Gracias. Intentaré en la medida de lo posible usar la misma url pero está difícil, ya que en la anterior algunas serian algo tipo "blabla.com/seccion.php" y en wordpress "blabla.com/seccion/" por lo que creo que tocará redireccionamiento. ¿Penaliza Google cuando antiguamente una pagina de contenidos ahora es redireccionada a otra (en lugar de tener el mismo url), estando ésta en el mismo dominio, o es suficientemente inteligente para no hacerlo?
¿Es lo mismo (a ojos de Google) trabajar el redireccionamiento a través de .htaccess que directamente configurado desde el Cpanel?
Gracias
Si no me equivoco, una redirección a través de cPanel es lo mismo que hacerlo en el .htaccess
De una forma lo haces tú directamente y de la otra cPanel sobreescribe el archivo .htaccess por ti.
Lo hagas como lo hagas una redirección bien hecha no tiene porqué penalizarte y menos aún dentro del mismo dominio.
Obviamente deberás etiquetar la redirección correctamente ( con un 301 en este caso) y debes tener en cuenta también las keys que existen en cada url. Es lo más aconsejable que dichas keys se mantegan intactas. Ejemplo:
Tu URL antigua: misitio.com/esta-es-mi-key.html
Estaría bien una redirección a: misitio.con/esta-es-mi-key
Estaría mal una redirección a: misitio.con/cualquier-otra-cosa
Con respecto al cambio de HTML a CMS sí que es posible que notes alguna pérdida, aunque lo habitual es que sea pequeña. En general las páginas HTML tienden a posicionar un poco mejor que los CMS. Es algo lógico, el código suele ser mucho más limpio, el tiempo de carga más rápido, hay menos errores, etc... si cambias una página liviana con poco CSS y sin ningún script por un WP cargadito de plugins, JS, CSS y demás, es posible que notes un leve descenso de tráfico en las próximas semanas. Mi consejo para evitar ésto es que intentes que la transición sea progresiva. Si vas a cargar un WP con muchas modificaciones o nuevas funcionalidades intentar no meter todas al principio, carga sólo lo básico que tengas en HTML y luego poco a poco ya le vas metiendo lo demás. Tampoco estaría de más que revisaras en Pagespeed Insights cual son los valores que arroja actualmente tu HTML e intentes equipararlos lo más posible en tu nueva instalación de WP.