Experiencia en PageRank

  • Autor Autor Viktor02
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Viktor02

Viktor02

Eta
Domainer
Buenas! Al ver que mucha gente contaba experiencias de distintas cosas en el foro, decidí contar la mía acerca de una web y como mejoré su pagerank.

Yo tenía una web de juegos, que a penas tenía visitas y juegos, unos 35 juegos flash al puro estilo minijuegos. Tenía como 10 visitas diarias y encontré en internet algo de SEO.

Lo único que hice fue registrarme en 10 directorios, si han oído bien, 10 directorios que no tenían alguna relación con mi web en cuanto a temática.

No comenté ningún blog, no hice nada de NADA de linkbuilding, ni intercambios de enlaces con webs de la misma temática.

La web solo tenía enlaces hacia directorios y punto.

El caso fue que al cabo de 3 semanas fui a mirar el pagerank y este ya lo tenía en 3.

Al principio no me lo creía pero bueno, lo comprobé entrando en distintas webs para ver el pagerank y si, era verdadero.

Luego decidí hacer lo mismo con una web que tenía 100 visitas diarias y esta vez usé 20 directorios. A que no saben que pasó?

En un mes ya era PageRank 4 y ahora está en 3 supongo que porque hace como 3 meses que no actualizaba...

Ahora estoy haciendo lo mismo con mis blogs y en alguno ya subí a pagerank 1 y/o 2.

Espero sus comentarios al respecto y opiniones :encouragement:

Saludos!
 
Hay directorios y directorios. Si alguien te dice que te da de alta en 10 mil directorios por 50 €, son granjas de enlaces... Pero si te das de alta en los 4 directorios más importantes: hispavista, dmoz, yahoo y tecnorati, tendrás buenos enlaces. Que por cierto, tener buen PR no significa tener más visitas. Pero gracias a estos enlaces has subido posiciones con palabras clave que te han dado más visitas :encouragement:
 
hispavista no es de pago?

Sí, yo pagué en alguna ocasión 35 € xD. Yahoo! cuesta unos 200 €, aproximadamente (nunca he pagado). DMOZ es muy difícil de entrar. Tecnorati es fácil. También está networkedblogs fácilmente accesible (un truco: se puede usar 3 categorías, si tienes suficientes seguidores ahí para estar en el top 50 de una de las 3 categorías consigues un muy buen enlace de este directorio) 🙂
 
Sí, yo pagué en alguna ocasión 35 € xD. Yahoo! cuesta unos 200 €, aproximadamente (nunca he pagado). DMOZ es muy difícil de entrar. Tecnorati es fácil. También está networkedblogs fácilmente accesible (un truco: se puede usar 3 categorías, si tienes suficientes seguidores ahí para estar en el top 50 de una de las 3 categorías consigues un muy buen enlace de este directorio) 🙂

En technorati no encuentro el enlace para agregar mi blog 😕
 
Gracias Science! Merece la pena pagar los 30 €? es anual o pago único? a yahoo ya si eso otro día jaja
 
Gracias Science! Merece la pena pagar los 30 €? es anual o pago único? a yahoo ya si eso otro día jaja

La verdad es que pagué una sola vez pero todavía no ha pasado un año. Lo hice para un único sitio que tengo aparcado para cuando tenga tiempo, y sin apenas contenido (10) se mantienen una media de 8-15 visitas diarias. Pero claro, tengo algunos enlaces más, no muchos pero son casi todos de la misma temática.

- - - Actualizado - - -

En technorati no encuentro el enlace para agregar mi blog 😕

Tienes que registrarte y luego te darán un token que tienes que añadir a una última entrada para validar que eres el dueño del blog. Es un proceso que puede llevar un rato hacerlo, pero merece la pena 🙂
 
sin duda el PR aun sigue siendo un punto de referencia para saber la fuerza de un dominio, a más PR mayor indexacion y mayor posibilidad de aparecer entre los primeros..
no es una regla absoluta.
 
Esta la url de tu sitio para poder comprobarlo?
 
Atrás
Arriba