Experiencia con Hostgator

  • Autor Autor eclud
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

eclud

Eta
Social Media
Enlace eliminado

Plan:
Business Plan

Precio:
$11.96 el primer mes, después $15 redondeado.

Características del hosting lo que mas resalta:
Dominios ilimitados
Espacio ilimitado
Banda ilimitada
SSL e ip privada GRATIS

Servicio técnico:
De lo mejor, muy atentos y es prácticamente instantáneo (live chat) pero es en ingles.

Panel de control
El mas nuevo.

Uptime:
En mi caso es 100%

Experiencia general y conclusiones:
Muy recomendable si tienes un negocio grande y que te deje buenas ganancias por que como verán no es económico, mas que nada yo lo adquirí por el SSL y la ip privada y que todo es ilimitado, si tienen una web pequeña con pocas ganancias en verdad no lo recomiendo, repito es algo caro.

En lo personal, ami me encanta este hosting.
 
yo pase por varios servicios de hosting desde nacionales acá en argentina hasta muchos internacionales y la verdad me quedo con hostgator, hasta ahora ni un problema con ellos. Te felicito por tu elección.
saludos.
 
hostgator es uno de los mejores, si quieres un host para una web grande te recomiendo sus servidores y para los nuevos proyectos sus planes de hosting
 
Me ha resultado gracioso:

Panel de control
El mas nuevo.

¿Te refieres al CPanel?

Estoy de acuerdo contigo, es algo caro para autónomos o webs pequeñas, pero lo veo bien para ese otro tipo de webs, de todas formas, sigo recomendando hosting con idioma español 😉

Saludos!
 
yo también tuve muy buenas experiencias con hostgator y contrate un Plan algo inferior a ese
 
Me ha resultado gracioso:



¿Te refieres al CPanel?

Estoy de acuerdo contigo, es algo caro para autónomos o webs pequeñas, pero lo veo bien para ese otro tipo de webs, de todas formas, sigo recomendando hosting con idioma español 😉

Saludos!

De igual modo el soporte que llegues a necesitar es mínimo, hoy día cualquiera instala un script, Wordpress, joomla es cuestión de leer y no depender de nada ni de nadie ha algo mas, creo que como regla numero los webmaster deberían por lo menos ser prácticos con el ingles.
 
De igual modo el soporte que llegues a necesitar es mínimo, hoy día cualquiera instala un script, Wordpress, joomla es cuestión de leer y no depender de nada ni de nadie ha algo mas, creo que como regla numero los webmaster deberían por lo menos ser prácticos con el ingles.

El soporte es mínimo, siempre y cuando no tengas problemas con el hosting (muchas veces pasa). Estoy de acuerdo contigo, pero no es lo mismo saber algo de inglés que intentar mantener una conversación plena intentando explicar un problema. Luego, también, esta el tema de los términos y condiciones de uso. Ya es difícil comprenderlos en algunos sitios en tu idioma, como para entenderlos en otro. Pero en definitiva sí, deberíamos manejarnos bastante mejor con el inglés. De todas formas, si uno no sabe desarrollar una conversación que opte por uno español. Y al que le de igual que tire por el inglés, eso depende del webmaster. No por saber inglés vas a ser mejor. Puede que en términos técnicos, como en lenguajes de programación sí, pero eso no tiene nada que ver con el idioma.

Y eso de que el soporte es mínimo....siempre hay quejas por este foro (y por toda La Red) del soporte técnico cuando se conectan poco, y todos sabemos lo importante que es que haya un buen soporte, por algo será... 😉

Yo prefiero español, no por nada en especial, simplemente prefiero poder hablar tranquilamente con un soporte que hable mi idioma, poder leer los TTyCC tranquilamente y sin tener ningún problema para comunicarme con ellos. Porque, por mucho inglés que sepas, hables, practiques...siempre te vas a expresar mejor en tu idioma. Realmente piensas en tu idioma lo que vas a decir en otro. De todas formas, para gustos colores 😉
 
Última edición:
Atrás
Arriba