¿Funcionamiento básico de los CMS?

  • Autor Autor uncoderbyte
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
U

uncoderbyte

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola!, estaba viendo la posibilidad de crear un PEQUEÑO CMS para autoadministrar mi web, pero antes que nada me gustaría saber cual sería las estructura general de su funcionamiento..

Por ejemplo, ¿se compartiría una misma BD para todos los proyectos? ¿o el CMS se conecta a una BD dependiento el proyecto del cual quiera modificar contenido?.
Esto pensando en utilizar el CMS para distintos proyectos en un futuro.

Se que podría copiar todos los archivos en el directorio de cada proyecto y allí crear un subdominio, pero no se si será una buena práctica.

Si pudiera orientarme un poco con esto les estaría infinitamente agradecido.
Trabajo con Laravel pero podría utilizar otro Framework de ser necesario.
 
Se desarrolla para resolver un problema.

Primero debes describir tus ideas, con eso obtendrás la guía de como llevar tu desarrollo, lo que llaman la "maquetación".

Si trabajas con Laravel, ya tienes resuelto el tema de DDBB, Directory Structure, Templates, y muchas cosas más, solo es necesario como vas a ejecutar tus ideas.

Suerte.
 
Se desarrolla para resolver un problema.

Primero debes describir tus ideas, con eso obtendrás la guía de como llevar tu desarrollo, lo que llaman la "maquetación".

Si trabajas con Laravel, ya tienes resuelto el tema de DDBB, Directory Structure, Templates, y muchas cosas más, solo es necesario como vas a ejecutar tus ideas.

Suerte.
El sitio ya lo tengo maquetado, la temática es noticias.
Y al tener 2 con esta temática pensé en que el CMS podría ser el mismo para ambos sitios.
Por ejemplo, teniendo la siguiente estructura en mi hosting:

|-- Admin Panel (CMS)
|
|---sitio 1
|
|---sitio 2

Lo que busco es poder utilizar el Admin Panel en sitios 1 y 2.
 
en realidad tu CMS es asi como dices para administrar lo que ya tienes.

Si tienes varios sitios webs que tienen la misma maquetacion, seria "duplicar" el CMS para cada uno de ellos con su propia BD.

De esta forma podras tener la administracion de tus sitios webs por separado.

Obs.: puedes tranquilamente usar Laravel.
 
Atrás
Arriba