Lo dices como si fuera algo negativo. Esa es la idea de una sociedad justa, una en donde todos los seres humanos tengan los mismos derechos sin distinción de su credo, raza, orientación sexual, nivel socioeconómico, color de piel, o cualquier otro aspecto que pueda generar discriminación.
Es negativo, vaya que lo es.
En algunos países, como España, la situación es exactamente la que menciona [MENTION=26198]housedir[/MENTION]. Algunos colectivos, por el simple hecho de ser minoritarios o supuestamente desfavorecidos, gozan de más derechos que otros ciudadanos. Ese no es un escenario aceptable en una sociedad justa. En jerga política lo llaman "discriminación positiva" pero en términos éticos es una gran injusticia.
Te pongo un ejemplo: A ciertos niveles públicos se exige que en una determinada posición de empleo haya, al menos, un 50% de mujeres. Curiosamente no se exige un porcentaje mínimo de hombres.
Otros fanatismos similares se disfrazan de igual manera: "Contra la intolerancia, tolerancia cero" reza uno de los lemas de las muchas campañas comerciales que lleva a cabo el estado español en TV para manipular la opinión colectiva. Y como esos casos te podría decir mil más.
El tema de la diversidad sexual está rozando extremos que ya son del todo punto inaceptables. No se como estará la cosa allá por México pero por estos lares hace ya tiempo que se ha pasado de la libertad al libertinaje. En nombre de la libertad sexual se han empezado a recortar los derechos de todos aquellos que opinamos de diferente manera a lo que el poderoso lobby gay establece y, lógicamente, esto está ocasionando la repulsa de una parte de la población entre los que me incluyo.
Te voy a poner un ejemplo: Yo respeto la libertad sexual de cada cual para que haga lo venga en gana. Con quien se case o comparta cama el vecino es algo que a mi no me importa en absoluto. Sin embargo, yo tengo mis opiniones al respecto de ciertos aspectos y tengo el derecho de educar a mis hijos en los valores que yo crea convenientes. A día de hoy, en España, si yo le digo a mi hija que un hombre que se ha hecho una operación de cambio sexo no es una mujer (por mucho que diga su documento de identidad así lo creo), entonces estoy cometiendo un delito. Está tipificado, me pueden sancionar y en un caso extremo hasta podría ir a prisión por ello.
Ciertamente acabar en la cárcel por ese tipo de cosas es poco probable pero que mi hija vaya mañana al colegio, explique a su profesora lo que yo la explico en casa y su profesora decida contactar a los servicios sociales para que intervengan por un caso de "homofobia" no es ni mucho menos una posibilidad remota. Es una posibilidad muy real querido amigo.
En nombre de la tolerancia a nivel estatal se está aplicando una intolerancia atroz contra todos aquellos que no nos alineamos con lo socialmente establecido. Se están modificando los programas educativos de una manera brutal para incorporar, desde la más tierna infancia, y por supuesto de forma obligatoria, unos "dogmas" que no son más que un lavado cerebral para nuestros hijos. Y eso, para algunos, es inaceptable.
¿cual está siendo el resultado de esto? Hace apenas 10 años yo respetaba a todos los colectivos. Me daba exactamente igual si mi vecino era gay, lesbiana, transexual o se casaba con una oveja. A día de hoy, considero a mi vecino gay como a un enemigo, su colectivo se ha inmiscuido en mi vida y en la de mi familia hasta tal punto que ya no puedo hablar libremente ni educar libremente a mis hijos porque han criminalizado mi forma de pensar.
¿soy intolerante? Sinceramente, no lo creo. Si mi libertad y la de mis hijos están siendo amenazadas entonces debo defenderme, eso es todo.
La supuesta igualdad de derechos de todos los colectivos es una utopía y lo es principalmente porque ciertos colectivos se creen en el derecho de poder obligar al vecino a pensar como ellos piensan. Y yo me pregunto: ¿es eso igualdad?