Facebook o Youtube ¿Quién paga más?

  • Autor Autor revampsty
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
revampsty

revampsty

No recomendado
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola amigos del foro, tengo una curiosidad desde hace un tiempo, pero no tengo con quien comentarla.

La pregunta es respecto a la monetización de videos ¿Quién paga mejor? ¿Youtube o Facebook?

¿Si tuviesen que invertir este año que viene, monetizarían con cuál plataforma?

Yo pensaría que facebook porque es más fácil viralizar contenido, las personas consumen el contenido de manera más constante y eso compensaría el hecho de que el costo por reproducción sea más bajo que youtube (?

Disculpen me ignorancia, saludos.
 
En lo personal me quedo con Youtube, trata muy bien a sus creadores, actualmente es más sencillo crecer con ellos; y son bastante estables. Facebook, tiene un pésimo arbitraje, subes contenido original; y te lo marca como "de terceros". Subes escenas de una película; y calla. Personalmente pienso que Youtube sigue siendo la mejor plataforma de creadores, Facebook lo usaría pero sólo para construir audiencia.
 
Es difícil determinar cuál de estas plataformas es la mejor para monetizar, ya que depende de muchos factores, como el tipo de contenido que produzcas, tu audiencia y tus objetivos de monetización. En general, ambas plataformas ofrecen opciones para monetizar el contenido a través de publicidad y patrocinios, pero cada una tiene sus propias ventajas y desventajas.

YouTube es una plataforma de vídeo en línea que ha estado en funcionamiento desde 2005 y tiene una gran audiencia de usuarios activos. La plataforma permite a los creadores de contenido monetizar sus vídeos a través de publicidad y patrocinios, y también ofrece programas como YouTube Partner Program y YouTube Premium que pueden ayudar a generar ingresos adicionales. Sin embargo, YouTube requiere que los creadores cumplan con ciertos requisitos para poder monetizar su contenido, y la competencia por la atención de los espectadores puede ser intensa.

Facebook es una plataforma de redes sociales que se lanzó en 2004 y cuenta con una gran cantidad de usuarios activos en todo el mundo. La plataforma ofrece opciones para monetizar el contenido a través de publicidad y patrocinios, así como programas como Facebook Creator y Facebook Stars que pueden ayudar a generar ingresos adicionales. Sin embargo, Facebook tiene una menor audiencia de usuarios interesados en contenido de vídeo que YouTube, lo que puede afectar el potencial de monetización de tu contenido en la plataforma.

En resumen, la mejor plataforma para monetizar dependerá de tus objetivos y preferencias personales. Es importante investigar las opciones disponibles en ambas plataformas y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y a las necesidades de tu audiencia.
 
En lo personal me quedo con Youtube, trata muy bien a sus creadores, actualmente es más sencillo crecer con ellos; y son bastante estables. Facebook, tiene un pésimo arbitraje, subes contenido original; y te lo marca como "de terceros". Subes escenas de una película; y calla. Personalmente pienso que Youtube sigue siendo la mejor plataforma de creadores, Facebook lo usaría pero sólo para construir audiencia.
Buen punto de vista, creo sería mejor usar facebook para construir una audiencia y al mismo tiempo redirigirla a youtube.
 
Es difícil determinar cuál de estas plataformas es la mejor para monetizar, ya que depende de muchos factores, como el tipo de contenido que produzcas, tu audiencia y tus objetivos de monetización. En general, ambas plataformas ofrecen opciones para monetizar el contenido a través de publicidad y patrocinios, pero cada una tiene sus propias ventajas y desventajas.

YouTube es una plataforma de vídeo en línea que ha estado en funcionamiento desde 2005 y tiene una gran audiencia de usuarios activos. La plataforma permite a los creadores de contenido monetizar sus vídeos a través de publicidad y patrocinios, y también ofrece programas como YouTube Partner Program y YouTube Premium que pueden ayudar a generar ingresos adicionales. Sin embargo, YouTube requiere que los creadores cumplan con ciertos requisitos para poder monetizar su contenido, y la competencia por la atención de los espectadores puede ser intensa.

