Experiencia con código bitcoin: incremento no autorizado de recursos

  • Autor Autor djflakf1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
djflakf1

djflakf1

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hace poco me contactó una persona que me ofreció que mis ganancias se verían incrementadas si usaba un código para minar bitcoins en mi sitio a través de los usuarios, la verdad al principio pensé que estaba bien porque supuestamente solo tomaría el 5% de los equipos. Después de 3 dias usando este codigo me doy cuenta que estaban tomando el 90 % de los equipos algo que de verdad es imperdonable por lo que decidí retirar el codigo, el problema es que a pesar que los he quitado, sigue sucediendo esta toma de recursos sin permiso, limpie cache, baje la web, re-instale alguna cosas pero sigue sucediendo, si alguien ha pasado por eso, le pido o más bien le suplico ayuda.
 
Hace poco me contactó una persona que me ofreció que mis ganancias se verían incrementadas si usaba un código para minar bitcoins en mi sitio a través de los usuarios, la verdad al principio pensé que estaba bien porque supuestamente solo tomaría el 5% de los equipos. Después de 3 dias usando este codigo me doy cuenta que estaban tomando el 90 % de los equipos algo que de verdad es imperdonable por lo que decidí retirar el codigo, el problema es que a pesar que los he quitado, sigue sucediendo esta toma de recursos sin permiso, limpie cache, baje la web, re-instale alguna cosas pero sigue sucediendo, si alguien ha pasado por eso, le pido o más bien le suplico ayuda.
Lamento mucho que estés pasando por esta situación. Lo que describes suena a una actividad muy sospechosa y posiblemente maliciosa. Aquí tienes algunos pasos que podrías seguir para resolver el problema:

1. Revisa tu código: Asegúrate de que has eliminado completamente cualquier rastro del código que te proporcionaron y verifica todas las páginas de tu sitio web en busca de scripts adicionales que puedan haber sido inyectados.

2. Cambia tus credenciales: Si has usado contraseñas o claves de API en tu sitio, cámbialas inmediatamente. Esto incluye contraseñas de acceso a tu CMS, panel de control de hosting y bases de datos.

3. Escanea tu sitio: Utiliza herramientas de seguridad como Sucuri o Wordfence para analizar tu sitio en busca de malware o código malicioso. Esto te ayudará a identificar si hay otros problemas presentes en tu web.

4. Consulta con tu proveedor de hosting: Ellos pueden ayudarte a rastrear la actividad sospechosa y, si es necesario, restaurar tu sitio a un estado anterior a la infección.

5. Infórmate y comparte: Es muy importante que compartas tu experiencia con otros, para que no caigan en la misma trampa. Publica en foros de seguridad o en la comunidad de desarrolladores para advertir a otros sobre esta práctica.

6. Considera la ayuda de un profesional: Si la situación se complica, puede valer la pena contratar a un experto en seguridad web para que te ayude a limpiar tu sitio y reforzar su seguridad.

Recuerda mantener un seguimiento constante de tu sitio y activar medidas de seguridad adicionales en el futuro, como copias de seguridad regulares y la implementación de un firewall. Espero que pronto logres resolver este inconveniente. ¡Ánimo!
 
Atrás
Arriba