[EXPERIMENTO SEO] Estrategia basada en palabras clave de cola larga

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hoy se ha creado el Wordpress y se ha publicado el primero de los artículos. He programado un artículo para los sucesivos días, en el mismo horario, 10.00 horas.

Me he centrado en palabras clave con muy poca competencia y número de búsquedas, para tratar de saber hasta qué punto las palabras clave de cola larga siguen siendo eficaces hoy día. No se va a crear ningún enlace externo, solamente contenido enfocado a palabras clave de cola larga y nada más.

He trazado un Excel con los diferentes títulos escogidos y subtítulos para cada uno de los artículos. Finalmente, se van a crear 29 publicaciones a modo de artículos y una página, desde donde se enlazan cada una de las publicaciones de las típicas de "página de inicio".

Dejo por aquí una captura de pantalla del Excel conforme lo tengo organizado todo, por si a alguien le sirve.

excel-muestra.webp

El próximo viernes haré una actualización mucho más extensa en donde explicaré todo el proceso y demás. Ahora mismo hay poco que contar al respecto porque se ha creado hoy y tan solo tiene 1 entrada publicada, la de hoy mismo.
 
Buen trabajo. Muchas gracias por compartir tus experimentos.
 
Interesante experimento, sobre todo por la posibilidad de encontrar resultados rapidos. Esperando la actualizacion de hoy!
 
PRÓXIMA ACTUALIZACIÓN - MIÉRCOLES 25 DE JULIO

Con este experimento quiero comprobar si es posible conseguir incrementar el tráfico orgánico de un blog nuevo, trabajando solamente las palabras clave de cola larga o long tail SEO, como ustedes prefieran llamarlo.

Las palabras clave de cola larga, como su propio nombre indica, tienen una mayor longitud en cuanto a número de palabras, menos personas las buscan y muchos webmaster no las incluyen dentro de su estrategia de contenidos. Estimo que este tipo de palabras se pueden posicionar mucho más fácilmente y sin necesidad de link building en bastantes casos, pero tan solo es una opinión personal.

La estrategia es muy sencilla y prácticamente cualquier persona puede replicar el proceso, lo explico a continuación.

VEAMOS UN POSIBLE EJEMPLO 100% INVENTADO

Imagina que mi dominio trata sobre los dominios y temas relacionados. A lo largo de esta experiencia no voy a ir a por palabras clave con muchísima competencia como pueden ser por ejemplo, “dominio”. En lugar de ello, optaré por otro tipo de palabras que tienen una menor competencia y menos búsquedas como por ejemplo, “comprar un dominio web barato en guatemala”. Este tan solo es un ejemplo inventado para que entiendan el concepto.

Resultados para la búsqueda de la palabra clave "dominio"

palabraclave-1.webp

Resultados para la búsqueda de la palabra clave "comprar un dominio web barato en guatemala"

palabraclave-2.webp

Aparentemente la opción segunda es mucho más sencilla y long tail, eso nos dice el sentido común.

DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA

Considero que este tipo de búsquedas más long tail, como la segunda palabra clave comentada unas líneas más arriba, deben ser más sencillas de posicionar. Ojo, no es el nicho de mercado que estoy trabajando para este experimento, sino uno bastante más sencillo, pero es igualmente válido.

Las palabras clave de cola larga que voy a trabajar, en la mayoría de ellas no superan las 150 búsquedas mensuales aproximadamente. Además, muchas de ellas no aparecen datos de búsquedas en las herramientas como semrush, ahrefs y muchas otras. De igual modo, las estoy incluyendo en los diferentes artículos por tratarse de palabras clave relacionadas, afines, similares o como queráis llamarlas, eso es lo de menos. En teoría, con un artículo bien estructurado, que responda claramente a la búsqueda, proporcione la solución para el usuario y esté orientado claramente a esa query, debería de tener más posibilidades de posicionar en los primeros puestos. Este tráfico genera visitas, clic y dinero.

Arriba tenéis un Excel de muestra como el que utilizo para definir los diferentes subtítulos, tan solo se trata de replicar el proceso.


 
Última edición:
ACTUALIZACIÓN - VIERNES 6 DE JULIO

Además, muchas de ellas no aparecen datos de búsquedas en las herramientas como semrush, ahrefs y muchas otras.

Es cierto. ¿Puedes compartirnos cómo las eliges? Supongo que por las sugerencias de Google...
 
Imagino que la estrategia de una web es atacar a varias long tails, para aumentar el numero total de visitas.
 
Excelente iniciativa amigo, seguire de cerca los resultados que vaya arrojando, aunque concuerdo con el amigo que comento de primero, sigue siendo más fácil rankear con long tail. :encouragement:
 
MHola Xauen, me gusta mucho el experimento, ya estamos a 7 así que esperando tener noticias de cómo va.
Una pregunta, ¿Qué software es ese el de la captura que has puesto?
Gracias!

- - - Actualizado - - -

Ahora luego de contestar veo que la actualización la has hecho en los comentarios, pensé que la estarías haciendo editando el post.
Saludos!
 
ACTUALIZACIÓN - MIÉRCOLES 25 DE JULIO

Os comento un poco la estrategia que estoy siguiendo para esta web nueva, por si alguien quiere aplicar el mismo procedimiento en sus nichos o cualquier otra cosa.


No estoy tratando de atacar palabras clave difíciles, con muchísima competencia ni cosas por estilo, sino más bien todo lo contrario y parece que es factible traccionar tráfico en pocas semanas y empezar a generar unos pequeños ingresos.

La estrategia que estoy siguiendo es básicamente centrarme en las palabras clave de cola larga o long tail SEO, es decir, en aquellas búsquedas que los gigantes del sector simplemente ignoran por el motivo que sea.

A continuación os dejo un pequeño tutorial que hice hace algunos días, explicando un poco el tema de las palabras clave long tail y cómo encontrarlas para aquellos que no tienen recursos, herramientas, ni nada.

HTML:
https://forobeta.com/tutoriales-de-seo/660326-encontrar-palabras-clave-long-tail-busquedas-relacionadas-de-google.html

metricas-1.webp

Mi objetivo es demostrar que cuando se tracciona tráfico orgánico desde búsquedas sencillitas, pequeñas, con poca competencia y se logra posicionar en los primeros puestos de las serps para estos pequeños resultados, se puede optar a clasificar en los primeros puestos para otras búsquedas mucho más competidas y otro montón de palabras clave relacionadas semánticamente.

Os pondré un sencillo ejemplo, para que entendáis perfectamente a lo que me refiero.

Imagina que consigo posicionar en los primeros resultados "comida para perros" y que gracias a esto, posiblemente Google me permita clasificar para la palabra "perros". Lógicamente no son estas palabras clave, pero tan solo es una pequeña explicación de lo que estoy tratando hacer en este caso en particular.

En cuanto al nicho de mercado es bastante sencillo, son búsquedas muy concretas, pero que permite amplificar en otras palabras clave relacionadas semánticamente.

Lo mejor de todo es que no estoy gastando recursos en linkbuilding y solamente con un buen contenido optimizado a nivel de SEO onpage, parece que está dando sus frutos.

metricas-2.webp
 
Última edición:
ACTUALIZACIÓN - VIERNES 3 de AGOSTO

Les comento la última actualización de este experimento con las palabras clave de cola larga o long tail, como quieran llamarlo.

Las palabras clave long tail o de cola larga siguen siendo 100% válidas en la actualidad.

Se publicaron 30 artículos de entre 400 y 500 palabras de media aproximadamente, a razón de una publicación diaria. Sin necesidad de enlaces, como son palabras clave de poca competencia, se están posicionando prácticamente todas ellas en la primera página de resultados, atrayendo pequeñas cantidades de tráfico diarias.

Una estrategia que me está funcionando muy bien en nichos nuevos consiste en agregar nuevos contenidos a las páginas, actualizando la fecha de publicación en el panel de Wordpress. Parece que a Google le gusta que proporcionemos la información más actual y precisa respecto de un tema determinado. Pueden probarlo ustedes mismos y extraer sus propias conclusiones si quieren.

En cada uno de los artículos publicados se seleccionaron conjuntos de palabras clave de entre 20 y 100 búsquedas mensuales como promedio. Generalmente este tipo de búsquedas suelen ser ignoradas por la mayoría de webmasters, pero son una estupenda manera de empezar a recibir visitas a una página nueva.

Parece que es una forma bastante eficaz de empoderar un dominio nuevo, mandar las primeras señales a Google y después, empezar con una campaña de linkbuilding para incrementar las métricas de tráfico y visitas.

Mi conclusión es que se puede clasificar en las primeras posiciones para resultados de poca competencia, que generen unas primeras impresiones, den a conocer nuestras webs. A partir de aquí tan solo se debe continuar con la construcción de enlaces, promoción en redes sociales etc...



update-3818.webp
 
Última edición:
[MENTION=111302]Xauen[/MENTION]

Una estrategia que me está funcionando muy bien en nichos nuevos consiste en agregar nuevos contenidos a las páginas, actualizando la fecha de publicación en el panel de Wordpress. Parece que a Google le gusta que proporcionemos la información más actual y precisa respecto de un tema determinado. Pueden probarlo ustedes mismos y extraer sus propias conclusiones si quieren.

Respecto a esto que dices, es cierto. Todo tiene que ver con el freshness, a Google le gusta. He visto alguna página que parece que lo hace automático lo de mostrar los artículos (actualizados) a fecha de hoy. Sabes de algún plugin?
 
[MENTION=111302]Xauen[/MENTION]

Una estrategia que me está funcionando muy bien en nichos nuevos consiste en agregar nuevos contenidos a las páginas, actualizando la fecha de publicación en el panel de Wordpress. Parece que a Google le gusta que proporcionemos la información más actual y precisa respecto de un tema determinado. Pueden probarlo ustedes mismos y extraer sus propias conclusiones si quieren.

Respecto a esto que dices, es cierto. Todo tiene que ver con el freshness, a Google le gusta. He visto alguna página que parece que lo hace automático lo de mostrar los artículos (actualizados) a fecha de hoy. Sabes de algún plugin?

Hola dhormigo,

Ten en cuenta que esto es solamente válido para palabras clave de poca competencia, es decir, no tendría sentido aplicar esta estrategia a una página para contratar vuelos por ejemplo, u otro tipo de temáticas de este estilo. Lo digo porque se de un compañero al que le proporcioné un keyword research para una temática de poca competencia y obtuvo buenos resultados, mientras que otro compañero, para otro tema de mucha competencia, aplicando la misma estrategia los resultados han sido bastante peores.

No me gusta abusar de plugins porque tienden a ralentizar el Wordpress en muchos casos.

No, no conozco ningún complemento que permita este tipo de cosas, lo hago 100% manual. Una vez que actualizo con un par de párrafos nuevos y ese tipo de cosas, modifico la fecha de publicación a la del momento y listo. Siento no poder ayudarte con eso, ni idea.
 
Hola Xauen, he leido por completo toda tu publicación y me parece muy interesante y enriquecedora. Saludos.
 
[MENTION=111302]Xauen[/MENTION] una pregunta:

A la hora de colocar la palabra clave de cola larga, por ejemplo digamos "comprar un web dominio guatemala", si te das cuenta debería ser "comprar un web dominio en guatemala". Pero muchas búsquedas de google son así como la primera, 3 palabras juntas sin una preposición.

Se colocaría como se genera la busqueda en google o como debería ser, la segunda.

Y en el caso de querer generar enlaces (linkbuild) que anchor debería colocarse, "dominio guatemala"?

Muchas gracias
 
Interesante experimento. Google indexa todo aunque no haya enlaces, aunque te lo agradecerá siempre que lleven a ampliar la información del contenido. La forma que yo uso para indicarle a Google por donde tirar es el uso de las negritas, cursivas y encabezados en las palabras clave <h>. ¡Suerte!
 
[MENTION=111302]Xauen[/MENTION] una pregunta:

A la hora de colocar la palabra clave de cola larga, por ejemplo digamos "comprar un web dominio guatemala", si te das cuenta debería ser "comprar un web dominio en guatemala". Pero muchas búsquedas de google son así como la primera, 3 palabras juntas sin una preposición.

Se colocaría como se genera la busqueda en google o como debería ser, la segunda.

Y en el caso de querer generar enlaces (linkbuild) que anchor debería colocarse, "dominio guatemala"?

Muchas gracias

Hola Chamako,

La ventaja de palabras clave como la que comentas de "comprar un web dominio guatemala" es que suelen ser más sencillas de posicionar, es decir, que ahí está la chicha digamos de poner en práctica esta estrategia.

Nunca y digo nunca debemos escribir como los robots. A medio y largo plazo nos perjudica.

Hay que escribir para los usuarios, incluyendo en nuestras publicaciones aquellas palabras clave que consideremos oportunas, variantes, sinónimos, palabras clave relacionadas y ese tipo de cosas. No importa que tengan 10, 20, 30 o 40 búsquedas, lo importante es que las personas buscan esas palabras y por ese motivo deben aparecer en nuestros artículos. Eso sí, con una estructura con sentido.

Sí, puedes usar ese tipo de texto ancla pero mételo en una frase que tenga sentido del estilo de "te explicamos cómo registrar tu dominio en guatemala" o cosas por el estilo, que sea natural para el lector y no parezca forzado. No pasa nada por utilizar un pequeño porcentaje de enlaces de texto exactos.
 
Un buen experimento. Comenzar un proyecto desde cero es una tarea ardua; probaré esta estrategia en futuros nichos.
 
Dejo por aquí una actualización de cómo está evolucionando el sitio con el paso del tiempo.

Esta es una captura de la puntuación que muestra la herramienta SEO de Semrush.

sitio-captura-01.webp

El sitio ya supera las 250 visitas diarias sin necesidad de haber comprado ningún enlace externo. Llegaron 2 enlaces externos a la página a 2 de las publicaciones del sitio, pero fueron de manera natural y gratuita.

sitio-captura-02.webp

El long tail sigue siendo una estrategia efectiva y duradera en el tiempo.

La estrategia utilizada se puede trasladar a cualquier otra página web, siempre y cuando sea posible clasificar mediante "sombrero blanco". Ya sabéis, nada de nichos que requieran otro tipo de acciones porque no es factible, o donde la competencia sea moderada/alta.

Básicamente:

1) Buen Seo onpage.
2) Respuesta de los usuarios.
3) Enlazamiento interno para distribuir la fuerza de la página con sentido.

Este sitio se mantiene solo ya, sin necesidad de invertir recursos en él y deja un poco de $ al mes.

Este tipo de sitios son fáciles de hacer, lo que pasa que se necesitan bastantes para generar un sueldo al mes, porque en la mayoría de casos no superan los 50$ mensuales en concepto de publicidad.
 
Última edición:
teme suscribo para seguir el tema me interesa.... espero sigas actualizando.
 
He comenzado con estos pasos hace 3 días.
Espero que me funcione igual al tuyo.
 
Atrás
Arriba