Es difícil determinar cuál de estas plataformas es la mejor para monetizar, ya que depende de muchos factores, como el tipo de contenido que produzcas, tu audiencia y tus objetivos de monetización. En general, ambas plataformas ofrecen opciones para monetizar el contenido a través de publicidad y patrocinios, pero cada una tiene sus propias ventajas y desventajas.
YouTube es una plataforma de vídeo en línea que ha estado en funcionamiento desde 2005 y tiene una gran audiencia de usuarios activos. La plataforma permite a los creadores de contenido monetizar sus vídeos a través de publicidad y patrocinios, y también ofrece programas como YouTube Partner Program y YouTube Premium que pueden ayudar a generar ingresos adicionales. Sin embargo, YouTube requiere que los creadores cumplan con ciertos requisitos para poder monetizar su contenido, y la competencia por la atención de los espectadores puede ser intensa.
Facebook es una plataforma de redes sociales que se lanzó en 2004 y cuenta con una gran cantidad de usuarios activos en todo el mundo. La plataforma ofrece opciones para monetizar el contenido a través de publicidad y patrocinios, así como programas como Facebook Creator y Facebook Stars que pueden ayudar a generar ingresos adicionales. Sin embargo, Facebook tiene una menor audiencia de usuarios interesados en contenido de vídeo que YouTube, lo que puede afectar el potencial de monetización de tu contenido en la plataforma.
En resumen, la mejor plataforma para monetizar dependerá de tus objetivos y preferencias personales. Es importante investigar las opciones disponibles en ambas plataformas y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y a las necesidades de tu audiencia.