Tutorial: ðŸ”¥ðŸ”¥ðŸ”¥ Sobre Imágenes Geolocalizadas

  • Autor Autor Hugo7
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Excelente, aunque hay que saber un poco de programación.
 
Excelente, aunque hay que saber un poco de programación.

:sonrisa: Gracias por tu mensaje compañero!

Yo creo que no somos roca, piedras, o un material muerto y sin vida...
Yo creo que somos criaturas que podemos aprender lo que sea que necesitemos...

Si no sabes programar, siempre que tengas voluntad de aprender, podrás aprender a programar...

Y sin embargo, si no quieres programar, por la razón que sea y todavía quieres aplicar esto en tu web...
Existe la posibilidad, de contratar ($) a alguien que te ayude a implementar esto en tu web...
Y si no quieres contratar a alguien, todavía puedes pedir una ayuda gratuita a algún amigo o conocido...

Siempre que haya vida, hay esperanza!

Saludos,
Hugo
 
hermoso aporte
 
Me gusta pero tengo algunas dudas puedo consultarte al privado?
 
Me gusta pero tengo algunas dudas puedo consultarte al privado?

Excelente [MENTION=202288]mgmoda[/MENTION], gracias por el comentario y claro que puedes enviarme un mensaje privado...

Saludos,
Hugo
 
¡Excelente tutorial! Agregado a marcadores. Saludos.
 
Hola SirLouen,

Gracias por tu comentario
, veo que comprendiste bien este tema...
Y sí, se puede hacer eso que comentas, de autogenerar las imágenes...
De hecho, eso fue lo que hice para este tutorial...

Creé automáticamente las 240 imágenes de todos los países (inclusive la imagen default)...
Y lo hice para los 3 ejemplos dinámicos que publiqué; el de la chica, el video y el de Tim Ferriss...
Hice otros ejemplos más; un eCover de un eBook y otro con Donald Trump, pero lo luego lo vi muy repetitivo.

Además, todas las imágenes que se encuentran en el archivo ZIP para descargar, también las cree dinámicamente...
¿Te imaginas el tiempo que nos llevaría crear esa cantidad e imágenes, una por una?

🙂 Y obviamente, también se puede autogenerar "on-demand", todo eso se puede hacer sin problemas...

Pero aquí, lo que enseño, es como mostrar la imagen correcta, al público correcto...
Cuando tienes esta limitación, donde solo puedes publicar la URL de la imagen...

Que sigas bien!

Saludos,
:encouragement: Hugo

Genial. Las posibilidades son muchas pero tal vez eso que dice SirLouen, no sé, igual alguien se molesta. Pero desde luego se le puede sacar un gran partido bien usado.
Muchas gracias. Ya estoy aprendiendo mucho.
 
Muchas gracias colega de lo mejor 100% serio el tema
 
[MENTION=180759]Hugo7[/MENTION]

lei todos el tutorial y los mensajes , pero sinceramente creo que soy muy ciego o estoy muy atontado

HTML:
[CENTER][URL="AQUI VA EL ENLACE DE LA PUBLICIDAD"][IMG]AQUI VA EL ENLACE A TU BANNER[/IMG]
[/URL][/CENTER]

donde dice enlace del banner , se pone el link de donde esta el script y listo eso es todo

la verdad quedo con esa duda , ya que el link de la imagen debe ser foto.jgp


y un link es otro tipo de cosa , espero que me entiendas que trato de decir
 
[MENTION=180759]Hugo7[/MENTION]

lei todos el tutorial y los mensajes , pero sinceramente creo que soy muy ciego o estoy muy atontado

HTML:
[CENTER][URL="AQUI VA EL ENLACE DE LA PUBLICIDAD"][IMG]AQUI VA EL ENLACE A TU BANNER[/IMG]
[/URL][/CENTER]

donde dice enlace del banner , se pone el link de donde esta el script y listo eso es todo

la verdad quedo con esa duda , ya que el link de la imagen debe ser foto.jgp


y un link es otro tipo de cosa , espero que me entiendas que trato de decir

Amigo,

Revisa bien el tutorial, revisa bien el código fuente y verifica las URL de los banners de ejemplo...
Y aprovecha que hasta el día de hoy, esos banners aún siguen online y funcionando...

O si no lo comprendes bien justo ahora, simple...
Míralo en otro momento...

¡Gracias por comentar!

Saludos,
Hugo
 
Última edición:
:encouragement:Hola Chicos,

Reitero el concepto, por si alguno todavía no les resulta claro...

El Script PHP hace todo el trabajo y debe ser llamado...
De la misma forma que se llama a una imagen cualquiera...
O sea, dentro de la etiqueta IMG con el atributo SRC...

De hecho, pueden revisar el código fuente del tutorial...
Ya que ahí se ve claramente, como está implementado...
Les dejo un GIF animado, que muestra el concepto...

xVciW09.gif


Espero haber sido claro, cualquier otra pregunta...
O cualquier comentario, solo escriban por aquí....
¡Muchas gracias por leer!

Saludos,
:sonrisa:Hugo
 
Esta genial, un código muy simple pero un resultado muy útil. Me gusta :cerveza:
 
Esta genial, un código muy simple pero un resultado muy útil. Me gusta :cerveza:

:encouragement:Hola [MENTION=83293]Zarat[/MENTION],

Muchas gracias por el voto de confianza y por tu comentario positivo...
Y más, por apreciar las cosas como son; poco código, mucha utilidad...

¡Que sigas bien!

De nuevo gracias,
saludos,
Hugo
 
Si que le echas ganas a los tutoriales, muy bueno amigo y ojalá sigas publicando por mucho tiempo.

Salu2
 
Gracias por el tutorial.:cerveza:
 
hermano buenas noches esto solo sirve para el pais donde te encuentres?
 
Atrás
Arriba