Ganar Ganar en Forobeta

  • Autor Autor toledano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Voy con 4$ por el tema, jajaja es broma, tienes mucha razon y creo que la mayoria estamos metidos en esto incluyendome al dia de la fecha, aunque tengo precios baratos si compras en cantidad lo que si no disminui la calidad de mis articulos por eso, pero no se cuanto tiempo mas uno sigue con estas cosas, tienes razon en el tema 🙂!
 
Pues sí, tienes razón. Pero si alguien ofrece a bajo precio y con calidad aceptable va a vender más que si tira el precio por lo alto. Y mientras se solicite un servicio a bajo precio y alguien te lo haga no hay porqué pagar más.
 
Muy buena reflexión, aunque llevar algo así a la práctica en Forobeta se ve algo complicado, puesto que sería un cambio en la mentalidad lo que necesitamos.
 
jajaja gracias... yo vendo reseñas a 5 usd y bueno... intento venderlas, la verdad es que nadie me compra... y antes las vendía a 7 usd...

Pero no bajaré mis precios... y por supuesto seguirán sin comprarme =)

Lo mismo me pasa con las menciones en facebook... tengo 500 000 fans y estuve haciendo un par de ofertas de 5 usd (por navidad y el dia siguiente) porque nadie me compra, ya que hay otros con 900 000 fans y las venden a 4, y terminan no comprándome... Lo peor de todo es que antes las vendia a 14 y era dificil pero vendia, como me di cuenta de que ya yo había puesto un precio alto las baje a 10 y ahi estaban mejor, pero ya 5 es muy poco, tengo que saturar mis sitios, vendiendo aproximadamente 4 por dia para recien cobrar lo que antes hacia con 2...
 
De antemano te felicito por el post, esta muy bueno y refleja la situacion actualmente,
pero dejame decirte que a mi opinion la " culpa " de esto son los mismos compradores, los que consumen esas reseñitas de baja calidad, hechas asi nomas, sin concordancia ... en 1 hora te haces 20 reseñas y ganas mas de 50 dolares! dime un mejor negocio!

El ser humano tiende a hacer su trabajo mas facil y a dejar pasar el tiempo si no necesita el dinero.
Si c/u de nosotros se dedicara a vender reseñas, ganaria mas que con adsense, pero claro .. es mucho trabajo, rutinario y agobiante.
Por ende, si por hacer 20 mini-reseñas en 1 hora te pagan mas que por hacer 3 super-reseñas en una hora .... uno tiende a hacer las minireseñas!
 
Yo estoy de acuerdo, se paga muy poco, yo si me meto en un proyecto para escribir no me vendo, pido un porcentaje de ganancias en vez de un sueldo fijo, así ganaré en proporción a mi esfuerzo.
 
Esto es como AdSense, cuando algunos dicen que Google paga poco. A unos les paga poco a otros regular y a otros mucho.
Esto es el MERCADO, la oferta y la demanda, si hay mucha gente que quiere vender reseñas y poca que compra beneficio para el comprador. Si fuese justo al contrario mucha demanda y poca oferta las reseñas vadrían muchísimo dinero.

Pero dejo una reflexión: Si un blog genera en AdSense por ejemplo 3 dolares por día no creo que una reseña en ese blog valga 20 $. Así de simple.

Si alguien tiene un blog que genere al día 50 $ en AdSense posiblemente pueda pedir 50 $ por una reseña incluso más que eso.
 
Muy buena reflexión, aunque llevar algo así a la práctica en Forobeta se ve algo complicado, puesto que sería un cambio en la mentalidad lo que necesitamos.

Cambiar las reglas mejor dicho.
 
Primero, yo soy prácticamente nueva, llevo bastante registrada pero participo desde principios de diciembre y realmente de mis errores aprendí. Vendí redacciones muy económicas, que me llevan HORAS hacerlas, y tomé muchos pedidos... solo me faltan por cumplir 2 en 2 blogs, pero no podré continuar, aprendí que es mejor quedarme con dos o tres redacciones fijas en blogs que también me convengan a mi.
Los diseños es otro tema, me encuentro haciendo logos por 10USD cuando en la realidad nadie los cobra menos de 50 USD MINIMO.
Las reseñas fue otro de mis errores, acepté publicar reseñas en mi blog de recursos para diseñadores pero de cualquier temática, ERROR, mis visitas bajaron en picada de 160 a 40! justo cuando iban en aumento, ahora sé que si vendo reseñas deben ser acorde a mi temática..

Creo que es como dice el que inició este topic, hay que buscar la CALIDAD por sobre la CANTIDAD, porque a la larga, la calidad va a generar mas ganancias realmente que la cantidad, ya que si diseño 10 logos de 10USD gano 100USD pero si diseño 2 de 50USD gano lo mismo en menos de la mitad de tiempo y por ende tengo MAS TIEMPO para hacer un mejor diseño.

Muy buena Mr. Sanchez Toledano, yo me iría un poco mas lejos, desde el primer dia que entré me di cuenta de que todo es barato aquí, enlaces, reseñas, dominios, sitios, en fin, pareciera que nadie le da valor a lo que hace o a lo que tiene. Por ejemplo a la hora de valorar un sitio, de repente se pasan con la valoración (es tan baja que da risa) y a veces siento que lo hacen para que a la hora en que el propietario del sitio intente vender, lo haga a un precio mas accesible. Tal vez seria bueno poner alguna regla o algunos parametros que sirvan de base para que cada uno pueda tener una valoración sin necesidad de andar pidiendo opiniones.

