FAQ's posicionamiento SEO

  • Autor Autor FakeDark
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

FakeDark

Zeta
SEO
F.A.Q.
(Preguntas Mas Frecuentes)


Lo que debes de saber respecto al SEO



1) ¿Que es el SEO?
R = Véase articulo en la Wikipedia ---> Posicionamiento en buscadores - Wikipedia, la enciclopedia libre

2) ¿Cómo debo hacer para que mi Web esté en buenas posiciones?
R =
Véase articulo "Actividades para mejorar el posicionamiento en buscadores" ---> Posicionamiento en buscadores - Wikipedia, la enciclopedia libre

3) ¿Qué no se debe hacer a la hora de posicionar?
R =
1- Evite utilizar texto o vínculos ocultos.
2- No recurra a técnicas de encubrimiento o a redireccionamientos elusivos.
3- No envíe consultas automatizadas a Google.
4- No cargue páginas con palabras irrelevantes.
5- No cree múltiples páginas, subdominios o dominios que presenten básicamente contenido duplicado.
6- No cree páginas que instalen virus, troyanos u otro software maligno.
7- Evite páginas “puerta” creadas exclusivamente para motores de búsqueda u otros métodos extendidos, como programas de afiliación con poco o nada de contenido original.
8- Si su sitio participa en un programa de afiliados, asegúrese de que añade valor. Proporcione un contenido único y relevante que brinde a los usuarios una razón para visitar el sitio.

Sobre los Enlaces

1) ¿Dónde puedo conseguir enlaces?
R = Aquí ---> Enlace eliminado

2) ¿Una campaña de enlaces patrocinados me posicionara mejor en resultado orgánico? R =No, por lo menos de manera directa. Si que podrás conseguir más visitas, que te conozca más gente con ello la posibilidad de ganar prestigio y poder pedir intercambio de banners a más páginas y que páginas pongan links a la tuya sin tu decirles nada.

3) Qué es la triangulación de enlaces?

R = Tengo 2 dominios. Un Dominio A y un Dominio B. El sitio que queremos que nos linkee es el Dominio C. El Dominio C nos pide a cambio un link reciproco. Lo que hacemos es linkeear al Dominio C desde nuestro dominio secundario B y que C nos linkee directamente a A.


Vínculos de sitio (sitelinks)

1) ¿Hay que abonar (pagar) para aparecer asi en Google? (con enlaces extras debajo de la descripción).
Enlace eliminado

R=
Los vínculos de sitio (sitelinks) son gratuitos, aparecen automáticamente cuando un sitio (que esté en el primer puesto de los resultados) tiene mucha importancia y una adecuada estructura (sic). No se basa en el pagerank ni en el tiempo online de las páginas, creo que se basa en el número de visitas. No es posible elegir los resultados que aparecen, sólo es posible bloquear algunos de ellos desde las [herramientas para Webmasters de Google https://www.google.com/webmasters/tools/siteoverview], (Panel > Enlaces > Enlaces de sitios). Es necesario tener un mínimo de 3 resultados extras para tener los vínculos de sitios, tenlo en cuenta a la hora de bloquear resultados. :-D

Información oficial de google: ¿Cómo se compila la lista de vínculos mostrados debajo de algunos resultados de la búsqueda?

2) ¿Qué es el anchor text?
R= Se denomina a los textos que muestran un enlace como: <a href ="htp://sitio.com”>palabrasclave</a> "tal vez sea el factor más importante de tomar en cuenta en los buscadores"

Las Herramientas

Herramientas para saber la posición en los buscadores online

1) ¿Cómo conocer mi posicion en varios buscadores dependiendo de una palabra clave?
R=
Google ranking, para saber las posiciones en google en diferentes paises. Tu posición en buscadores, incluye Yahoo y MSN Live además de Google.

2)
¿Cuantas páginas tiene google indexadas de mi dominio?
R= Para que google te diga el total de páginas indexadas del dominio que quieras le has de escribir por ejemplo:

site:ForoBeta - Blogs, SEO, Diseño: Compra, Venta e Intercambio de enlaces

En donde reemplazas ForoBeta - Blogs, SEO, Diseño: Compra, Venta e Intercambio de enlaces por tu URL.

