Ganar dinero desde Venezuela

  • Autor Autor neury01
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
N

neury01

No recomendado
Verificado por Whatsapp
Saludos betas!
Desde hace un par de años que me dedico a trabajar por Internet, incluso este es mi principal medio de ingreso desde entonces. Comencé por las paginas de microtareas (spare5, remotask...), luego un amigo me puso en contacto con una empresa de redacción online para la que trabajé por varios meses y básicamente lo que hacia era redactar para ellos y entregarles el material, algunas veces me daban el acceso a las webs donde yo misma debía postear los artículos que había redactado. Sin embargo noté que mientras me pagan unos cuantos centavos a la semana, ellos sí que ganaban a costa de mi trabajo; es por ello que decidí "independizarme" y me inscribí en cuanto sitio apareció tras una búsqueda en google para ofrecer mis servicios y así fue como llegue a este maravilloso foro.

El punto al que quiero llegar con esto, es que he estado siguiendo muchos de los temas publicados en Forobeta y realmente he quedado fascinada con el hecho de dejar de escribir para otros y empezar a crear mi propio contenido; es decir, me encantaría tener mi propio blog y generar ingresos con él.

Se preguntaran ¿cual es el problema con esa idea?
Pues, primero que nada soy de Venezuela y ya sabrán de las miles de trabas que tenemos con respecto al cobro en moneda estadounidense, ademas mis conocimientos en programación y todo lo referente al tema de la creación y monetización de sitios web son muy escasos (por no decir prácticamente nulos).

Cuento con un amigo que dice poder ayudarme, pero no quisiera ocuparlo porque él trabaja muy duro por mas de 18 horas al día; así que he decidido aprender y tratar de iniciar mi proyecto digital con los conocimientos que obtenga, por eso recurro a ustedes para pedirles sus consejos o experiencias.

Las dudas que me inquietan son las siguientes, agradezco mucho si alguien tiene conocimientos sobre ello y me puede orientar:
  • ¿Puedo crear una cuenta adsense con mis datos reales incluyendo dirección física de Venezuela? ¿Es recomendable que lo haga?
  • Mi madre vive en Colombia (pero es venezolana) y esta legal con pasaporte y PEP, ¿Sería mejor crear la cuenta a su nombre y con todos sus datos?
  • Estoy consciente que para comenzar a generar dinero debo esperar algo de tiempo, sin embargo quisiera saber ¿Como haría con el tema de los pagos cuando comience a cobrar? ¿Como sería el proceso desde Venezuela? ¿Como sería el proceso si la cuenta esta a nombre de mi madre?
  • Por diferentes medios he visto que en otros paises a nosotros nos catalogan de conformistas y que robamos el trabajo de los demas cobrando menos de lo debido, pero no quiero caer dentro de esa categoría por eso quiero superarme ¿Les parece que mi idea de emprendimiento no tiene ningún futuro?
  • Por ultimo quisiera saber ¿Qué nivel de posibilidades existe de que mi pagina web creada de cero desde Venezuela sea aceptada y monetizada por adsence?
Les pido sinceridad, me he obsesionado con este tema y de verdad que no quiero pasar mi vida ganando unos cuantos centavos por crear contenido para terceros.

Posdata: Si algunas de mis dudas no tienen fundamento, no me he explicado bien o estoy equivocada en algo de lo dicho pido disculpas; repito que siempre me he encargado solo de la redacción, hasta ahora es que me intereso por el tema de la creación de un blog.
 
 
Muchísimas gracias 😉
 
De nada, otros usuarios tambien te podrian dar mas informacion util en el tema. Espera por otras opiniones.
 
De nada, otros usuarios tambien te podrian dar mas informacion util en el tema. Espera por otras opiniones.
Esta bien.
Tengo otras dudas: ¿Crees que no hay problema creando la cuenta adsence con los datos de mi madre desde Venezuela? ¿O debe hacerlo ella misma desde allá?
He visto que algunos tienen varios sitios web, ¿Para hacer eso es necesario tener una cuenta adsence para cada uno o se pueden monetizar varios blog con una sola cuenta?
 
