Facebook Vs Youtube | Facebook pagará a los creadores de vídeos.

  • Autor Autor smyrna
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
smyrna

smyrna

Mi
Verificación en dos pasos activada
Hola a todos del foro...

Parece que la cosa se pone interesante! Dos de las grandes empresas del mundo de Internet van a estar peleando entre sí, de nuevo!

Qué se prepare Youtube, que Facebook quiere quitarle terreno.

Según lo que pude leer en recode, facebook pasará a pagar a los creadores de vídeos, de igual manera que ya lo hace youtube...

Pero, al parecer, por ahora, solo los las grandes marcas o la páginas más famosas, van a entrar en el programa de recompensa por crear material (vídeos) para facebook...

Facebook is offering video creators like the NBA, Fox Sports and Funny or Die a revenue split from ads sold alongside their videos beginning this fall. It’s the first time Facebook has done any kind of revenue share around video, and the pitch to content creators is pretty transparent: Share your content with us and we’ll share some of the money we make back with you.

Qué os parece la noticia? facebook quiere comerle terreno a youtube en el tema de los vídeos...

Aquí tenemos el enlace para leer la noticia completa:
Facebook Battles YouTube, Shares Ad Revenue With Video Creators | Re/code
 
Honestamente prefiero a youtube, google siempre ha sido muy generoso y ha permitido ganar dinero tanto con adsense como con youtube, yo por lo menos estoy muy agradecido, facebook en cambio nos ha castigado constantemente con nuestras fan pages, luego con facebook ads.
 
facebook siempre aplica mafia en su plataforma 😛
voy a seguir con youtube a menos q face me invite diciendo "ahora aceptamos tu spam"
 
Que Bueno noticia :encouragement:
 
Facebook sólo busca crecer más, pero se va quedando a medio camino.
 
bien para las grandes empresa...
 
mmm abra que ver que sale... y tambien Facebook a cambiado el algoritmo para ver los videos sin son buenos o no (para determinar el alcance)... verifica si el usuario ha cambiado el volumen (subido para escuchar mejor) o si lo puso a pantalla completa... eso ahora esta afectando el alcance...
 
La competencia es siempre buena, sobre todo si beneficia al editor y al consumidor del contenido. Si es así, ojalá sea igual o mejor que Youtube, para los editores al menos.
 
Otra fuente de dinero para algunos 😛
 
suena interesante pero igual algo raro luego facebook sale con cada burrada que termina afectando a muchos, pero igual como los demas sigo prefiriendo youtube
 
Como muchos dicen yo también prefiero Youtube pero habiendo pasta de por medio... al mejor postor 😛irate:
 
Lo más probable es que el alcance a enlaces de youtube sea aún mas bajo lo cual nos "obligará" de alguna manera a utilizar su plataforma.

Competencia un tanto "desleal" pero ojala sea para bien.
 
Veremos...mientras tanto...a mi facebook no me simpatiza demasiado, desconfio de su seriedad en cuanto a estadisticas, ni hablar de $
 
Confirmado: Facebook pagará a paginas por publicidad en sus vídeos

¿que les parece la noticia? ¿creen que facebook será un digno adversario para youtube?

Algo que lamento sobre la noticia es que gracias a la monetización de vídeos nos comiencen a meter copyright por todos lados.
 
Última edición:
Lo que muchos especulaban desde mucho tiempo (incluyendome) hoy es una realidad. Facebook está trabajando en incluir clips de publicidad en los vídeos subidos a su plataforma, y planea compartir los ingresos obtenidos de estos con los creadores de contenido.

Link a la noticia


¿que les parece la noticia? ¿creen que facebook será un digno adversario para youtube?

Algo que lamento sobre la noticia es que gracias a la monetización de vídeos nos comiencen a meter copyright por todos lados.

Es complicado, no se si afectara para bien o para mal.
 
Facebook para competir con YouTube por la publicidad en Internet

La novedad de Facebook para competir con YouTube por la publicidad en Internet

Empezará a compartir los ingresos con los autores de contenido

Entregará un 50% de lo recaudado para vídeos de un minuto e duración
Los porcentajes de reparto son muy similares a los que aplica YouTube

La red social Facebook se ha convertido en la gran amenaza de YouTube, el servicio de streaming comprado por Google. En los últimos meses, la plataforma creada por Mark Zuckerberg ha dado una gran importancia a los vídeos, hasta el punto de que ha centrado buena parte de las estrategias de la compañía en este campo.

Ahora, la red social más popular del mundo ha presentado una novedad que pone en jaque a a hegemonía de YouTube en lo que a publicidad por reproducción de vídeo se refiere, según ha informado CNN Expansión. Facebook empezará a compartir los ingresos publicitarios con los generadores de contenido.

PORCENTAJES SIMILARES A LOS DE YOUTUBE

Los criterios del reparto son muy parecidos a los de YouTube, entregando un 55% de las ganancias a los creadores de anuncios de un minuto de duración y ascendiendo hasta cuatro quintas partes para quien produzca contenido de unos cuatro minutos de duración.

Sin embargo, Facebook va a diferenciarse de su nuevo competidor directo en un matiz importante. Y es que los anuncios, en los que el sonido se activará de forma automática, empezarán a visualizarse tras la reproducción de varios vídeos, y no desde el primero, tal y como hace YouTube actualmente.

PRECIO DE LOS ANUNCIOS

La cadena norteamericana ha informado de que, aunque se han comunicado los porcentajes a la hora de repartir los ingresos, no se han especificado los precios que tendrán estos anuncios.

Así las cosas, con esta novedad, Facebook sigue ganando terreno a YouTube después de que, según recuerda la propia red social, se implantara la opción de ver vídeos sugeridos después de visualizar una grabación.

Fuente: La novedad de Facebook para competir con YouTube por la publicidad en Internet - Bolsamania.com
 
una interesante noticia..!! pero pienso que en ese caso de vídeos aun youtube sigue siendo mejor. :encouragement:
 
espero me acepten XD
 
Pues seria bueno ver cual de los 2 es mejor en ese campo... aunque youtube es excelente
 
Atrás
Arriba