Extensiones de dominio en México ¿.mx, .com.mx o no es relevante?

  • Autor Autor Todd
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Todd

Gamma
Verificado
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Hola betas 👋🏼!

Hace tiempo que tengo esta duda a nivel personal, tengo idea de desarrollar algún que otro proyecto enfocado exclusivamente a México 🇲🇽 y siempre he tenido una duda con respecto a qué extensión de dominio asociáis más los mexicanos a algo, llamémosle, “serio”.

Quiero decir, desde el punto de vista de un usuario normal como puede ser una persona de unos... ¿55 años? que no suele utilizar mucho el ordenador o el celular ¿se va a fiar más de una web con dominio .com.mx, .mx, .com, .net o le dará igual?

Lo mismo es una duda absurda pero la quería plantear y salir de dudas.

Quizá para nosotros que estamos todo el día pegados a internet 🧑🏻‍💻 con algún que otro dispositivo lo veamos como algo más natural, pero alguien que sólo visita una web, por ejemplo para hacer una búsqueda de un documento, para ver ofertas de empleo o leer el periódico y ya, es diferente.

Por ejemplo, en el caso de España 🇪🇸, tenemos disponibles .es, .com.es, .nom.es, .org.es y pongo la mano en el fuego porque la mayoría ni conoce que existe el .com.es 🙅🏻‍♂️, no digamos ya el .nom.es 🤦🏻‍♂️.

En Suiza 🇨🇭 que es donde yo vivo sí se le da mucha importancia a que la web tenga dominio .ch, los suizos son muy suyos y normalmente las empresas tienen su .com y su .ch y en la publicidad offline (marquesinas del tranvía por ejemplo) todo lo que se ve es .ch, es su dominio y se sienten orgullosos de ello.

Quería saber cómo era ese tema en México, mera curiosidad, pero ya que voy a lanzar algo por allá me gustaría salir de dudas.

Ni que decir tiene, que agradezco todas las respuestas que me déis 🤩, pero mucho más las de mis amigos mexicanos 🥳.

Un saludo,
Todd
 
Tengo entendido que los dominios geolocalizados tienen una mayor relevancia de donde son, un ejemplo son los .es que es con los que yo trabajé más, pero creo que los mx o .com.mx tienen una relevancia en el país.

Algo que debo de decir, es que tuve algunos dominios con extensión .nu y rankeaban normal, de hecho la mayoría fueron un éxito cuando los creé.
 
Gracias compañero por tu comentario.

Realmente el tema de rankeo me da igual, yo me refiero a la percepción que tiene la gente de la "fiabilidad" del sitio al ver la extensión del dominio.

Un saludo,
Todd
 
Gracias compañero por tu comentario.

Realmente el tema de rankeo me da igual, yo me refiero a la percepción que tiene la gente de la "fiabilidad" del sitio al ver la extensión del dominio.

Un saludo,
Todd
Ahhh, de eso ni se fijan, regularmente veo que le tienen más miedo a los avisos de cookies de pantalla completa o si ven el aviso aunque sea chico en la parte posterior, suelen salir de las webs, cuando les pregunto por que hacen eso, me dicen la tipica de "no me vayan a hackear" y aunque la risa no la puedo aguantar, después les digo para que es ese aviso, pero generalmente no le dan importancia las extensiones.

Como dato adicional, la mayoría de los usuarios promedio, a los enlaces les suele decir "ligas", cosa que me enc4br0n4 por que no puede ser que sigan diciendo eso que era de los inicios del 2000, pero solo es mi opinión personal.
 
A mí parecer un .com.mx se ve mejor, tal vez sea por qué muchas empresas usan está extensión para sus páginas.
 
Gracias, esa era la información que buscaba, muy útil lo de las cookies, los pequeños research que he hecho me han dado el mismo resultado, el primer "fastidio" es el bloque de cookies.

Como dato adicional, la mayoría de los usuarios promedio, a los enlaces les suele decir "ligas", cosa que me enc4br0n4 por que no puede ser que sigan diciendo eso que era de los inicios del 2000, pero solo es mi opinión personal.
Esto me ha encantado 🤣.

A mí parecer un .com.mx se ve mejor, tal vez sea por qué muchas empresas usan está extensión para sus páginas.
Ahí es dónde quería llegar, si véis que las empresas están apostando más por el .com.mx que por el .com o por el .mx.
Aquí, como comento en el post inicial TODO lleva dominio .ch cuando se anuncia fuera de interent, todo, hasta la tienda de baratijas de la esquina sus anuncios son con .ch.

Gracias por participar amigos, me es muy útil esta información.

Un saludo,
Todd
 
Aquí, como comento en el post inicial TODO lleva dominio .ch cuando se anuncia fuera de interent, todo, hasta la tienda de baratijas de la esquina sus anuncios son con .ch.
Un saludo,
Todd

Pero supongo en caso de usar 2 dominios, el contenido debe ser diferente o hacen una redireccion, por temas de contenido duplicado 🙄
 
Pero supongo en caso de usar 2 dominios, el contenido debe ser diferente o hacen una redireccion, por temas de contenido duplicado 🙄
Sí, por lo general el .com redirecciona al .ch o al revés.

Nuna hablo de contenido duplicado, ni de SEO, ranking, ni nada parecido... hablo de imagen, de perspectiva con respecto al dominio, nada mas.

Un saludo,
Todd
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.