Tutorial: 🔥🔥🔥 8 Formas de Ganar Más 💰 SALDO

  • Autor Autor Hugo7
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Este tipo de redacción es un arte, ya que se basa en gran cabalidad en el arte de persuadir a un cliente a través de las características de un producto o servicio, usando el argumento y el storytelling como herramienta de transición. Lo que hace este estilo de redacción tan costoso para las empresas es que el copywriter, básicamente, es como un abogado de ventas. ¿Qué significa?

En los años noventa era común acudir a un abogado financiero para "rescatar" o ayudar a comercializar acciones de una empresa, el trabajo se basaba en conocer los puntos fuertes que le daban cara a la compañía para así realzar su producto a través de un vínculo emocional. Esa chispa de afianzar lazos es la característica más marcada del copywriting.

El copywriter tiene sobre sus manos el peso del funnel de ventas de una empresa o negocio, puesto que con sus textos este buscará captar leads, para así retenerlos y convertirlos en prospectos y oportunidades de ventas y luego, en posibles compradores del servicio o producto. Lo interesante acá es que el copywriter tratará de motivarte a través de una evaluación personal con el texto de venta, véase una Landing Page, mail marketing o un producto que se entregará como regalo para potenciar el enganche.

Con el tiempo el copywriter buscará generar impacto con sus textos, afianzando una especie de empatía con el producto y la marca para así alinear el valor empresa/producto con los intereses del cliente. El método más común, como mencioné arriba, es el storytelling.

Sin dudas quien domine el copywriting puede venderle un peine a un calvo, luego de allí devengarán otros factores, como el valor ético del producto o servicio y el valor funcional con respecto a las características de lo que se intenta vender.

🙋‍♂️Hola amigo,

Sí... Es un conocimiento tremendamente útil y con muchísimo valor de uso...
  • Para el redactor o copywriter.
  • Para el empresario que lo contrata, si fuera el caso.
  • Y hasta para el comprador, por motivarlo a realizar la compra a tiempo.
Obvio que hay detalles éticos a tener en cuenta, pero hay que distinguir bien...
Una cosa es la moral o ética del individuo, y otra cosa es el potencial de la profesión...
Porque puntualmente el copywriting se ha demostrado que tiene mucho por ofrecer...
Y es tremendamente útil que la gente sepa de su existencia, justo por eso lo mencioné.

Gracias por comentar.
 
Este tipo de redacción es un arte, ya que se basa en gran cabalidad en el arte de persuadir a un cliente a través de las características de un producto o servicio, usando el argumento y el storytelling como herramienta de transición. Lo que hace este estilo de redacción tan costoso para las empresas es que el copywriter, básicamente, es como un abogado de ventas. ¿Qué significa?

En los años noventa era común acudir a un abogado financiero para "rescatar" o ayudar a comercializar acciones de una empresa, el trabajo se basaba en conocer los puntos fuertes que le daban cara a la compañía para así realzar su producto a través de un vínculo emocional. Esa chispa de afianzar lazos es la característica más marcada del copywriting.

El copywriter tiene sobre sus manos el peso del funnel de ventas de una empresa o negocio, puesto que con sus textos este buscará captar leads, para así retenerlos y convertirlos en prospectos y oportunidades de ventas y luego, en posibles compradores del servicio o producto. Lo interesante acá es que el copywriter tratará de motivarte a través de una evaluación personal con el texto de venta, véase una Landing Page, mail marketing o un producto que se entregará como regalo para potenciar el enganche.

Con el tiempo el copywriter buscará generar impacto con sus textos, afianzando una especie de empatía con el producto y la marca para así alinear el valor empresa/producto con los intereses del cliente. El método más común, como mencioné arriba, es el storytelling.

Sin dudas quien domine el copywriting puede venderle un peine a un calvo, luego de allí devengarán otros factores, como el valor ético del producto o servicio y el valor funcional con respecto a las características de lo que se intenta vender.
Para venderle un peine a un calvo,
Tienes que jugar con sus sentimientos y decir que existe un truco bionatural..

Si te peinas el cuero cabelludo por 30 días te empezará a crecer el cabello XD 🤣👌
 
¡Muchas gracias @Cibertec por tu donación!

iXxFeTB.gif
 
¿alguien sabe si está fallando el sistema de donaciones del foro?, me sale este aviso ahora al "Enviar saldo".
1664080045667.webp
 
Hola, gracias amigo por los tutoriales que nos brinda a nosotros, los que son nuevos

Sigue asi😎😎👌
 
Gracias por tu aporte
 
He regresado que se pueda mandar como mínimo .20 centavos
 
Hola amigos,

Con la nueva tecnología, por ahora gratuíta, ChatGPT... podrías hacer todo esto mucho más rápido, más información:


Saludos y éxitos.
 
Por más de que pida donaciones, nadie me dona 🙁 jajaja
 
Está bien difícil vivir de donaciones, lo mejor es comentar, crear posts de interés, etc y así ganar algo.
Aunque se creen post de interés, no creo que me donen tampoco, jaja. Igual no es vivir de donaciones 😂
 
Gracias por el tutorial 🤜
 
Atrás
Arriba