He visto que algunos tienen varios sitios web, ¿Para hacer eso es necesario tener una cuenta adsence para cada uno o se pueden monetizar varios blog con una sola cuenta?
Puedes tener barios blog con la misma cuenta adsense.
 
Tu puedes hacerlo desde aca crear la adsense de colombia todo y ella recibe el pin en colombia eso no es problema.
 
1) Tienes varias opciones:
  • Puedes crear la cuenta con tus datos de Venezuela y cobrar a través de una cuenta en dolares a través del Mercantil.
  • Puedes crear una cuenta con tus datos y dirección de USA, pedir a un conocido que reciba el pin y ese rollo, tener una Payonner y cobrar por esta.
  • Tu mamá puede crear la cuenta desde Colombia, y asociar un banco (si tiene cuenta bancaria)
2) Bueno, en ese caso, tu madre podría sacar el efectivo y transferirtelo a una cuenta en Bs. No hay mucho rollo en eso.

3) La cuestión es que debes conseguir un buen nicho, y posicionar, aprender SEO, y hacer que a tu web lleguen miles de personas. (Yo estoy aprendiendo)

4) Ehhhhh, puedes crearla con Wordpress, necesitas un dominio, hosting, (si no tienes para pagar hosting puedes usar Blogger).

El país no tiene nada que ver, dependerá de tus habilidades para buscar nichos, hacer buen contenido, buen seo y perseverar, joder, que esto no se consigue en par de meses y si alguien lo sabe que me diga 😀
 
estoy en España si no tienes donde poner la dirección fiscal para que te llegue el correo te puedo facilitar la de aquí
 
Inicie un blog hace como un mes desde venezuela, pienso monetizarlo con adsense y cobrar por payoneer, puedo guiarte en como conseguir un dominio, hosting e instalarle wordpress, encribeme al dm, tambien como crear la cuenta payoneer
 
Hola Manuel, sigo el hilo ya que estoy interesado también. Con respecto a esta opción: "Puedes crear la cuenta con tus datos de Venezuela y cobrar a través de una cuenta en dolares a través del Mercantil." ¿Puedes explicar un poco más el proceso? ¿Tendrás un tutorial con indicaciones? Saludos
 
No sabría decirte respecto a Mercantil, yo cobro por payoneer con datos 100% venezolanos y tengo una tarjeta prepagada que la puedo pasar en cualquier parte del mundo incluso la uso aqui en Venezuela, devitan tus $ y al punto le llegan Bs, puedes pagar cualquier cosa con ella o vender los payoneer
 

Pienso que es mejor hacerlo mediante tu mamá. Por la recepción del pin. He leído que el pin en Venezuela a veces no llega o tarda mucho. Por esa razón preferí crear cuentas en España, Perú y Argentina. Con mis contactos de confianza que están en esos países. Ellos me reciben el pin, los pagos y yo les doy un pequeño porcentaje como incentivo de cada cobro. Para no enredarme la vida.
 
Pero las cuentas adsense son a nombre de tus amigos? o son a nombre tuyo y ellos te reciben el pin y los cheques?
 

¿Como obtuviste la tarjeta? ¿Como te la hacen llegar a Venezuela? ¿Como la vinculas a PayPal? Tengo esas dudas, pues quiero abrirme una cuenta de payoneer
 
Bro puedes crearla y que tu madre reciva el pin, o crearte una con una direccion de usa de algun amigo (hay personas que ofrecen este servicio) y cobrar por payooner
 
Gracias amigo 😌
 
Tengo un blog en Blogger, pero aún no lo monetizo, tengo Paypal verificada y recibo dolares de España, EEUU, Uruguay, colombia y México, sin ningún problema. Soy redactora.😉 ¿Es diferente con Adsense? Expliquenme por favor😉😉
 
Por lo que entiendo adsense no emite los pagos por Paypal amiga. 🙂 No se si estoy equivocada.