Experiencia con servidor dedicado iFastNet

  • Autor Autor IgnacioViglo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
I

IgnacioViglo

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
En la búsqueda de un servidor dedicado para mi web askers.us encontré leaseweb; el cual me funcionó perfectamente, muy completo la administración del servidor con os reload, reboots, switch of, etc. todo automático (similar a un vps). Pero el precio era algo elevado para el hardware que me prestaban (2gb de ram, 1tb HDD) así que decidí mudar el sitio.

Recordé securesignup (ahora ifastnet), servidor que usaba hace algunos años atrás, así que me metí a la sección dedicados y vi esta oferta de servidor:

Price $89.99 p/m
Setup fee None
CPU type Intel® i7-4770S (Haswell Latest!)
CPU Cores 4 Super Fast Haswell Cores
CPU Threads 8 Threads
CPU Speed 3.1-3.9 GHz
CPU Cache 8 MB
RAM 32 GB DDR
Hard disk 2x 1TB SATA
Traffic 5 TB @ 100MB/s
then unmetered @ 10MB/s
IP address 1 IPV4
Full root access Yes

Me interesó muchísimo, más que nada por la ram y el procesador del servidor (que deduje que sería DDR3 al tratarse de un procesador de última generación) así que no lo pensé mucho y contraté inmediatamente.
Pasaron dos días y no tenía ningún mail nuevo ni nada, cosa que nunca me había sucedido con ningún servidor dedicado que he contratado pero como algunos demoran una semana no me preocupé demasiado, de todas maneras les mandé un ticket para que se apuraran porque me vencía la fecha de pago del otro servidor.

El soporte es pésimo, es una página aparte del servidor y tenes que proporcionarle todos los datos manualmente, me pareció muy malo eso para una empresa grande, además de estar acostumbrado a la facilidad que nos proporciona el panel de leaseweb. Tardaron casi 24 horas en responderme que al otro día me entregarían el servidor, así fue que llegó el otro día y aún no me lo daban y para obtener algun tipo de respuesta tuve que responder al ticket para averiguar qué sucedía (ni se molestaron en avisar), recién ahí me informaron "que tuvieron un problema con el switch" y que me lo entregarían un día después.

Finalmente obtuve mi servidor, el cual con todos estos problemas que me dio el contratarlo sentí que era todo medio estafa; después de unos dmidecode pude comprobar que sí cumplía con todo lo que ellos especifican (BIEN).

Instalé todo correctamente (nginx, php5.5, ffmpeg, mysql y phpmyadmin, s3cmd, yum update -y de paso 😛irate: ) y monté la base de datos en el segundo disco duro que me proporcionaron (Son ambos iguales, WD Enterprise no recuerdo el modelo en este momento), con unos dmidecode pude obtener el modelo de la mother, el cual es ASUS Q87M-E, 32gb DDR3 Kingston, y evidentemente el core i7 4771 (me sentí bien pasar de mi servidor mediocre a eso, la verdad :distant: ).

368d729275.webp

Al momento tengo mi web ahí, me costó mucho conseguir mi servidor funcionando pero aparte de eso no ha pasado a problemas mayores.
Eso sí, parece que se trata de "una pc hogareñia" por así decirlo, nada de servidores dell, hp ni nada por el estilo, por carece de administración desde un sitio web (reboots, os reload, switch on/off), si se necesita un os reload necesitas hacer un ticket y tardan 2 días porque demoran en "ir a visitar el datacenter", si lo apagas, estás en el horno dos días...
La única manera de entrar a tu servidor es directamente desde el SSH, si falla no te queda otra más que mandar un ticket.

En fin, a pesar de todo esto el internet es muy estable, no he tenido problemas de conexión con el sitio y cumplen con todo lo que dice el registro, menos el soporte rápido...
Mi web pueden visitarla y ver cómo es la velocidad, evidentemente con todo lo sucedido no tengo 100% confianza como la tenía con leaseweb, es por esto que decidí invertir en amazon para los backups y demás.

Como pueden ver lo barato del precio se paga en la carencia de administración y poco soporte pero, de todos modos si sos un usuario como yo, que le gusta meter mano en su servidor e instalar todo por uno mismo y tenes un presupuesto ajustado, no es una mala opción.

De paso recomiendo virpus para vps, tengo uno ahí con socket.io y red5 que nunca me dió ningún problema.
 
Última edición:
parece que se trata de "una pc hogareñia" por así decirlo, nada de servidores dell, hp ni nada por el estilo, por carece de administración desde un sitio web (reboots, os reload, switch on/off), si se necesita un os reload necesitas hacer un ticket y tardan 2 días porque demoran en "ir a visitar el datacenter", si lo apagas, estás en el horno dos días...
La única manera de entrar a tu servidor es directamente desde el SSH, si falla no te queda otra más que mandar un ticket.

Por eso la diferencia de precio, estas pagando por hardware más viejos, un cpu que no es de servidor, un soporte lento, no tienes modo rescue, si un día te falla un disco y el soporte no te quiere ayudar por lo que sea y no tienes backup, perderás todo ya que no hay ni rescue ni nada de nada.

El servidor puede ir bien como cualquier otro servidor con el mismo hardware, aunque lo importante no solo es eso, si no el tiempo que ira bien, el soporte, el centro de datos, a largo plazo son temas importantisimos para un buen uptime.

Sinceramente, es muy caro 89 usd por un servidor que puede estar días off, el soporte es nulo, no tienen rescue, no tienen nada para un formateo cuando quieras, me parece que es un riesgo a largo plazo la empresa, el servidor no digo que sea malo, es normal, como cualquier otro que hay por ahí, pero con todo lo que has dicho a largo plazo es un problema, solo piensa, si te atacan y "se cuelga" que haces?, si se daña algún fichero en un reinicio que haces ?, si pasa algo con un disco y necesitas revisar, que haces ?

Por ese mismo precio tienes en soyoustart.es 32 gigas de ram, un xeon e3, anti ddos, rescue, os reload ilimitado, 250 Mbits de ancho de banda, un panel completo con estadisticas, chequeos de hardware desde el panel etc etc etc..

Yo no me quedaría mucho ahí 🙂
 
Atrás
Arriba