
Backlink
1
Pi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Es bien sabido que para un proyecto/nicho es necesario comprar enlaces y reseñas, el hecho de meter enlaces y reseñas a un sitio web ayuda en gran medida a obtener tráfico orgánico de buscadores como Google.
El punto está en saber cómo se deben comprar estos enlaces y reseñas, qué factores tener en cuenta, en qué tipo de sitios comprar, entre otros.
Estos son los factores y variables que yo miro al comprar reseñas y enlaces tanto en blogs independientes como en medios de prensa:
1. Tráfico del sitio
No es necesario que el sitio web tenga millones de visitas, claro que si lo tiene mejor, pero contratar una reseña en un sitio con millones de visitas tendrá un precio muy elevado.
Para caso nuestro, que en su mayorÃa intentamos posicionar nichos, micronichos y a lo mucho meganichos, basta con que un sitio web tenga un tráfico de 1k-2k visitas mensuales, asà reducimos el costo de inversión por cada reseña.
Para verificar ello yo reviso lo siguiente:
Recuerda que lo importante es que nuestra reseña se encuentre publicada en un "sitio vivo", es decir en un sitio con movimiento, con visitas, y no en un sitio abandonado que no es visitado por nadie o por muy pocas personas.
2. Autoridad del sitio
También es recomendable que nuestra reseña se publique en un sitio con buena autoridad.
Yo prefiero mirar en Ahrefs cada sitio web donde compraré reseñas. No uso Moz ni otras herramientas porque son 100% inútiles.
Me enfoco en los siguientes puntos:
En suma, esto ayuda a verificar la verdadera fuerza de un sitio web, y poder tener constancia de que un porcentaje de esa fuerza se traspasará a su sitio web.
3.- Reputación del vendedor
Es importante comprar reseñas en sitios seguros, a personas de confianza y sobre todo, que te den alguna garantÃa de que link o reseña no la borrarán en 30 dÃas.
Sugiero pedir al menos que tu link o reseña se mantengan por mÃnimo 12 meses (no se puede pedir más salvo contadas excepciones).
En el foro verificar que tenga buen itrader vendiendo reseñas.
Fuera del foro verificar a qué empresa le estás comprando (buscar en Google si tiene acusaciones de estafas o quejas).
Si es un vendedor que encuentras en skype, telegram u otros, intentar que el negocio se haga dentro del foro o de una plataforma de confianza.
Recuerda que de ello depende que tu link dure al menos 12 meses, ya que si inviertes dinero para reseñas que solo estarán publicadas 1 o 2 meses, no nos sirve.
4.- Crecimiento y Reinversión del sitio donde compras tu reseña
Este es un factor muy importante, debes verificar que el sitio donde compras tu reseña se encuentra en crecimiento, tanto en contenido como en enlaces, ya que si el dueño de ese sitio web le da importancia a su proyecto, siempre reinvertirá parte de lo obtenido con la venta de reseñas, en ese mismo sitio web, a fin de que siga creciendo en autoridad, en contenido y en tráfico.
Esto es muy importante ya que si compraste una reseña a $10 en Enero 2021, en Abril del 2021 esa reseña tiene un valor más alto debido a que el sitio ahora tiene más autoridad por la inversión en enlaces que ha efectuado el dueño.
En mi caso yo siempre trato de invertir el 50-60% de lo obtenido en mi propia red de blogs independientes, a fin de que sigan creciendo y no se queden estancados en el tiempo, asumiendo también que quienes se benefician de ello no son solo mis clientes, sino también los nichos propios que enlazo desde mi red.
(Seguiré ampliando conforme vayan surgiendo más ideas a partir de los comentarios de este tutorial)
El punto está en saber cómo se deben comprar estos enlaces y reseñas, qué factores tener en cuenta, en qué tipo de sitios comprar, entre otros.
Estos son los factores y variables que yo miro al comprar reseñas y enlaces tanto en blogs independientes como en medios de prensa:
1. Tráfico del sitio
No es necesario que el sitio web tenga millones de visitas, claro que si lo tiene mejor, pero contratar una reseña en un sitio con millones de visitas tendrá un precio muy elevado.
Para caso nuestro, que en su mayorÃa intentamos posicionar nichos, micronichos y a lo mucho meganichos, basta con que un sitio web tenga un tráfico de 1k-2k visitas mensuales, asà reducimos el costo de inversión por cada reseña.
Para verificar ello yo reviso lo siguiente:
- Pido al dueño captura de visitas de search console de ultimos 3 meses.
- Corroboro dicha información con ahrefs.
- Miro cuantas keywords rankeadas tiene en ahrefs o sistrix (a veces).
Recuerda que lo importante es que nuestra reseña se encuentre publicada en un "sitio vivo", es decir en un sitio con movimiento, con visitas, y no en un sitio abandonado que no es visitado por nadie o por muy pocas personas.
2. Autoridad del sitio
También es recomendable que nuestra reseña se publique en un sitio con buena autoridad.
Yo prefiero mirar en Ahrefs cada sitio web donde compraré reseñas. No uso Moz ni otras herramientas porque son 100% inútiles.
Me enfoco en los siguientes puntos:
- Que tenga enlaces follow de prensa.
- Que tenga enlaces follow de blogs grandes.
- Que tenga más de 100 enlaces follow-nofollow.
- Que tenga más de DR20.
- Que se haya publicado contenido los últimos 30 dÃas (puedes verlo en el Ãndice de Google).
En suma, esto ayuda a verificar la verdadera fuerza de un sitio web, y poder tener constancia de que un porcentaje de esa fuerza se traspasará a su sitio web.
3.- Reputación del vendedor
Es importante comprar reseñas en sitios seguros, a personas de confianza y sobre todo, que te den alguna garantÃa de que link o reseña no la borrarán en 30 dÃas.
Sugiero pedir al menos que tu link o reseña se mantengan por mÃnimo 12 meses (no se puede pedir más salvo contadas excepciones).
En el foro verificar que tenga buen itrader vendiendo reseñas.
Fuera del foro verificar a qué empresa le estás comprando (buscar en Google si tiene acusaciones de estafas o quejas).
Si es un vendedor que encuentras en skype, telegram u otros, intentar que el negocio se haga dentro del foro o de una plataforma de confianza.
Recuerda que de ello depende que tu link dure al menos 12 meses, ya que si inviertes dinero para reseñas que solo estarán publicadas 1 o 2 meses, no nos sirve.
4.- Crecimiento y Reinversión del sitio donde compras tu reseña
Este es un factor muy importante, debes verificar que el sitio donde compras tu reseña se encuentra en crecimiento, tanto en contenido como en enlaces, ya que si el dueño de ese sitio web le da importancia a su proyecto, siempre reinvertirá parte de lo obtenido con la venta de reseñas, en ese mismo sitio web, a fin de que siga creciendo en autoridad, en contenido y en tráfico.
Esto es muy importante ya que si compraste una reseña a $10 en Enero 2021, en Abril del 2021 esa reseña tiene un valor más alto debido a que el sitio ahora tiene más autoridad por la inversión en enlaces que ha efectuado el dueño.
En mi caso yo siempre trato de invertir el 50-60% de lo obtenido en mi propia red de blogs independientes, a fin de que sigan creciendo y no se queden estancados en el tiempo, asumiendo también que quienes se benefician de ello no son solo mis clientes, sino también los nichos propios que enlazo desde mi red.
(Seguiré ampliando conforme vayan surgiendo más ideas a partir de los comentarios de este tutorial)