Formas sencillas de insertar HTML sin usar editor de código

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

¿Existe alguna forma de insertar código HTML sin tener que acudir al editor de código?

Sé que se pueden crear shortcodes pero no sé si haya una forma algo más directo.

Gracias.
 
Probaste con la opción de código de Gutenberg?
 
Probaste con la opción de código de Gutenberg?
Estaba usando Gutenberg pero no me permite las estructuras que estoy necesitando para mi blog.

Me pasé al editor clásico.

Estoy tratando de tener barras de progreso o porcentaje sin necesidad de plugins.

He visto que se puede con HTML pero creo que optaré mejor por imágenes, aunque no encuentro cómo animarlas...
 
Bro una vez tuve un problema parecido, cree un "plugin" y lo inserté en la pagina que necesitaba..
te dejo un video que use para meter el código que quisiera donde quisiera.



Espero te sirva, saludos
 
Gracias por la recomendación @josuev100 - pero realmente no me gusta andar tocando código... lleva mucho tiempo...
 
Te tocaria utilizar un plugin que te permite agregar codigo html o php a las paginas. Hay varios.
 
usa cualquier plugin para agregar cosas a los post o lo que sea...ejemplo el ad-inserter permite insertar codigo, html, php, etc donde quieras... pienso que seria lo mas facil de usar sin tocar nada de codigo...
es un plugin para ads, pero yo en algunos blogs lo uso para otras cosas tmb...
Link: https://wordpress.org/plugins/ad-inserter/
 
usa cualquier plugin para agregar cosas a los post o lo que sea...ejemplo el ad-inserter permite insertar codigo, html, php, etc donde quieras... pienso que seria lo mas facil de usar sin tocar nada de codigo...
es un plugin para ads, pero yo en algunos blogs lo uso para otras cosas tmb...
Link: https://wordpress.org/plugins/ad-inserter/
Gracias por la recomendación.

Por ahora estoy metiendo imágenes que generé con una web online...

No sé qué sea más óptimo para SEO, pero estoy tratando de usar la menor cantidad posible de plugins, ya que estoy creando una estructura muy básica (título, puntuación, artículo, botón, nota). >> http://scripts.cac.psu.edu/staff/l/n/lnm105/progressbar.html

1615512956292.webp
 
@ramonjosegn le tienes mucho miedo a los plugins jejej
No, todo lo contrario, es que al final termino siempre con unos 60 plugins... ya estoy aburrido de eso, luego me dan conflictos y nunca tengo claro dónde está el problema y a borrar uno por uno y probar...

Entre plugin de caché, plugin de cookies, plugin de formulario de contacto, plugin de shortcodes...

Al final sin querer ya tienes que meter una docena de plugins sólo para empezar un sitio...
 
Si no querés tocar código, no vas a tener más remedio que usar un plugin como Code Snippets o similar
 
Si no querés tocar código, no vas a tener más remedio que usar un plugin como Code Snippets o similar
El problema es que me tocaba usar variables, y el diseño HTML que encontré no me agradó demasiado...

Por ahora seguiremos con las barritas de diseño... en último caso me tocará irme con Code Snippets que es de los pocos plugins que permiten insertar variables... pero no es la primera vez que hacen alguna actualización que me rompe todo el código... al menos una imagen es una imagen, rompan o no rompan códigos css, js o html...
 
Atrás
Arriba