Tutorial: Fotografía Imposible (Tutorial

  • Autor Autor boleco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
B

boleco

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Primero, antes que nada, una pequeña recopilación, para que sepan de lo que estamos hablando:
F45.jpg

Spaguetti
517.jpg

Imitación
631.jpg

Libertad de expresión.
83F.jpg

Jungla
DBA.jpg

Karma
8FE.jpg

Karma (2).
993.jpg

Infancia
FB7.jpg

Descalzo
F34.jpg

Bajón

---------

Dicho esto, el tutorial será en base a la siguente imagen:
A12.jpg


Como todo proceso inicial, se requiere un boceto, que actuará de esquema para la composición.

Entre otras cosas, lo más importante del mismo, es marcar las direccionalidades de la luz
(en este caso, está sólo el sol, por ende, todo lo que
componga dicha imagen, deberá respetar dicha dirección lumínica).
B28.jpg

Hecho esto, se toman las fotografías necesarias.
314.jpg

Como ven, respetan la misma luz. El tema más complicado de imitar, son las sombras. Para ello, saqué una foto más amplia para ver cómo responden,
y cómo se proyectan, ya que habrá que dibujarlas manualmente.
E54.jpg

(Referencia sombra)

(También saqué al mismo lugar, pero a oscuras, sin sombras proyectadas, ya verán para qué).
DA9.jpg

-

Los programas que usaré para este trabajo son Adobe Photoshop (Cualquier versión CS) y Adobe Lightroom (para los detalles y ajustes de color finales)

-

Lo primero, es disponer todos los elementos. Para ello, debemos recortar prolijamente; en casos como los pelos, redibujarlos, ya que es muy difícil cortarlos sin que queden halos negros alrededor.
Yo uso una tableta gráfica (una Wacom Intuos 4) que facilita muchísimo los procesos, pero se puede cortar con el mouse, usando paths, con calanes, y demás. Es cuestión de googlear métodos.
053.jpg

A3F.jpg

Acá se muestra lo que digo con el tema del pelaje. Se puede usar el pincel de "pasto" que hay en la paleta de pinceles para ello.
150.jpg


-

Una vez recortado, se empatan los niveles y los colores en relación a la foto base. No hay una ciencia cierta para esto, es prueba y error.
Lo más viable es empatar las sombras en intensidad de negro (esto es con Niveles - Ctrl+L - sobre la capa) y luego, empatar la tonalidad de color,
con Curvas, eligiendo el canal rojo, verde o azul, y dándole más o menos fuerza a cada uno - Ctrl+M -
Después se ven otros parámetros, como la Intensidad de colores - Ctrl+U - para empatar la fuerza en los mismos.

-

Hecho todo esto, sólo queda hacer pequeños ajustes para limar detalles.
(Borrar el pasto de las patas de los perros es un tema particular mío, un error a la hora de sacar las fotos, si lo hacen en una superficie plana, no van a tener este problema)
2D7.jpg

CD1.jpg

Queda sólo un paso a dibujar, las sombras. Para ello, usaremos la referencia que sacamos, y la foto del mismo lugar a oscuras.
A80.jpg

Creamos un nuevo path, y con la herramienta Pluma (Pen Tool) vamos dibujando, a ojo, las sombras.
6A9.jpg

1E7.jpg

Una vez hecho, ponemos por encima, la foto con la escena a oscuras, vamos al Path que acabamos de hacer, y lo clicleamos con Ctrl (Esto va a hacer que el path sea una selección en la escena)
Y luego, sobre la capa de las sombras, Ctrl C / Ctrl V para que lo copien y listo, al ocultar la foto de las sombras, quedan sólo las sombras que nos interesan.
Sólo hay que, de nuevo, empatar colores, intensidad y curvas para que se empate con las sombras que ya están en la escena
5C5.gif

0C0.jpg

0C0.jpg

Esto de sacar una foto a oscuras es necesario cuando hay muchas sombras proyectadas por debajo, lo que hace que, sí sólo ponemos por encima una capa pintada de negro para las sombras, las que están ya proyectadas, se van a oscurecer mucho más, y no hay sombras proyectadas donde ya hay sombras, lógicamente.

-

Hecho esto, sólo quedan ajustes de colores, ya sea en el Photoshop, como en el Lightroom, (a criterio) y ¡listo! Asunto resuelto.
AE5.jpg

De más está decir que todo lo que no sepan, se animen a probar, o investiguen, ya que está todo en internet.

La idea de esto es conocer los aspectos esenciales, el criterio para la composición hiperrealista. gracias por pasar a todo
 
lo vi en taringa

pero no lo veo bien explicado :neglected:
 
tremendas las creaciones, Son simplemente geniales 🙂 :encouragement::encouragement:
 
Los montajes son buenisimos la verdad, pero no acabo de entenderlo del todo esque soy un poco novatillo en lo que es Ps
 
Atrás
Arriba