Facebook es una plataforma de redes sociales que se lanzó en 2004 y cuenta con una gran cantidad de usuarios activos en todo el mundo. La plataforma ofrece opciones para monetizar el contenido a través de publicidad y patrocinios, así como programas como Facebook Creator y Facebook Stars que pueden ayudar a generar ingresos adicionales. Sin embargo, Facebook tiene una menor audiencia de usuarios interesados en contenido de vídeo que YouTube, lo que puede afectar el potencial de monetización de tu contenido en la plataforma.

En resumen, la mejor plataforma para monetizar dependerá de tus objetivos y preferencias personales. Es importante investigar las opciones disponibles en ambas plataformas y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y a las necesidades de tu audiencia.
Muchas gracias por tu opinión, si dependerá mucho del contenido, creería que facebook es demasiado delicado con la creación de contenido, te infraccionan hasta por un comentario sin sentido, sería mejor usarla para redirigir tráfico a youtube, sin descartar la idea de monetizarla al mismo tiempo.
 
Me parece que el ciclo de vida de un video en Facebook es muy corto. En Youtube tengo videos subidos hace tres años, de los que cada día sin falta sigo recibiendo nuevos ingresos residuales.

Si quieres construir algo grande y rentable en el tiempo, mi recomendación siempre será Youtube.
 
Me parece que el ciclo de vida de un video en Facebook es muy corto. En Youtube tengo videos subidos hace tres años, de los que cada día sin falta sigo recibiendo nuevos ingresos residuales.

Si quieres construir algo grande y rentable en el tiempo, mi recomendación siempre será Youtube.
Sí tienes razón, facebook aunque se pueda tener monetizada es mejor usarla para redirigir tráfico web a youtube.
 
Es difícil determinar cuál de estas plataformas es la mejor para monetizar, ya que depende de muchos factores, como el tipo de contenido que produzcas, tu audiencia y tus objetivos de monetización. En general, ambas plataformas ofrecen opciones para monetizar el contenido a través de publicidad y patrocinios, pero cada una tiene sus propias ventajas y desventajas.

YouTube es una plataforma de vídeo en línea que ha estado en funcionamiento desde 2005 y tiene una gran audiencia de usuarios activos. La plataforma permite a los creadores de contenido monetizar sus vídeos a través de publicidad y patrocinios, y también ofrece programas como YouTube Partner Program y YouTube Premium que pueden ayudar a generar ingresos adicionales. Sin embargo, YouTube requiere que los creadores cumplan con ciertos requisitos para poder monetizar su contenido, y la competencia por la atención de los espectadores puede ser intensa.

Facebook es una plataforma de redes sociales que se lanzó en 2004 y cuenta con una gran cantidad de usuarios activos en todo el mundo. La plataforma ofrece opciones para monetizar el contenido a través de publicidad y patrocinios, así como programas como Facebook Creator y Facebook Stars que pueden ayudar a generar ingresos adicionales. Sin embargo, Facebook tiene una menor audiencia de usuarios interesados en contenido de vídeo que YouTube, lo que puede afectar el potencial de monetización de tu contenido en la plataforma.

En resumen, la mejor plataforma para monetizar dependerá de tus objetivos y preferencias personales. Es importante investigar las opciones disponibles en ambas plataformas y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y a las necesidades de tu audiencia.
Lo has creado con IA no? xDD
 
Sí tienes razón, facebook aunque se pueda tener monetizada es mejor usarla para redirigir tráfico web a youtube.
No pienso igual, creo que es peor.
Cuando publicas algo en FB especialmente algo que te saque fuera de FB, FB limita el alcance de tus futuras publicaciones es como si penalizara.
 
No pienso igual, creo que es peor.
Cuando publicas algo en FB especialmente algo que te saque fuera de FB, FB limita el alcance de tus futuras publicaciones es como si penalizara.
Pero creo podría haber maneras, no necesariamente añadir un enlace a un link o comentarios, hasta con una marca de agua normal de redes en el video es suficiente.
 
Atrás
Arriba