¿Facebook o web foro?

  • Autor Autor walas87
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
walas87

walas87

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¿Es buen momento para crear un foro existiendo Facebook?

La gente me dice que porqué creo un foro pudiendo crear un grupo de Facebook. Obviamente Facebook tiene muchas cosas buenas, pero el problema que le veo es que los temas van bajando y nadie se molesta en bajar la bara para encontrar temas.

¿Qué opináis?

Gracias.
 
Pues tu mismo lo has explicado, ese es el gran (y para mi insalvable) problema de facebook. Su memoria de pez. Cualquier tema interesante se va a perder conforme la gente deje de escribir en él.

En realidad facebook solo tiene 3 ventajas a mi manera de ver:
1º Es gratis
2º Es sencillo conseguir usuarios y notificarles
3º Es muy sencillo compartir fotos, videos y todo tipo de contenidos.

Los problemas de facebook:
1º Tu no mandas, manda facebook.
2º Memoria de pez, las cosas se van "olvidando" conforme se escriben otros temas
3º Apenas se indexan los temas en google, con lo que pierdes mucho trafico por ahi.
4º No puedes crear categorias dentro de un grupo, tiene que ir todo junto, con lo que es un caos tratar con la tematica. Lo que tambien favorece que ocurra el punto 2º, que los temas se olviden facilmente
5º Es muy complicado de monetizar
6º No dispones apenas de herramientas de moderacion y antifraude.

Mi conclusion, si quieres algo sencillo, a corto plazo y no complicarte la vida, facebook es tu opcion. Si buscas algo a medio-largo plazo, y con un recorrido, que puedas controlar, monta un foro.

Incluso puedes empezar un grupo en facebook para empezar y ganar adeptos y luego crearte un foro. A veces vale la pena probar primero con una opcion gratis y sencilla y ver los resultados. Solo tienes que estudiar tus opciones.
 
Te voy a decir algo: los foros están heridos de muerte.

Salvo excepciones (que por lo general son los que surgieron hace varios años), no te conviene hacer uno. Y si lo haces, fijate de usar herramientas como Discourse, que son mucho mejores en experiencia de usuario y optimización que las otras herramientas existentes (vBulletin, y ni hablar PHPBB)
 
Pues tu mismo lo has explicado, ese es el gran (y para mi insalvable) problema de facebook. Su memoria de pez. Cualquier tema interesante se va a perder conforme la gente deje de escribir en él.

En realidad facebook solo tiene 3 ventajas a mi manera de ver:
1º Es gratis
2º Es sencillo conseguir usuarios y notificarles
3º Es muy sencillo compartir fotos, videos y todo tipo de contenidos.

Los problemas de facebook:
1º Tu no mandas, manda facebook.
2º Memoria de pez, las cosas se van "olvidando" conforme se escriben otros temas
3º Apenas se indexan los temas en google, con lo que pierdes mucho trafico por ahi.
4º No puedes crear categorias dentro de un grupo, tiene que ir todo junto, con lo que es un caos tratar con la tematica. Lo que tambien favorece que ocurra el punto 2º, que los temas se olviden facilmente
5º Es muy complicado de monetizar
6º No dispones apenas de herramientas de moderacion y antifraude.

Mi conclusion, si quieres algo sencillo, a corto plazo y no complicarte la vida, facebook es tu opcion. Si buscas algo a medio-largo plazo, y con un recorrido, que puedas controlar, monta un foro.

Incluso puedes empezar un grupo en facebook para empezar y ganar adeptos y luego crearte un foro. A veces vale la pena probar primero con una opcion gratis y sencilla y ver los resultados. Solo tienes que estudiar tus opciones.

excelente explicación.


no me imagino un grupo facebook para hacer negocios como en forobeta.
[MENTION=31065]walas87[/MENTION] si tu publico es gente zombie descerebrada elige facebook, sino un foro como dios manda.
 
si es técnico y de varios temas con soluciones pondría un foro.
si es sobre un tema concreto un grupo, por ejemplo yo estoy varios grupos de telefonia y sirve
aunque en realidad haría las dos cosas para llevar trafico al foro .
 
¡Gracias! Totalmente de acuerdo, aunque no creo que estén heridos de muerte como dice alessandro15.

¿Pensáis qué están heridos de muerte como dice?
 
Los que estan heridos de muerte son los foros que proliferaron como setas en los tiempos de foroactivo. Sistemas cerrados, sencillos, en los que cualquiera sin nivel tecnico podria crear un foro en 5 minutos. Pero como decia antes, se parecen a facebook en que la infromacion no es tuya, es de ellos, y la monetizacion practicamente lo mismo, son ellos los que ganan, no tu.

Todos esos foros, salvo excepciones, han ido muriendo.

La mayoria de grandes foros de antes de 2006 y los posteriores siguen en marcha, porque tienen un gran recorrido, muchos mensajes indexados en google y por tanto muchas visitas.

Lo que si que ha caido es la participacion. Ahora la mayoria de la gente se conecta desde movil y desde movil la gente lee, pero escribe poco, y lo poco que escribe lo hace mayoritariamente en facebook o whatsapp, que son las herramientas que favorecen mensajes cortos y una forma facil de compartir videos e imagenes.
 
interesante análisis :encouragement:
 
Foros existen mayoritariamente para solucionar problemas.
Si el tema del foro es uno de estos y ofreces soluciones puedes ganar gente participando.
Necesitas moderadores que tienen seguidores que se dedican al tema elegido, y esto es lo mas difícil.
 
Son 2 cosas diferentes
 
Atrás
Arriba