1
1mail2talk
Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Solo tengo dos cosas que decir de este proveedor, pero me gustaria que ambas queden bien claras, por si este mensaje puede evitar que algun incauto caiga en las trampas de esta gente:
Punto 1) El servicio técnico
- ¿Para que necesita uno el servico técnico en un proveedor de hosting? No deberia fallar nada, ¿verdad? Pues SÍ falla, mucho y constantemente. Te sientes como un betatester, parece que todos los malditos problemas te pasen a ti, pero no es así: le pasan a todo el mundo, por que su panel es una basura, no hace nada a derechas: cambios de dns que no se hacen, cambios de tamaño de disco virtual que no se hacen, fallos en la notificación de caducidad de dominios, no puedes contratar dos discos duros del mismo tipo en una misma máquina virtual, y así el cuento de nunca acabar, pero eso no es lo grave. Cada vez que necesites que te arreglen algo, debes notificarlo en su sistema de tickets de servicio técnico, que mas que eso parece un sistema para tomar el pelo y sacar de sus casillas al mas paciente. Voy a poner un ejemplo real: Modificas los hosts de un dominio, y no funciona, entonces escribes un ticket explicando el problema. Esto es lo que va a suceder:
La primera respuesta que vas a obtener siempre de su supuesto servicio técnico es:
- "para modificar los dns entra en el panel de control y puedes modificarlos por ti mismo"
Entonces tu respondes que ya lo sabes, que lo has provado y no funciona, Su respuesta va a ser algo así:
- "Hemos accedido a tu panel y hemos cambiado los hosts como nos has indicado"
Entonces tu respondes: Sí, eso ya lo hice yo, pero no funciona. Y ellos responden:
- "El cambio ya está hecho, espera a que se propague"
Entonces tu esperas, ves que no se propagan, y al cabo de un par de dias vuelves a insistir, y esta es su respuesta:
- "para modificar los dns entra en el panel de control y puedes modificarlos por ti mismo", o cualquier otra respuesta que se le pase por la cabeza al técnico de prácticas sin conocimientos que te haya tocado.
Y así puedes pasar dias y dias perdiendo el tiempo hasta que les amenazas y entonces hacen el favor de mirarselo durante dos minutos y finalmente te solucionan el problema, siempre fallo suyo.... eso sí, muy importante, cada ticket te cuesta 90 euros.
¿como se te queda el cuerpo? Pues os puedo explicar los casos que querais, que me hayan pasado a mi, y tambien a conocidos que antaño confiaron en esta gente.
Claro que estas en tu derecho de reclamar... si te sobra el dinero y crees que tus abogados pueden ser mejores que los suyos.
Punto 2) El contrato.
Aquí no voy a comentar mucho, basta con que os haga copiar y pegar de algunas cosillas que incluye su contrato y que cada uno juzgue por si mismo:
2.5.2. ServeisWeb no puede responsabilizarse del correcto funcionamiento de la capa de gestión de “SW Panel”, en todos aquellos servicios en los que el USUARIO disponga del acceso “administrador o root”, o disponga de control total.
O sea, que, o pagas el servicio administrado de 100 euros mensuales (en cuyo caso no tendras ni el password de root de tu equipo) o ellos se lavan las manos. Pero no te engañes, los poblemas son exactamente los mismos si contratas la administración.
3.4.1.b.1. Dicho servidor físico es propiedad y responsabilidad de ServeisWeb
3.4.1.b.2. ServeisWeb ofrece garantía total hardware y de sistema operativo base que se utiliza para la virtualización del servidor físico.
¿GARANTIA TOTAL? QUE GRACIOSOS, SU PLATAFORMA FALLA CADA DOS POR TRES, INCLUSO PERDIENDO TODOS LOS DATOS DE LAS MÁQUINAS VIRTUALES, conozco varios casos
7.5.1. El USUARIO declara disponer de una póliza de Seguro de Responsabilidad Civil profesional sobre los servicios especificados en este contrato con las siguientes coberturas
Es decir, que tienes que tener un seguro para cubrir los daños que SUS CAGADAS, no las tuyas, puedan provocar a tus clientes
7.6.2. En caso de no contratación del servicio adicional de copias de seguridad por parte del USUARIO, este exime a ServeisWeb de cualquier responsabilidad sobre la restauración y recuperación de los datos ubicados en el servicio objeto del presente contrato.
O sea, que te obligan a contratar su servicio de copias, que no es precisamente barato, ademas, una vez hayas contratado una determinada cantidad de espacio en disco, no lo puedes reducir, solo ampliar.
¿y si todo falla? Pues siempre van a encontrar alguna excusa para no pagarte nada:
5.4.5.1. Se estipula un máximo de compensación económica nunca superior a la cuota base mensual del servicio afectado por la incidencia.
5.5.5. Con el percibo de las compensaciones establecidas en la sección 5.4 del presente acuerdo de calidad de servicio, el USUARIO renuncia a cuantas acciones civiles o penales pudieran corresponderle respecto de ServeisWeb atribuyendo a la compensación recibida la condición de saldo y finiquito sin pedir ni reclamar nada más, aceptando como justas y correctas las compensaciones estipuladas en el presente acuerdo de SLA las cuales acepta. Anexo 5.
En fin, que en pocos meses un proveedor confiable, serio y cercano, se ha convertido en un proveedor de mierda, con servicio de mierda, cuyo target és el usuario que busca un producto de mierda sin ninguna garantia, y que solo sabe hacer dinero a base de engañar a los buenos clientes que han confiado en ellos de toda la vida.