3) ¿Cómo puedo saber cuales keywords son las que debo utilizar en mi sitio?
R= Para saber cuales son las keywords que más convienen usar en un sitio web se puede usar la Herramienta Google Insights for Search en ese sitio de Google podrás hacer una consulta de varias keyword referida a tu sitio para saber cuan buscada es en Google opcionalmente se muestra resultados segmentados en países.

El Posicionamiento

1) ¿Qué son los Meta-Tags?
R= Véase articulo en la Wikipedia ---> Metatag - Wikipedia, la enciclopedia libre

2) ¿Cómo colocar los Meta-TAGS en un sitio con dos idiomas?
R= La forma de describir el documento con los meta debería la siguiente:
PHP:
<meta name="description" lang="en" content="The page (...)" />
<meta name="description" lang="es" content="La página (...)" />
<meta name="keywords" lang="en" content="List keywords on doc (...)" />
<meta name="keywords" lang="es" content="Lista de palabras clave en el documento (...)" />
Y en el Header:
PHP:
<meta http-equiv="Content-Language" content="es, en"/>
3) ¿Qué es el efecto SandBox?
R= Vease articulo en el Foro ---> http://forobeta.com/sandbox/54-efecto-sandbox.html

4) De cara al SEO, ¿Tablas o Capas?

R= Se recomienda utilizar Capas y CSS, que también hace que la web cargue más rápido y se utilicen menos recursos del servidor.

5) ¿Cuál debe ser el peso de la página de inicio?
R= Que no supere los 70 - 80 kb

6) URLs
¿largas o cortas?
R= No utilizar URL largas con parámetros y números de identificación de sesión innecesarios, ni nombres genéricos como "página1.html", ni uso excesivo de palabras clave en la url. Para sitios nuevos, o paginas nuevas, es mejor comenzar con URL cortas. Pero si se ya se dispone de URL largas y funcionan bien, es preferible no modificarlas (lo que da resultado, aunque no se corresponda con los “manuales” no conviene tocarlo) Tambien puedes ver el articulo ----> http://forobeta.com/palabras-claves/925-keywords-mas-cortas-mejor-s.html

7) ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de rediseñar mi Sitio?
R= Debe hacerse con cuidado, y sobre todo sin cambiar los nombres de archivos, contenidos de texto, meta etiquetas, etc... En caso de Rediseñarse un sitio y que se cambien todos los links y las extensiones, se debe indicar a google con un nuevo sitemap, con redirecciones 301 y URLs canónicas. Si se genera nuevas urls con contenidos viejos entonces las canonical podrían servir casi tanto como un 301. Igualmente, donde se aplique es mucho mejor el 301 que el canonical. Una redirección 301 sirve para indicar que una página fue movida (o cambiada, o renombrada) definitivamente a su nueva url. Esto evita el contenido duplicado, y se refuerza enviando el sitemap XML del sitio a Google con la herramienta para webmasters.

8) ¿Qué es la etiqueta ALT?
R=
Vease articulo Etiqueta Imagen, Propiedad ALT, Optimización Web





Aguanten las carnitas, que todavia no acabo =)
 
Excelente informacion! Muchas gracias por el aporte!!!:ciao:
 
Excelente post.


Te mereces mi dedito 🙂
 
es lo básico aunque es muy útil, uno siempre aprende:tee:

Green Finger
 
Gracias 😉. lo leere despues de haber regresado de dar mi examen xD :shot:
 
excelente informacion muy muy buena GRACIAS
 
Exelente FAQ 😀
 
exelente amigo, me encantó
 
muy buena informacion, aunque ya me sabia la mayoria, gracias por los nuevos
 
Thanks algunas cosas si son nuevas para mi totalmente 🙂
 
Gracias por la info, muy buena, leyendo segunda parte :top:
 
excelente aporte, entré al II, pero como vi que habia un primero, ingresé y lo leí, y ahora me voy al II 😛

Gracias che, dedido verde 😀
 
Atrás
Arriba