Evita las reseñas camufladas y evita la penalización de Google

  • Autor Autor GerMartinez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Efectivamente, si el texto y el blog guarda relación ¿que forma tiene nadie de saber si has cobrado o no por el enlace o reseña?
 
Efectivamente, si el texto y el blog guarda relación ¿que forma tiene nadie de saber si has cobrado o no por el enlace o reseña?
So nota si el articulo esta redactado para Google y no para un lector.
Si el articulo es de una calidad aceptable, guarda relación con la Web, y que ambas paginas tienen una calidad aceptable, tan solo es un problema ético de respectar las recomendaciones de Google, no es un molesto spam para el lector, no es detectable.
Pero ciertamente reseñas redactadas en 2 minutos se lo pone facil a los "raters" de Google:ghost:
 
Si, tienes razón, yo también lo creo así. Pero aún con esto sigo creyendo que todo es muy relativo. Y sigo sin creer que los robots de Google sean tan listos como algunas personas, o al menos quiero contarme entre "esas personas".
 
Me he puesto a ver este enlace de google Esquemas de enlaces - Ayuda de Herramientas para webmasters de Google y en una parte hacen mencion a las reseñas, yo he vendido varias reseñas y comprado tambien, la mayoria piden u ofrecen reseñas camufladas porque supuestamente van mejor con google, pero totalmente al contrario, Google lo toma como SPAM.

Aquí el texto extraído donde se habla de las reseñas.

Enlaces que se insertan en artículos con poca coherencia, por ejemplo:
la mayoría de la gente se dedica a dormir por la noche. puedes comprar mantas baratas en las tiendas. las mantas te dan calor por la noche. también puedes comprar un calentador. Produce más calor y puedes apagarlo en verano cuando te vayas de vacaciones en francia.

Usemos un poco la logica, el texto que pusieron como ejemplo, es realmnte incoherente, o sea, hay que ser tonto para hacer algo asi.

Google tambien menciono (que esto se puede solucionar agregando un autor fiable de la nota)
 
Estoy con tigo, el robot no es listo. Se pone a mano el flag "spam", si hay dudas por parte del algoritmo Google. Si es obvio (el puro spam) lo detecta el algoritmo. Pero en caso de dudas se revisa por humanos (en 30 segundos), por esto se debería de cuidar las reseñas. Porque se puede revisar una web por humanos.
 
No hay forma de saber, lo que el algortimo hace es sigue varios parametros que si no los cumplis caes en spam, al menos que te denuncien varias veces ahi si podes ser penalizado.
 
Estoy con tigo, el robot no es listo. Se pone a mano el flag "spam", si hay dudas por parte del algoritmo Google. Si es obvio (el puro spam) lo detecta el algoritmo. Pero en caso de dudas se revisa por humanos (en 30 segundos), por esto se debería de cuidar las reseñas. Porque se puede revisar una web por humanos.
 
Es claro que algoritmo de Google no llega a la altura de decir: "¡Ay, este post no me llego, a este otro le falta profundidad. Y este parece redactado por un niño de primaria!, por lo tanto los considero de baja calidad".

Los más obvios como el del ejemplo si pueden ser más fácil de detectar, pero de ahí a decir que TODAS las reseñas camufladas son detectables...

Quizá si tengan un equipo de personal para revisarlo, pero no lo pueden hace con las decenas de miles de artículos que se indexan al día.
 
Me he puesto a ver este enlace de google Esquemas de enlaces - Ayuda de Herramientas para webmasters de Google y en una parte hacen mencion a las reseñas, yo he vendido varias reseñas y comprado tambien, la mayoria piden u ofrecen reseñas camufladas porque supuestamente van mejor con google, pero totalmente al contrario, Google lo toma como SPAM.

Aquí el texto extraído donde se habla de las reseñas.

Enlaces que se insertan en artículos con poca coherencia, por ejemplo:
la mayoría de la gente se dedica a dormir por la noche. puedes comprar mantas baratas en las tiendas. las mantas te dan calor por la noche. también puedes comprar un calentador. Produce más calor y puedes apagarlo en verano cuando te vayas de vacaciones en francia.

Vale, juguemos, entonces ha redactar coherente y listo :welcoming:, yo siempre lo hago, pero de todas formas una buena redacción con lógica y sentido en el que metas un enlace contextual, entonces si eso se penaliza a dios muy buenas, todos cerramos el chiringuito y a otra cosa mariposa. No creo que haya problema si el texto no pierde su lógica.
 
Última edición:
Esto no puede ser. Existen contenidos y sitios externos que se enlazan voluntariamente, sin pagos de por medio. ¿Cómo va Google a diferenciar que has puesto el enlace porque te han pagado o porque te ha dado la gana? :ambivalence:
 
Yo creo que redactar con coherencia no cuesta nada y debería ser una máxima de todos los que trabajamos en esto. Con lo que si soy crítico es con el hecho de que algunos consideren que un texto breve de por si es de mala calidad, por escueto. Yo valoro mucho la brevedad. Me gusta que en la información que busco "se vaya al grano", y por eso me molesta que se confunda brevedad con falta de calidad. Y además, si mis reseñas dan información, son coherentes y no engañan a nadie ¿Que C... le importa a nadie, no tan siquiera a S.Google si cobro o no por ellas? ¿Acaso no cobran ellos por sus mierdas de anuncios que ponen a los lados y en la parte superior?
 
Esto no puede ser. Existen contenidos y sitios externos que se enlazan voluntariamente, sin pagos de por medio. ¿Cómo va Google a diferenciar que has puesto el enlace porque te han pagado o porque te ha dado la gana? :ambivalence:

De la misma forma, sería muy facil liquidar a la competencia. Me creo un blog y meto puros enlaces con mismo anchor al home. 🙂
 
Atrás
Arriba