Ethereum: La criptomoneda para aplicaciones descentralizadas

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Carlos Arreola

Carlos Arreola

Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
Se empezó a desarrollar en Diciembre de 2013 por Vitalik Buterin el Ethereum, el cual hace referencia a la programación, protocolo y plataforma de una cryptomoneda descentralizada, y cuya finalidad es admitir la creación de app descentralizadas, las cuales son elaboradas mediante la tecnología Blockchain.

9y1-8Y7MQKiSKJxXKXcSjg.png

Con el fin de obtener un ordenador mundial descentralizado, en otras palabras, su objetivo principal es crear una cadena o secuencia de ordenadores programables por todo el mundo donde sea totalmente accesible por todas las personas que quieran invertir en esto, siguiendo una serie de reglas sólidas y sustentables.

Todo esto es posible gracias a los contratos inteligentes y al lenguaje de programación del Ether, el cual es completamente adaptado para realzar cualquier tipo de cosa.
Lo que le da función a todo este proceso, es la cryptomoneda o token llamado: Ether, la cual tiene como fin ser la energía de la red en este caso. Pero lo que la diferencia de la famosa moneda Bitcoin, es que el Ether aún no ha sido creado para transformarse en una moneda digital descentralizada globalmente, si no cumple más para pagar las acciones ocurridas en las app de la red.

El mercado del Ether y el de bitcoin no se manejan de igual manera en la mayoría de sus casos, donde la primera diferencia prevalece al inicio de cada moneda.

En el caso del bitcoin, la velocidad de administración es más reconfortante, por las reglas que no son modificadas en su software el cual permitió la alta tasa de la moneda con 21 millones de bitcoin. También es caracterizada por la alta velocidad que permite la producción de la moneda que llega aproximadamente a 25 BTC por cada 10 minutos, donde se estima que llegara a 12.5 BTC en unos meses, ya que en la actualidad hay aproximadamente más de 15.5 millones de bitcoin en circulación.

Pero El ether, en 2014 creo una campaña de preventa de sus token, la cual recaudo 18 millones de dólares. Gracias a esta campaña, las donaciones recolectadas fue un gran motor para esta moneda, donde actuó como factor principal para que el Ether llegase a producir hasta 72 millones de Ether y a la alta tasa de Ether que hay en la actualidad.

Por cada bloque resuelto, hay 5 ETH, pero la producción de ether está limitada en el año 2017 por 18 millones, donde se espera una fuerte incremento del funcionamiento de algún algoritmo de consenso, por ser aun una criptomoneda nueva y por su evolución aún no se conocen derivadas implícitas del Ether, por ello sus expectativas a largo plazo son consideradas a no llegar más lejos de lo que lleva por este año, en la actualidad existen 80 millones de Ether.

La red bitcoin sigue siendo la cadena de bloques más segura, razón por la que el ether aún no supera al bitcoin.

El Ether es criticado por su cadena de seguridad débil, aunque no ha sufrido tantos ataques como la red bitcoin, por lo tanto se podría decir que no se ha sometido a pruebas de seguridad. Se dice que a futuro, según los críticos, el ether tendrá bastantes problemas con su red de seguridad incluso más que el bitcoin, por lo tanto, los desarrolladores del ecosistema del ethereum siguen incrementando su trabajo y empeño en nuevas versiones para esta moneda digital.
 
Carlos poniendo articulos para el SEO :drunk:, Gracias por compartir la info
 
Simple... estamos ante la mejora 1000 x 1000 del bitcoin

Gracias por la info :encouragement::encouragement:
 
Pues ya invertí 100 USD, y ayer otros 300 USD, a ver que sale. Le veo mucho futuro, al igual que IOTA pero no sé donde comprar.
 
Atrás
Arriba