Ganando dinero con un website en 2 idiomas - INTENTALO ES FACIL [MONETIZANDO]

  • Autor Autor jblandonsv
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

jblandonsv

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola,

Tengo un blog llamado www .miblog .com

Como parte de mi estrategia para iniciar a monetizar mediante publicidad y marketing de afiliados, tuve que iniciar a ganar tráfico. Con algo de SEO logré ubicarme en la primera posición en google con la palabra clave "Tienda online de articulos con tortugas" incluso ahora posiciono bien con la palabra clave "artículos con tortugas"

Para lograr tráfico ingresé a un par de forums dedicados a tortugas, sin embargo aunque mi tráfico aumentó mucho, tenía el problema que buena parte de mi audiencia era hablante de inglés. Así que he iniciado la traducción de mi sitio que originalmente está en español a uno en inglés. Para ello estoy utilizando Polylang un fácil de utilizad plugin de wordpress.

Mi primer post en inglés y español ha sido este:

Versión Español: www .miblog .com /es/post_espanol

Y su versión en Inglés: www .miblog .com /en/post_ingles

En una primera estadística lo que pude observar es que ahora las visitas provenientes de USA durán más tiempo en mi blog e inician a interactuar con otras secciones como mi tienda: www .miblog .com /tienda

He iniciado a ganar algo de dinero con este pequeño cambio aun no es mucho pero va en aumento. Inténtalo tu también y verás mejores resultados y monetización. Saludos !
 
Última edición por un moderador:
Una pregunta, con Polylang, lo que haces es que dependiendo de donde sea la persona que entra en tu página web, te la pone en un idioma o en otro no?

Un saludo!.
 
muy interesante la prueba gracias por compartir.
 
Solo instalando el plugin se traduce a ingles dependiendo la ubicación?
 
[MENTION=198693]jblandonsv[/MENTION] [MENTION=195323]eldejota[/MENTION] [MENTION=158750]alexiscruz007[/MENTION]

Hola a todos quiero compartir mi pequeña experiencia con vosotros con respecto al tema de traducción.

Yo os voy a mostrar lo que he hecho básicamente he puesto un googletranslate en mi página principal.

La persona que entra a mi index puede seleccionar el idioma entre todos lo que hay y una vez lo ha seleccionado ya cuando se desplaza por la web se traducen de forma automática.

Sé que no son traducciones fidelignas pero creo que dan bastante la talla ya que google se está poniendo las pilas con la IA.

Si queréis ver como queda podéis verlo y probarlo aquí:peteread.esy.es

Es una página en la que hago pruebas y experimentos.
 
Última edición:
efectivamente acá figura en 1ra pos. esa keyword, felicitaciones

pero infolink?
why..?
 
Hace unos días estaba leyendo sobre esto y me pareció muy interesante, ¿pero no sería mejor simplemente crear dos versiones del sitio web? Es decir, a la larga.
 
Que buen blog, el lió de dos idiomas es el trabajo x2 pero bueno si es trafico yanki todo es bueno, tengo ganas de adoptar una tortuga 😀
 
Romuald Fons eres tu?
 
Le falto poner la url del blog, casi no la vi. :encouragement:
 
[MENTION=198693]jblandonsv[/MENTION] [MENTION=195323]eldejota[/MENTION] [MENTION=158750]alexiscruz007[/MENTION]

Hola a todos quiero compartir mi pequeña experiencia con vosotros con respecto al tema de traducción.

Yo os voy a mostrar lo que he hecho básicamente he puesto un googletranslate en mi página principal.

La persona que entra a mi index puede seleccionar el idioma entre todos lo que hay y una vez lo ha seleccionado ya cuando se desplaza por la web se traducen de forma automática.

Sé que no son traducciones fidelignas pero creo que dan bastante la talla ya que google se está poniendo las pilas con la IA.

Si queréis ver como queda podéis verlo y probarlo aquí:peteread.esy.es

Es una página en la que hago pruebas y experimentos.

Como lo haces? me llamo la atencion
 
Con gusto te respondo [MENTION=143663]jolurogar17[/MENTION] :

Lo primero descargar el plugin: Google language translator es gratuito

Después lo configuras te permite añadir código Css para moficar el aspecto yo en mi caso añádí borde,rounded, background a mi gusto ,también experimenté a meter una imagen como si fuera un icono aplicando css.

Tambíén te permite varias modificaciones de apariencia en el Setting del plugin mostrar flags, mostrar X países.

Por último una vez configurado es añadir el código en la plantilla que te brinda el plugin no tiene ningún misterio.

Gracias por tu interés como he indicado para mi es un gran adelanto porque los otros plugins tienes que estar traducciendo manualmente uno a uno en los idiomas de tu preferencia. Si no eres biligüe tienes que recurrir a google translater online y es aquí cuando digo si vas a hacer esto porque no utizar este plugin y que lo haga automáticamente ¿No..? para que trabajar si google lo hace automáticamente.

A parte luego hay que tener cuidado con los contenidos duplicados porque al crear varios post uno en inglés otro en portugués otro en francés se duplica contenido con los otros plugins, con este ¡No...! y todos sabemos que google penaliza los contenidos duplicados.

Un Saludo cordial.
 
Última edición:
Hola [MENTION=195604]DragLur[/MENTION]

No, Polylang solamente te permite que un contenido lo puedas tener en muchos idiomas en tu wordpress podras configurar multiples idiomas y te saldra una subcarpeta por ejemplo lo que esta en inglés te saldrá como "/en/tucontenido", para que puedas hacer que wordpress redirija según el país debes utilizar otro plugin de lo que se conoce como "Geo Targeting".

Saludos !

- - - Actualizado - - -

Hola [MENTION=143663]jolurogar17[/MENTION]

En mi caso lo que hice fue descargar el plugin llamado Polylang y con ello me permite decirle a mi blog los idiomas que quiero utilizar, entonces luego te permite que un mismo post lo puedas traducir a los idiomas que elegiste.

Si quieres que si una persona de habla ingles sea redirigido a esa versión del sitio puedes descargar otro plugin para lo que se conoce como "Geo Targeting"

Saludos !

- - - Actualizado - - -

Hola [MENTION=6293]leo01[/MENTION]

Estoy realizando algunas pruebas jejeje, pero al menos al momento me gusta mas adsense 🙂

- - - Actualizado - - -

Hola [MENTION=181937]Tubbiefox[/MENTION]

Fijate que también es una buena alternativa, a mi en lo personal me gustó un poco más el plugin porque me resultó más fácil administrar mis post, pero si puedes crear una nueva versión con algún subdominio y posicionarla así también es buena estrategia 🙂

- - - Actualizado - - -
[MENTION=184743]josemontilla[/MENTION]
No mi querido Furioso del Marketing jejejejej (Es broma)

Saludos !
 
Gracias por compartir tu experiencia! :encouragement: 😱nthego:
 
Para lograr tráfico ingresé a un par de forums dedicados a tortugas, sin embargo aunque mi tráfico aumentó mucho, tenía el problema que buena parte de mi audiencia era hablante de inglés. Así que he iniciado la traducción de mi sitio que originalmente está en español a uno en inglés. Para ello estoy utilizando Polylang un fácil de utilizad plugin de wordpress.
Whatsapp Messenger Hotstar
 
Atrás
Arriba