
atarx
Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenos días, paso a explicar mi experiencia con el hosting 01VPS.net.
Primero de todo, avisar de que es un hosting un poco especial. Es muy barato y se paga con criptomonedas. Esto es interesante, porque si generas criptomonedas de alguna forma, no has de pasarlo a fiat para pagar los servidores que consumen estas criptomonedas. Yo los uso principalmente para desplegar masternodes.
Me estoy adelantando, primero la especificación:
Hosting, sitio web: 01VPS.net
Plan elegido y precio: Tengo varios nodos X-Small (con diferente periodicidad de pago, que es lo que hace que llegue a 1€/mes al cambio), que son los más baratos, pero hay de más tipos:

Características del hosting:
Hay varias cosas a tener en cuenta:
- Como el hosting un proyecto derivado de la moneda 01coin (✅ [ANN] 01 Coin [ZOC] ♦️POW/Masternodes ♦️), van cogiendo servidores a medida que los va necesitando la comunidad. Por eso en la imagen anterior, pone cuántos hay disponibles. Si se acaban, has de esperar a la siguiente hornada.
- El hosting se paga con ZOC, por lo que has de cambiarlo en algún exchange, yo suelo usar crex24.com, ya que el vps no lo uso para masternodos de 01coin, he de cambiarlos de otras monedas que se generan en los masternodos que tengo. Lo interesante, es que el coste del vps, se sufraga con su propia producción de criptos (y no has de pasar por fiat para pagarlos, que siempre es un lío, además de que dejar de ser anónimo).
- Hay diferentes zonas de las que puedes elegir el hosting: Canadá, Inglaterra, Francia, Polonia, Alemania
- Obviamente, puedes usar el hosting para cualquier cosa. Viene con los siguientes S.O. sobre los que puedes montarlo:

- Exige tener ciertos conocimientos técnicos para montar lo que necesitas, porque el panel de control no te permite ejecutar software autoinstalado.
- Permite IPV6! Esto para los masternodos es lo mejor ya que te permite tener diferentes masternodos de la misma moneda corriendo con diferentes IPs en el mismo servidor.
Servicio técnico: Las dudas que he tenido (principalmente han sido con el tema de los pagos, que a veces es un poco lioso) me las han solucionado y han sido muy amables conmigo en todo momento.
Panel de control: Parece que es un panel open source que he visto en otro sitios, pero no recuerdo cuál es y no lo encuentro ahora. No te permite hacer mucho, tan solo pagar y abrir tickets.
Uptime (si se mantiene constante el servicio) A mí no se me ha caído nunca, pero no te garantizan el uptime. Esto es algo que hay que tener en cuenta.
Experiencia general y conclusiones:
Me parece el mejor servicio, al mejor precio. Es verdad que me lo plantearía para webs o sistemas que tuvieran que tener un uptime garantizado, porque aunque no se me ha caído en todo este tiempo (una vez avisaron de una actualización programada) no te garantizar el uptime según sus TOS: 01VPS.net Terms of Service - Knowledgebase - 01VPS.net
Es un servidor ideal para tener bots, masternodos, webs de diferentes tamaños, webs de prueba, etc... Siempre teniendo en cuenta sus limitaciones, que en la realidad es la que tienen muchos de los servicios baratos de hosting, y no las sabemos.
Primero de todo, avisar de que es un hosting un poco especial. Es muy barato y se paga con criptomonedas. Esto es interesante, porque si generas criptomonedas de alguna forma, no has de pasarlo a fiat para pagar los servidores que consumen estas criptomonedas. Yo los uso principalmente para desplegar masternodes.
Me estoy adelantando, primero la especificación:
Hosting, sitio web: 01VPS.net
Plan elegido y precio: Tengo varios nodos X-Small (con diferente periodicidad de pago, que es lo que hace que llegue a 1€/mes al cambio), que son los más baratos, pero hay de más tipos:

Características del hosting:
Hay varias cosas a tener en cuenta:
- Como el hosting un proyecto derivado de la moneda 01coin (✅ [ANN] 01 Coin [ZOC] ♦️POW/Masternodes ♦️), van cogiendo servidores a medida que los va necesitando la comunidad. Por eso en la imagen anterior, pone cuántos hay disponibles. Si se acaban, has de esperar a la siguiente hornada.
- El hosting se paga con ZOC, por lo que has de cambiarlo en algún exchange, yo suelo usar crex24.com, ya que el vps no lo uso para masternodos de 01coin, he de cambiarlos de otras monedas que se generan en los masternodos que tengo. Lo interesante, es que el coste del vps, se sufraga con su propia producción de criptos (y no has de pasar por fiat para pagarlos, que siempre es un lío, además de que dejar de ser anónimo).
- Hay diferentes zonas de las que puedes elegir el hosting: Canadá, Inglaterra, Francia, Polonia, Alemania
- Obviamente, puedes usar el hosting para cualquier cosa. Viene con los siguientes S.O. sobre los que puedes montarlo:

- Exige tener ciertos conocimientos técnicos para montar lo que necesitas, porque el panel de control no te permite ejecutar software autoinstalado.
- Permite IPV6! Esto para los masternodos es lo mejor ya que te permite tener diferentes masternodos de la misma moneda corriendo con diferentes IPs en el mismo servidor.
Servicio técnico: Las dudas que he tenido (principalmente han sido con el tema de los pagos, que a veces es un poco lioso) me las han solucionado y han sido muy amables conmigo en todo momento.
Panel de control: Parece que es un panel open source que he visto en otro sitios, pero no recuerdo cuál es y no lo encuentro ahora. No te permite hacer mucho, tan solo pagar y abrir tickets.
Uptime (si se mantiene constante el servicio) A mí no se me ha caído nunca, pero no te garantizan el uptime. Esto es algo que hay que tener en cuenta.
Experiencia general y conclusiones:
Me parece el mejor servicio, al mejor precio. Es verdad que me lo plantearía para webs o sistemas que tuvieran que tener un uptime garantizado, porque aunque no se me ha caído en todo este tiempo (una vez avisaron de una actualización programada) no te garantizar el uptime según sus TOS: 01VPS.net Terms of Service - Knowledgebase - 01VPS.net
Es un servidor ideal para tener bots, masternodos, webs de diferentes tamaños, webs de prueba, etc... Siempre teniendo en cuenta sus limitaciones, que en la realidad es la que tienen muchos de los servicios baratos de hosting, y no las sabemos.