Punto 1) El servicio técnico
- ¿Para que necesita uno el servico técnico en un proveedor de hosting? No deberia fallar nada, ¿verdad? Pues SÍ falla, mucho y constantemente. Te sientes como un betatester, parece que todos los malditos problemas te pasen a ti, pero no es así: le pasan a todo el mundo, por que su panel es una basura, no hace nada a derechas: cambios de dns que no se hacen, cambios de tamaño de disco virtual que no se hacen, fallos en la notificación de caducidad de dominios, no puedes contratar dos discos duros del mismo tipo en una misma máquina virtual, y así el cuento de nunca acabar, pero eso no es lo grave. Cada vez que necesites que te arreglen algo, debes notificarlo en su sistema de tickets de servicio técnico, que mas que eso parece un sistema para tomar el pelo y sacar de sus casillas al mas paciente. Voy a poner un ejemplo real: Modificas los hosts de un dominio, y no funciona, entonces escribes un ticket explicando el problema. Esto es lo que va a suceder:
La primera respuesta que vas a obtener siempre de su supuesto servicio técnico es:
- "para modificar los dns entra en el panel de control y puedes modificarlos por ti mismo"
Entonces tu respondes que ya lo sabes, que lo has provado y no funciona, Su respuesta va a ser algo así:
- "Hemos accedido a tu panel y hemos cambiado los hosts como nos has indicado"
Entonces tu respondes: Sí, eso ya lo hice yo, pero no funciona. Y ellos responden:
- "El cambio ya está hecho, espera a que se propague"
Entonces tu esperas, ves que no se propagan, y al cabo de un par de dias vuelves a insistir, y esta es su respuesta:
- "para modificar los dns entra en el panel de control y puedes modificarlos por ti mismo", o cualquier otra respuesta que se le pase por la cabeza al técnico de prácticas sin conocimientos que te haya tocado.
Y así puedes pasar dias y dias perdiendo el tiempo hasta que les amenazas y entonces hacen el favor de mirarselo durante dos minutos y finalmente te solucionan el problema, siempre fallo suyo.... eso sí, muy importante, cada ticket te cuesta 90 euros.
¿como se te queda el cuerpo? Pues os puedo explicar los casos que querais, que me hayan pasado a mi, y tambien a conocidos que antaño confiaron en esta gente.
Claro que estas en tu derecho de reclamar... si te sobra el dinero y crees que tus abogados pueden ser mejores que los suyos.
Punto 2) El contrato.
Aquí no voy a comentar mucho, basta con que os haga copiar y pegar de algunas cosillas que incluye su contrato y que cada uno juzgue por si mismo:
2.5.2. ServeisWeb no puede responsabilizarse del correcto funcionamiento de la capa de gestión de “SW Panel”, en todos aquellos servicios en los que el USUARIO disponga del acceso “administrador o root”, o disponga de control total.
O sea, que, o pagas el servicio administrado de 100 euros mensuales (en cuyo caso no tendras ni el password de root de tu equipo) o ellos se lavan las manos. Pero no te engañes, los poblemas son exactamente los mismos si contratas la administración.
3.4.1.b.1. Dicho servidor físico es propiedad y responsabilidad de ServeisWeb
3.4.1.b.2. ServeisWeb ofrece garantía total hardware y de sistema operativo base que se utiliza para la virtualización del servidor físico.
¿GARANTIA TOTAL? QUE GRACIOSOS, SU PLATAFORMA FALLA CADA DOS POR TRES, INCLUSO PERDIENDO TODOS LOS DATOS DE LAS MÁQUINAS VIRTUALES, conozco varios casos
7.5.1. El USUARIO declara disponer de una póliza de Seguro de Responsabilidad Civil profesional sobre los servicios especificados en este contrato con las siguientes coberturas
Es decir, que tienes que tener un seguro para cubrir los daños que SUS CAGADAS, no las tuyas, puedan provocar a tus clientes
7.6.2. En caso de no contratación del servicio adicional de copias de seguridad por parte del USUARIO, este exime a ServeisWeb de cualquier responsabilidad sobre la restauración y recuperación de los datos ubicados en el servicio objeto del presente contrato.
O sea, que te obligan a contratar su servicio de copias, que no es precisamente barato, ademas, una vez hayas contratado una determinada cantidad de espacio en disco, no lo puedes reducir, solo ampliar.
¿y si todo falla? Pues siempre van a encontrar alguna excusa para no pagarte nada:
5.4.5.1. Se estipula un máximo de compensación económica nunca superior a la cuota base mensual del servicio afectado por la incidencia.
5.5.5. Con el percibo de las compensaciones establecidas en la sección 5.4 del presente acuerdo de calidad de servicio, el USUARIO renuncia a cuantas acciones civiles o penales pudieran corresponderle respecto de ServeisWeb atribuyendo a la compensación recibida la condición de saldo y finiquito sin pedir ni reclamar nada más, aceptando como justas y correctas las compensaciones estipuladas en el presente acuerdo de SLA las cuales acepta. Anexo 5.
En fin, que en pocos meses un proveedor confiable, serio y cercano, se ha convertido en un proveedor de mierda, con servicio de mierda, cuyo target és el usuario que busca un producto de mierda sin ninguna garantia, y que solo sabe hacer dinero a base de engañar a los buenos clientes que han confiado en ellos de toda la vida.