Si ocupas solo de reproductor del mismo iframe de drive
(mientras permita su reproducción, puesto que aveces el codificado de vídeo nunca se da y no se puede ver el vídeo como tal o no está disponible en todas las calidades de origen), en teoría no debería dar problemas, y es cierto que usando tal cual el código de iframe que trae por defecto GD para insertar el vídeo en una web, no permite la visualización en pantalla completa; sin embargo, para solucionar ese defecto lo único que había que agregar era una propiedad extra en el mismo html.
Por ejemplo:
Este es el link que te da GD para insertar el vídeo:
HTML:
<iframe src="https://drive.google.com/file/d/1HHLiV0oAxnUt7KO3rXTdA2YeNyqEA9yL/preview" width="640" height="480" allow="autoplay"></iframe>
entonces, para que permita la reproducción en pantalla completa hay que añadir:
allowfullscreen="allowfullscreen"
Lo que resultaría lo siguiente:
HTML:
<iframe src="https://drive.google.com/file/d/1HHLiV0oAxnUt7KO3rXTdA2YeNyqEA9yL/preview" width="640" height="480" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe>
Con eso bastaría para ese detalle, igual tengo entendido hay otras propiedades para la compatibilidad con otros dispositivos, tal que, se puede agregar también
webkitAllowFullScreen mozAllowFullScreen
Por otra parte, si tenías un script para un contenedor de videos (tipo src o de iframe), tal que con un botón o tab se navegue entre ellos con muchas más funciones extras, pues tal vez si era solo cosa de que añadieras la misma propiedad a ese script. Que podría ser:
iframe.setAttribute('allowfullscreen', true);
iframe.setAttribute('webkitallowfullscreen', true);
iframe.setAttribute('mozallowfullscreen', true);
Pero si dices que al final, todo este tema era para comprobar si alguien sabía pues bueno, que quede constancia igual estos mini datos, o consejos.