S
Samuel37
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Creo que aun no sabes bien que es BotNet, y la diferencia entre DDOS y DOS, una botnet lo que hace es precisamente un DDOS, el DDOS es lo mismo que el DOS pero distribuido por eso la otra D, lo de distribuido es que viene de varios lugares justo lo que hace una BotNet, muchas peticiones desde muchas ips, normalmente servidores y gente infectada.
En todo caso, cerrar por un ataque es una tontería, a veces los ataques se dan cuando se cambia de servidor pero es por que atacan a la IP por algo que haya hecho el cliente pasado.. todo ataque grande o pequeño se puede controlar, prevenir o bien eliminar tarde o temprano. :encouragement:
Tengo entendido que un Ddos es un ataque programado pero con consentimiento de los atacantes. La botnet efectivamente es un malware y los "atacantes" realmente no tienen consentimiento.
Como comenté, tenemos ayuda de gente experta, pero aun con su ayuda es imposible detener el ataque, miren nuestro alexa, verán como la botnet lo bajo de volada. Comenzó saturando un poco el servidor, terminó por dejarlo totalmente sin acceso.
Lo curioso es que el ataque fué exactamente cuando teniamos un alza considerable de clientes, cuando comenzaban a mudar con nosotros. Transferimos cuentas a dos servidores de reserva, y uno de esos dos fué también atacado, por eso sabemos que son ataques programados por una botnet. Lo mas raro es que horas despues del anuncio de cierre el ataque milagrosamente fué detenido, sinceramente no podemos andar de servidor en servidor.
El regreso no es nada seguro, puesto que sería muy dificil volver, además que al staff ya nos han llegado ofertas de empleo de distintos sitios. Esto es bueno, al menos para nosotros, puesto que si nos ofrecen algo, es porque saben que lo hicimos bien.
No quisimos mudar los clientes con otro hosting, por lo mismo, son libres de elegir, no queriamos obligar a nadie a usar X hosting. Por eso mejor decidimos dar el plazo para que muden todo, además que los hosters interesados siempre ofrecen ellos mismos realizar las mudanzas.
Unos clientes enojados (los nuevos y entendemos el enojo), otros, los que tienen mas de 6 meses con nosotros nos entienden y por medio de mails nos comentan que realmente gustaron del servicio y les pareció excelente.
Yo, al menos, seguiré por los foros como forobeta y mybb-es, cualquier cosa pueden avisarme por MP, un saludo enorme a todos.
Sin duda esta es una señal más que debe tomar como aprendizaje, que lo barato aveces cuesta más. Coincido con los comentarios sobre el problema de contratar pseudo-empresas que polulan en la red que terminan siendo mediocres. En lugar de ir directamente con algunas medianas o buenas, aunque cuesten unos dólares más por mes.
Hay que ver el lado positivo de esto, al menos mandaron un email avisando a sus clientes, en lugar de cerrar y dejar clavados a todos los usuarios.
Un saludo.
"Lo mas raro es que horas despues del anuncio de cierre el ataque milagrosamente fué detenido, sinceramente no podemos andar de servidor en servidor."
Pues siento decir que a mi la pagina se me cae cada dos por tres, osea de ayer a hoy es increíble las caídas, hasta hace poco me habíais puesto mas memoria ram, mas procesos ahora solo tengo 15, y mas cpu, veo que se me sube todo a tope, mi pregunta es, ¿no podrían hacer lo mismo que estos días de atrás hasta que podamos hacer el cambio? ya que mientras, estamos caídos.
Otra cosa, y por que no preguntaron eso de mudarnos a un host que ustedes podrian haber movido, seguramente mas de uno hubiera aceptado antes de estar como estamos, caídos cada poco.
Me alegra saber que les llaman para trabajar, almenos ha salido algo bueno de todo esto, yo aun tendré que mudarme y esperar que de una vez por todas no tenga que fijarme en el cpanel para ver como se me cae la pagina.
Muchos clientes pueden estar realizando tareas en los sitios, no podemos mudar asi porque si. Para esto pudo bien aver enviado un mail solicitando mudanza en otro servidor para que mude la cuenta de forma mas comoda.
Eso pasa por confiar en pseudo-empresas de hosting. Probablemente tienen un vps el cual revenden y se creen empresas...
Ha pasado varias veces ya.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?