Hola compañeros y compañeras,
Me gusta experimentar y sacar mis propias conclusiones. Considero que es la única manera realmente eficaz de aprender, mejorar y sobre todo, contar con nuestras propias conclusiones basadas en la experiencia.
Hace algún tiempo que vengo realizando un sencillo experimento SEO para conocer, con la ayuda de algunos de vosotros, un poco más sobre el buscador de Google y aquí compartiré los resultados obtenidos.
Nociones previas acerca del experimento
Se solicitó la colaboración en la sección de socios y emprendimientos para realizar un sencillo experimento SEO con el que conocer si cuestiones como por ejemplo, el CTR o las redes sociales ayudan al posicionamiento web.
Se solicitaron algunos datos a los compañeros que estaban interesados en participar del experimento para hacer dos grupos, el primero para tiendas online/negocios personales y el segundo para nichos, micronichos y meganichos de temática variada. Sin embargo, no se aceptaron otros sitios como warez, descargas y en general, sitios que no reunían unos mínimos.
Finalmente, se trazó una hoja de ruta para trabajar el SEO durante un total de 4 semanas.
Resumen del experimento
#1 Se exploraron las posiciones en los motores de búsqueda
No hemos trabajado el posicionamiento local porque es distinto. No obstante se han apreciado mejoras significativas en una amplia mayoría de las webs, por no decir todas ellas.
#2 Se hizo una auditoria de las webs
Para este paso se utilizaron herramientas que seguramente conoceréis como por ejemplo, Screaming Frog, con el propósito de determinar errores en las distintas webs. Después, se solicitó individualmente a cada usuario que realizase los cambios oportunos en caso de ser necesarios.
Estrategias utilizadas durante el presente experimento
- Auditoria web con la ayuda de herramientas como Screaming Frog para la corrección de errores.
- Respuesta de usuario.
- Promoción en redes sociales de las distintas webs y nichos de mercado.
Algunos resultados obtenidos
# Web 1
# Web 2
# Web 3
# Web 4
# Web 5
# Web 6
Conclusiones
1. Hacer cambios en el diseño de las webs, su estructura y cumplir las buenas prácticas recomendadas por Google mejora el posicionamiento web.
2. La respuesta del usuario permite escalar posiciones en el buscador.
3. Las redes sociales sí ayudan al posicionamiento web y escalar posiciones en las serps.
No teman hacer los cambios necesarios en sus páginas y sobre todo, céntrense en dar respuesta a las necesidades del usuario, es clave para el éxito.
Me gusta experimentar y sacar mis propias conclusiones. Considero que es la única manera realmente eficaz de aprender, mejorar y sobre todo, contar con nuestras propias conclusiones basadas en la experiencia.
Hace algún tiempo que vengo realizando un sencillo experimento SEO para conocer, con la ayuda de algunos de vosotros, un poco más sobre el buscador de Google y aquí compartiré los resultados obtenidos.
Nociones previas acerca del experimento
Se solicitó la colaboración en la sección de socios y emprendimientos para realizar un sencillo experimento SEO con el que conocer si cuestiones como por ejemplo, el CTR o las redes sociales ayudan al posicionamiento web.
Se solicitaron algunos datos a los compañeros que estaban interesados en participar del experimento para hacer dos grupos, el primero para tiendas online/negocios personales y el segundo para nichos, micronichos y meganichos de temática variada. Sin embargo, no se aceptaron otros sitios como warez, descargas y en general, sitios que no reunían unos mínimos.
Finalmente, se trazó una hoja de ruta para trabajar el SEO durante un total de 4 semanas.
Resumen del experimento
#1 Se exploraron las posiciones en los motores de búsqueda
No hemos trabajado el posicionamiento local porque es distinto. No obstante se han apreciado mejoras significativas en una amplia mayoría de las webs, por no decir todas ellas.
#2 Se hizo una auditoria de las webs
Para este paso se utilizaron herramientas que seguramente conoceréis como por ejemplo, Screaming Frog, con el propósito de determinar errores en las distintas webs. Después, se solicitó individualmente a cada usuario que realizase los cambios oportunos en caso de ser necesarios.
Estrategias utilizadas durante el presente experimento
- Auditoria web con la ayuda de herramientas como Screaming Frog para la corrección de errores.
- Respuesta de usuario.
- Promoción en redes sociales de las distintas webs y nichos de mercado.
Algunos resultados obtenidos
# Web 1
# Web 2
# Web 3
# Web 4
# Web 5
# Web 6
Conclusiones
1. Hacer cambios en el diseño de las webs, su estructura y cumplir las buenas prácticas recomendadas por Google mejora el posicionamiento web.
2. La respuesta del usuario permite escalar posiciones en el buscador.
3. Las redes sociales sí ayudan al posicionamiento web y escalar posiciones en las serps.
No teman hacer los cambios necesarios en sus páginas y sobre todo, céntrense en dar respuesta a las necesidades del usuario, es clave para el éxito.
Última edición: