Explorando oportunidades en Portugal como alternativa migratoria

  • Autor Autor AryaStark
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

El paro en España es del 12,48 según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación en Agosto estuvo al 10,2 y nunca hay que fiarse del salario promedio, sino del salario modal, que creo que era 18.400 €.
Por mi parte yo no he dicho que portugal este mal. Recuerda que tienen más del 20% de su población fuera del país, de ahí el % de paro tan bajo.
Me voy a cruzar la frontera a ver si allí me pagan por no hacer nada, como en España.
Portugal no es que sea Hispanoamérica (está a años luz), pero puedes ir allí, subirte a un tren y encontrarte reliquias que no se ven en España hace 50 años, y parece que pasa algo similar con las carreteras en una buena parte del país.

1662981431273.webp
 
Me voy a cruzar la frontera a ver si allí me pagan por no hacer nada, como en España.
Portugal no es que sea Hispanoamérica (está a años luz), pero puedes ir allí, subirte a un tren y encontrarte reliquias que no se ven en España hace 50 años, y parece que pasa algo similar con las carreteras en una buena parte del país.

Ver el archivo adjunto 839863
La carretera que va desde Elvas (el pueblo al lado de Badajoz) hasta evora, hay alguna parte que tenías que ponerte a 20 por horas de los tremendos hoyos que tiene
 
Lo que me gustaría entender es cómo le hacen los 7 millones de parados españoles para vivir, si con 1000 euros se pasan miserias según los españoles... Al parecer lo que hay es 7 millones de trabajadores en negro, lo más suave, o directamente se dedican a negocios ilícitos. Porque si vivieran de las pensiones de sus padres o del sueldo de sus parejas, todos estarían muertos, porque como con menos no se puede vivir...
 
Lo que me gustaría entender es cómo le hacen los 7 millones de parados españoles para vivir, si con 1000 euros se pasan miserias según los españoles... Al parecer lo que hay es 7 millones de trabajadores en negro, lo más suave, o directamente se dedican a negocios ilícitos. Porque si vivieran de las pensiones de sus padres o del sueldo de sus parejas, todos estarían muertos, porque como con menos no se puede vivir...

Yo gano 1400 euros en Francia trabajando de medico (haciendo el internado) y sin guardias.. y es en Francia... hasta que no te formes del todo no se nota en el salario

Personalmente No te recomendaría Portugal, entre estos tres países limítrofes: Portugal, Francia y España. La mejor situación económica esta en Francia y después España luego ya Portugal... (A nivel de salarios, sanidad...).

Si tienes que aprender un idioma más o menos asequible (no como el alemán o noruego que necesitan mucha más fuerza de voluntad), te recomendaría el Francés y no el Portugués. Francia está bastante mejor economicamentw y con más oportunidades, luego por la comodidad del idioma te recomendaría España, pero Portugal... nose yo..
 
Cuando un latinoamericano decide emigrar para mejorar sus oportunidades en la vida, por lo general se limita a dos opciones: EEUU o España.
Portugal es una buena opción, ganas en euros, el nivel de vida no es tan alto como ES pero es más alto que América Latina, las personas en las zonas populares son bastante amigables, y los precios son mucho más bajo que en ES y han ido creciendo en el tema tecnológico, que era como una de las fallas graves que tenían años atrás. Así que sí, es una opción que puede ser muy interesante, de hecho cuando me preguntan amigos y/o conocidos si vale la pena ES yo les digo que claro, pero que si van en plan de emprender yo optaría por PO. Más mejor, el idioma, claro, hasta a mí me cuesta que soy gallego, pero bueno, todo se aprende en esta vida.
 
Personalmente No te recomendaría Portugal, entre estos tres países limítrofes: Portugal, Francia y España. La mejor situación económica esta en Francia y después España luego ya Portugal... (A nivel de salarios, sanidad...).
Tengo una familiar que viaja a Francia de vez en cuando y me comentó que la situación estaba realmente mal allá, que hasta le dio miedo andar por las calles en esta última ocasión que fue... así que, tampoco sé yo si FR sea una alternativa "genial", ¿en qué zona vives? Ya que evidente ella visita París y zonas muy populares, por temas de trabajo.
 
Tengo una familiar que viaja a Francia de vez en cuando y me comentó que la situación estaba realmente mal allá, que hasta le dio miedo andar por las calles en esta última ocasión que fue... así que, tampoco sé yo si FR sea una alternativa "genial", ¿en qué zona vives? Ya que evidente ella visita París y zonas muy populares, por temas de trabajo.

Francia tiene su problemática dependiendo de la ciudad, algunos.barrios de Paris (île de france), Marsella, Lyon.. en cuanto a hurtos y delincuencia (pero también te digo que nada comparado con América Latina por ejemplo, aquí es rarísimo que alguien te ataque con una pistola o algo asi)

Hay delincuencia comparado con los estándares europeos pero lo que te dije arriba y depende de que barrios

Yo estoy en un pueblo de la región de Auvergne cerca de clermont-ferrand, aqui es bastante tranquilo, es evitar las grandes ciudades y l'île de France
 
El paro en España es del 12,48 según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación en Agosto estuvo al 10,2 y nunca hay que fiarse del salario promedio, sino del salario modal, que creo que era 18.400 €.
Por mi parte yo no he dicho que portugal este mal. Recuerda que tienen más del 20% de su población fuera del país, de ahí el % de paro tan ba

Yo gano 1400 euros en Francia trabajando de medico (haciendo el internado) y sin guardias.. y es en Francia... hasta que no te formes del todo no se nota en el salario

Personalmente No te recomendaría Portugal, entre estos tres países limítrofes: Portugal, Francia y España. La mejor situación económica esta en Francia y después España luego ya Portugal... (A nivel de salarios, sanidad...).

Si tienes que aprender un idioma más o menos asequible (no como el alemán o noruego que necesitan mucha más fuerza de voluntad), te recomendaría el Francés y no el Portugués. Francia está bastante mejor economicamentw y con más oportunidades, luego por la comodidad del idioma te recomendaría España, pero Portugal... nose yo..
Me encanta el francés!!! Si fuera por un idioma que me guste y la música sin dudar iría a Francia <3
 
Lo que me gustaría entender es cómo le hacen los 7 millones de parados españoles para vivir, si con 1000 euros se pasan miserias según los españoles... Al parecer lo que hay es 7 millones de trabajadores en negro, lo más suave, o directamente se dedican a negocios ilícitos. Porque si vivieran de las pensiones de sus padres o del sueldo de sus parejas, todos estarían muertos, porque como con menos no se puede vivir...
En España no hay 7 millones de parados, dónde has leído eso? Ahora está en algo menos de 3 millones, de esos 3 millones X está cobrando la prestación por desempleo y el que no la cobra, pues le toca vivir del dinero que tenga ahorrado.

Con 1.000€ pasas miserias en Madrid, Barcelona, Bilbao y ciudades grandes, pero si te vas a vivir a un pueblo, pues llevas una vida normal y corriente, sin lujos, pero tienes para comer y dormir.
 
La chica pregunto si vale la pena Migrar a Portugal, las ventajas, los mejores lugares, entre otros temas. No pidió una comparación con España o Francia. Me vale madre si españa estan de Paro y no quieren trabajar. No se desvíen del tema

Retomando el tema pienso que Portugal puede funcionar como un pais puente para ingresar a tomar experiencia laboral y luego migrar hacia otro pais de Europa.

Tambien por su bajo costo de vida y trabajas de manera online puedes sacar beneficios para residenciarte y obtener una nacionalidad, si mal no recuerdo con 4 o 5 años viviendo dentro del pais la obtienes, eso te facilitara turismo y trabajo en toda europa.

Tengo familares que migraron a Portugal y no tuvieron inconvenientes en el papeleo. Tambien algunos de ellos aprovecharon para luego migrar a otros pais Europeo por mejores salarial, ademas de experiencia laboral aprendieron el idioma.
 
La chica pregunto si vale la pena Migrar a Portugal, las ventajas, los mejores lugares, entre otros temas. No pidió una comparación con España o Francia. Me vale madre si españa estan de Paro y no quieren trabajar. No se desvíen del tema

Retomando el tema pienso que Portugal puede funcionar como un pais puente para ingresar a tomar experiencia laboral y luego migrar hacia otro pais de Europa.

Tambien por su bajo costo de vida y trabajas de manera online puedes sacar beneficios para residenciarte y obtener una nacionalidad, si mal no recuerdo con 4 o 5 años viviendo dentro del pais la obtienes, eso te facilitara turismo y trabajo en toda europa.

Tengo familares que migraron a Portugal y no tuvieron inconvenientes en el papeleo. Tambien algunos de ellos aprovecharon para luego migrar a otros pais Europeo por mejores salarial, ademas de experiencia laboral aprendieron el idioma.

Se está debtiendo y comparando las ventajas migrar a Portugal con otros Paises limítrofes, no se donde ves tu una desvirtuacion al tema. (El tema es migrar a Portugal, País miembro de la UE y en península Iberica como España).

Si ves una desvirtuacion del tema o no sabes ubicar Portugal en el mapa o tienes el razonamiento lógico de un niño pequeño
 
El tema inicial era migrar a Portugal.

No me iré si que España o Francia (tengo familia en ambos países, con nacionalidad desde hace mas de 15 años).

Pero últimamente he leído respecto a muchos países, entre esos Portugal.
Tiene algo que al menos a mi, me parece buenísimo. La visa para Nómadas digitales, que te da una residencia y los requisitos no son tan altos como para la mayoría de residencias en España (residencia no lucrativa por ejemplo), mis familiares me dijeron que pagan un poco menos que en otras partes, pero la vida es un poco más barata.

Finalmente quien decide eres tú, pero creo que comparando con latinoamérica, Portugal creo está muy por encima de la mayoría.
 
El tema inicial era migrar a Portugal.

No me iré si que España o Francia (tengo familia en ambos países, con nacionalidad desde hace mas de 15 años).

Pero últimamente he leído respecto a muchos países, entre esos Portugal.
Tiene algo que al menos a mi, me parece buenísimo. La visa para Nómadas digitales, que te da una residencia y los requisitos no son tan altos como para la mayoría de residencias en España (residencia no lucrativa por ejemplo), mis familiares me dijeron que pagan un poco menos que en otras partes, pero la vida es un poco más barata.

Finalmente quien decide eres tú, pero creo que comparando con latinoamérica, Portugal creo está muy por encima de la mayoría.
Gracias por el aporte. Si bien es cierto que Portugal no está en el top 5 de los mejores países de Europa, sí es una mejor alternativa que LATAM. Y es cierto que está ofreciendo visas para nómadas digitales y muchas ventajas migratorias comparando con otros países europeos.
 
Yo escuché que Portugal iba a crear unas leyes para promover la llegada a su país de gente que trabaja desde Internet. Es decir, desde gente con páginas web hasta minadores de criptomonedas.
 
El tema inicial era migrar a Portugal.

No me iré si que España o Francia (tengo familia en ambos países, con nacionalidad desde hace mas de 15 años).

Pero últimamente he leído respecto a muchos países, entre esos Portugal.
Tiene algo que al menos a mi, me parece buenísimo. La visa para Nómadas digitales, que te da una residencia y los requisitos no son tan altos como para la mayoría de residencias en España (residencia no lucrativa por ejemplo), mis familiares me dijeron que pagan un poco menos que en otras partes, pero la vida es un poco más barata.

Finalmente quien decide eres tú, pero creo que comparando con latinoamérica, Portugal creo está muy por encima de la mayoría.

Revisa una cosa que se llama NHR, quizás sea a lo que te refieres por visa nómada.
Viene a ser que los ingresos que tengas y que provengan de fuera de Portugal no tributan durante X años

Mucha gente está yendo por ese sistema
 
La carretera que va desde Elvas (el pueblo al lado de Badajoz) hasta evora, hay alguna parte que tenías que ponerte a 20 por horas de los tremendos hoyos que tiene
Jajaja... ven a Colombia y hablamos... en uno de mis primeros viajes como novato (hace unos pocos meses) me metí a cacho hueco... encima había peaje (toda la carretera está llena de huecos y escombros), y le digo a la chica del peaje "buf, ese hueco del peaje toca que lo tapen..." y me responde "tranquilo, de acá en adelante vas a encontrar muchos más"... y encima el peaje estaba casi al doble de lo habitual... qué loco...

Yo escuché que Portugal iba a crear unas leyes para promover la llegada a su país de gente que trabaja desde Internet. Es decir, desde gente con páginas web hasta minadores de criptomonedas.
Interesante. A pesar de que quizás no hayan estado a la par de Europa en avances creo que sigue siendo un buen destino.
 
Jajaja... ven a Colombia y hablamos... en uno de mis primeros viajes como novato (hace unos pocos meses) me metí a cacho hueco... encima había peaje (toda la carretera está llena de huecos y escombros), y le digo a la chica del peaje "buf, ese hueco del peaje toca que lo tapen..." y me responde "tranquilo, de acá en adelante vas a encontrar muchos más"... y encima el peaje estaba casi al doble de lo habitual... qué loco...


Interesante. A pesar de que quizás no hayan estado a la par de Europa en avances creo que sigue siendo un buen destino.
Si algún día me va muy bien economicamente, desde luego que tiro un par de meses para Colombia y México, pero de momento nada jaja
 
Si algún día me va muy bien economicamente, desde luego que tiro un par de meses para Colombia y México, pero de momento nada jaja
Acá consigues cosas muy económicas, pero en las grandes superficies se está poniendo todo a precio español (incluso más). Si vienes en plan mochilero seguro podrías gastar bien poco. E invitado cuando quieras, con gusto te acompaño a lugares cercanos.
 
Parece que aquí se está haciendo una ley para nómadas digitales. Por el momento no se sabe bien cómo va a ser, pero ya se habla de un 15% de impuestos sobre las ganancias durante cuatro años.
Al parecer, van a pedir que se acredite formación de algún tipo, experiencia profesional de tres años, contrato de trabajo y demostrar que se lleva un año trabajando.
A eso añaden que se tiene que poder acreditar que se es autosuficiente en lo económico y no sé dónde leí que pedirían unas ganancias de al menos 2.000 euros mensuales.
 
Yo gano 1400 euros en Francia trabajando de medico (haciendo el internado) y sin guardias.. y es en Francia... hasta que no te formes del todo no se nota en el salario

Personalmente No te recomendaría Portugal, entre estos tres países limítrofes: Portugal, Francia y España. La mejor situación económica esta en Francia y después España luego ya Portugal... (A nivel de salarios, sanidad...).

Si tienes que aprender un idioma más o menos asequible (no como el alemán o noruego que necesitan mucha más fuerza de voluntad), te recomendaría el Francés y no el Portugués. Francia está bastante mejor economicamentw y con más oportunidades, luego por la comodidad del idioma te recomendaría España, pero Portugal... nose yo..

¿Tienes algún conocimiento acerca de la dificultad de homologar títulos universitarios (médico) en Francia? Y cuanto suelen pagarle a un médico general?
 
Atrás
Arriba