La cuestión es que todos tienen razón. ForoBeta es un sistema de libre mercado (compra, venta, subasta, concurso, trueque), por lo tanto está regido por las leyes de la oferta y la demanda. Mi argumento es que actualmente el único criterio que se usa para decantarse por una oferta es el precio y que eso nos perjudica. Si el criterio fuera la calidad todos ganaríamos. La ley de la oferta y la demanda seguiría rigiendo, pero usando otros criterios además del precio.
Lo siguiente es que lo que llamamos "la calidad" puede ser diferente para cada persona. Para unos puede ser el contenido, para otros la cantidad de visitas que envía a su sitio, para otro más incluye el PageRank. Afortunadamente en ForoBeta hay suficiente masa crítica para que todos puedan ganar.
Pero observen los ejemplos. Empezando con el mío. Yo vendo a 5 USD porque considero que eso vale mi trabajo, pero en realidad no vendo nada. Eso significa que simple y llanamente pierdo (como sinónimo de "no gano"). Esto es importante, como individuo, pierdo al usar este método de forma unilateral.
Y hay mas ejemplos:
- Alguien solicita un pack de 10 reseñas. Todos ofrecen un precio entre 1 y 1.5 USD y de pronto, otro mas ofrece un precio de 0.8 USD. A menos que su costo de producción sea de 0.5 USD por reseña, no verá ganancias. Tendrá que usar menos recursos para producir esas reseñas (los recursos pueden ser tiempo, esfuerzo, etc). Y no ganará. Y el comprador tampoco ganará. Puede dar la impresión de ganancia la primera e incluso la segunda vez, pero el déficit se acumulará.
- Alguien solicita un logo y dice que paga 10 USD. 6 personas dedican una hora de su tiempo a crear una propuesta. Al final, el comprador se decide por una sola oferta. ¿Y las otras cinco? Son cinco individuos que no ganaron.
Lo que estoy describiendo es algo que se conoce como sistemas de suma cero, es decir, lo que alguien gana otro mas lo pierde. En el post que abre este hilo, explico un sistema de suma no-cero. Pero para que este sistema funcione, se requiere que trabajemos como colectivo. La premisa es simple: Ganamos como colectivo o perdemos como individuos. (Creo que la frase es de Silvia Nassar y la ví en una película de futbol americano).
Por otro lado, personalmente no soy partidario de agregar reglas que normen el comercio. Pero la educación es, desde mi punto de vista, la única forma válida de crear la cultura de ganar-ganar. Asi que no creo que sea una buena idea poner reglas en este sentido.
Podría ser una buena idea hacer una sección TODO DE A CINCO, como un experimento. Productos o servicios a 5 USD. Como única regla. o Secciones de 2, 5, 10 y 20 USD. Y el comercio se seguiría regulando solo. El experimento tendría éxito si la mayoría de las transacciones comerciales provienen de las secciones donde se compite en calidad.
En fin, una de las cosas que mas me gustan de ForoBeta es que esta comunidad es un excelente simulador. Y que muchos usuarios son jóvenes, con gran entusiasmo por prosperar y aprender.
Y para terminar una aclaración. Esto no es ninguna propuesta. Ni siquiera es una idea mía. Ni siquiera es una idea nueva. Es algo que se conoce como Teoría de los Juegos y es utilizada ampliamente en economía, política y muchas otras áreas. Lo que expongo es una forma de aprovecharnos de un sistema natural, y solo funcionará si actuamos buscando el máximo beneficio común. Por cierto este modelo (ganar-ganar o suma no-cero) no tiene mucho arraigo en países hispanos, pero poco a poco aparecen ejemplos de éxitos. Luego les cuento.