Gana dinero con micronichos Adsense y marketing de afiliados

  • Autor Autor grantmaxok
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
wow vaya pedazo de info que has dejado aqui master, yo en lo personal soy nuevo en esto de adsense y personalmente espero los nuevos post para seguir leyendo
saludos
 
muy interesante, gracias por la informacion
 
Muchísimas gracias, muy buena información para aprender! 😛8:
 
Si alguien mas quiere comentar algo solo escriba y lo agregamos al post
 
gracias por el aporte
 
Excelente aporte, espero que nos enseñes a cómo ranquear bien una página.
 
Buenas grantmaxok Gracias por exponer lo que sabes.

Me gustaría hacer una serie de preguntas sencillas y concretas, para aclarar unas cosas.

por ejemplo para definir que es un micronicho por lo que e leído por el foro y demás e llegado a las siguientes conclusiones.

  1. Busquedas Exactas: de 5000 para arriba - por no decir 10000
  2. Competencia: Usando allintitle: por debajo de 5000.
  3. CPC: Por encima de 1$

Me gustaría saber, si estoy en lo cierto para identificar un micronicho o por lo contrario no voy bien encaminado.

Espero que me puedas corregir y dar los mejores consejos. Gracias.
 


Esto es muy discutible, el mercado en español funciona mejor con adsense que con clickbank. Esto es por la sencilla razon que fuera de España no es muy común el uso de tarjetas de credito para comprar productos online de clickbank por una cuestion cultural. (Si veo un ebook lo busco gratis y ya). Es por ello que adsense funciona mucho mejor

En el mercado ingles es al contrario, un micronicho con clickbank deja mayores rendimientos que con adsense por el volumen de personas dispuestas a comprar algo legal y pagar con tarjeta de credito.


Exact match domain, significa que a la hora de registrar el dominio te asegures que la palabra clave a utilizar se refleje exactamente en el dominio. Por ejemplo: recetasparahacerenmicroondas.com
 
Última edición:
Muy bueno y muy interesante, gracias por compartirlo!
 

Iba a guardar mi post numero 100 para compartir algo XD
pero bueno para decirte gracias y que no es cierto lo de la carta de venta, yo no gano mucho sobre la venta de micronichos, porque el trabajo lo hace otro, yo lo promuevo 😉
sobre el tema clickbank, no me acuerdo bien el dicho que lei sobre internet marketing, era en ingles pero mas o menos la intencion era esta, es más facil encontrar alguien que te pague 5000 dolares que 5000 personas que te paguen un dolar, además en los ultimos años ha habido un cambio, la gente confia un poco mas en pagar por internet y leer productos digitales, por lo cual no creo que sea tan malo, eso es lo que yo creo, contando además que los miedos a pagar con tarjeta se dan mas que nada en Argentina, Uruguay, etc. En mexico no tienen tanto problema y muchos de los que buscan productos provienen de ahi y segun mis nichos, muchos de Guadalajara XD
gracias igual por comentar me gusta cuando se opine realmente sobre lo que uno aporta y no un simple gracias


Un micronicho puede ser de 2000 busquedas si quieres, no hace falta contar lo del CPC, es dificil encontrar así en español
y lo de la competencia yo diria por debajo de 15000
saludos
 
Tengo una pregunta para hacer realmente.
Estoy haciendo mi micronicho con Adsense. Ya tengo todo, es más 18 artículos de 390 palabras cada uno.
Estoy intentando posicionarme con 3 keywords y con la principal ya mandé a hacer un wheel y wikilinks.

A mi lo que me preocupa son los artículos. He visto micronichos en adsense que se posicionan en la primer página y apenas tienen 2 artículos, yo con 18 ya escritos ¿tengo que seguir actualizando la web?, ¿o ahora solamente me toca esperar a que se acomode la keyword?

Gracias!
 


Esto que mencionas es interesantes... yo creo que si queremos ganar dinero con Adsense, lo suficiente, hay que tener mucha paciencia y esperar quizas en 1 año los resultados, si estamos trabajando con ganas... si no, quedaremos en las mismas... Vamos a ver a mi como me irá en 1 año... 😛

Saludos.
 

Cierto muy cierto. Aunque mi pregunta es: ¿sigo redactando o no?
 
Yo creo que redactar es algo bueno, quizás así vas construyendo poco a poco más conocimiento y cuando alguien te visite... entonces verá que tienes buen contenido y hasta se suscriba por el hecho... Pero digamos que no hay regla...
 
Yo creo que redactar es algo bueno, quizás así vas construyendo poco a poco más conocimiento y cuando alguien te visite... entonces verá que tienes buen contenido y hasta se suscriba por el hecho... Pero digamos que no hay regla...

Pero es que no es un blog para suscribirse, es un Micro Nicho
 

Te voy a dar mi punto de vista con respecto a los micro nichos. Tengo varios y uno me deja muy buen dinero, pero la clave está en escribir aunque sea 1 articulo mensual, para que no sea un MFA (made for adsense) hecho para adsense.

Tenía uno que me daba buen dinero, pero escribí 5 artículos y no lo actualice nunca más, el resultado fue que google me lo envió al fondo del buscador, cero visitas de buscadores.

Los dos son de la misma época, y tienen casi lo mismo hecho, pero la diferencia es que a uno lo fui actualizando una vez al mes y al otro no.

Espero te sirva de ayuda.
 
Me sirve bocha, gracias che.
Te pregunto de paso, qué estrategía usaste para posicionarte?
 
Me sirve bocha, gracias che.
Te pregunto de paso, qué estrategía usaste para posicionarte?

La estrategia fue, crear una cuenta en twitter (tengo tweet adder), una fan page en facebook, y una cuenta en google plus para el micro nicho. Luego crear backlinks en sitios de calidad con distintos PR, comentando en algunos blogs, dejando en perfiles, en sitios 2.0, etc, variando el anchor text, en 15 dias me gane el primer lugar y de ahi no baje mas, hasta ahora.
 
Me alegra leer eso 😀 Estoy haciendo algo muy parecido excepto Face y Google+ 😀