Con los dominios es diferente pues ahí si es bastante dificil decir cual vale más, ya sea por la extensión o por el nombre del dominio.

En serio, es obvio que si alguien no valora su trabajo, muy dificilmente vá a valorar el de los demas y esto se convierte en un circulo vicioso.

Por otro lado...
Es importante lo que dice este usuario, porque he visto que valoran webs con 50 visitas diarias en 80USD y otras webs con más de 500 y ganancias de hasta 1Usd por día en menos de 100USD..yo lo que creo es que minimamente un sitio debería venderse en base a lo que gana por año (estimativamente, tampoco es lo único que cuenta), deben tomarse en cuenta las entradas, el diseño, el posicionamiento..
 
Un precio justo de una reseña podría perfectamente lo que genera un blog en un día con AdSense.

Si fuese así la gente se curraría mucho mejor su blogs para que los ingresos de AdSense fueran mayores y poder cobrar más por las reseñas. Vuelvo a lo de antes estoy dipuesto a pagar 50$ por una reseña en un blog que gane 50$ con Adsense, porque si gana eso al día significa que el blog es bueno, con contenido de calidad, que los post son buenos y que tiene un volúmen de visitas bueno.
Lo que dice solmedina es verdad, un blog de "lactancia materna" no puede dedicarse a hacer reseñas de la PSP porque es malo para el que compra la reseña, malo para el blog y malo para todos, por muy buena que sea la reseña. Y eso tambien es medible con las ganancias de AdSense. Si te sales de tu tema bajan las visitas y los ingresos.
 
La cuestión es que todos tienen razón. ForoBeta es un sistema de libre mercado (compra, venta, subasta, concurso, trueque), por lo tanto está regido por las leyes de la oferta y la demanda. Mi argumento es que actualmente el único criterio que se usa para decantarse por una oferta es el precio y que eso nos perjudica. Si el criterio fuera la calidad todos ganaríamos. La ley de la oferta y la demanda seguiría rigiendo, pero usando otros criterios además del precio.

Lo siguiente es que lo que llamamos "la calidad" puede ser diferente para cada persona. Para unos puede ser el contenido, para otros la cantidad de visitas que envía a su sitio, para otro más incluye el PageRank. Afortunadamente en ForoBeta hay suficiente masa crítica para que todos puedan ganar.

Pero observen los ejemplos. Empezando con el mío. Yo vendo a 5 USD porque considero que eso vale mi trabajo, pero en realidad no vendo nada. Eso significa que simple y llanamente pierdo (como sinónimo de "no gano"). Esto es importante, como individuo, pierdo al usar este método de forma unilateral.

Y hay mas ejemplos:

- Alguien solicita un pack de 10 reseñas. Todos ofrecen un precio entre 1 y 1.5 USD y de pronto, otro mas ofrece un precio de 0.8 USD. A menos que su costo de producción sea de 0.5 USD por reseña, no verá ganancias. Tendrá que usar menos recursos para producir esas reseñas (los recursos pueden ser tiempo, esfuerzo, etc). Y no ganará. Y el comprador tampoco ganará. Puede dar la impresión de ganancia la primera e incluso la segunda vez, pero el déficit se acumulará.

- Alguien solicita un logo y dice que paga 10 USD. 6 personas dedican una hora de su tiempo a crear una propuesta. Al final, el comprador se decide por una sola oferta. ¿Y las otras cinco? Son cinco individuos que no ganaron.

Lo que estoy describiendo es algo que se conoce como sistemas de suma cero, es decir, lo que alguien gana otro mas lo pierde. En el post que abre este hilo, explico un sistema de suma no-cero. Pero para que este sistema funcione, se requiere que trabajemos como colectivo. La premisa es simple: Ganamos como colectivo o perdemos como individuos. (Creo que la frase es de Silvia Nassar y la ví en una película de futbol americano).

Por otro lado, personalmente no soy partidario de agregar reglas que normen el comercio. Pero la educación es, desde mi punto de vista, la única forma válida de crear la cultura de ganar-ganar. Asi que no creo que sea una buena idea poner reglas en este sentido.

Podría ser una buena idea hacer una sección TODO DE A CINCO, como un experimento. Productos o servicios a 5 USD. Como única regla. o Secciones de 2, 5, 10 y 20 USD. Y el comercio se seguiría regulando solo. El experimento tendría éxito si la mayoría de las transacciones comerciales provienen de las secciones donde se compite en calidad.

En fin, una de las cosas que mas me gustan de ForoBeta es que esta comunidad es un excelente simulador. Y que muchos usuarios son jóvenes, con gran entusiasmo por prosperar y aprender.

Y para terminar una aclaración. Esto no es ninguna propuesta. Ni siquiera es una idea mía. Ni siquiera es una idea nueva. Es algo que se conoce como Teoría de los Juegos y es utilizada ampliamente en economía, política y muchas otras áreas. Lo que expongo es una forma de aprovecharnos de un sistema natural, y solo funcionará si actuamos buscando el máximo beneficio común. Por cierto este modelo (ganar-ganar o suma no-cero) no tiene mucho arraigo en países hispanos, pero poco a poco aparecen ejemplos de éxitos. Luego les cuento.
 
De tiempo no se te veía con aquellos post, Perrito Callejero.

Enlace eliminado
 
- la calidad no es la misma para todos, la forma de ir llevando por ese camino el foro seria una actitud activa de los compradores, que cuando alguien le pregunte "porque no me compraste si la mías es la mas barata" el comprador le diga "pues porque tu sitio no cumple con X criterios que yo busco" y que esos criterios correspondan a calificaciones sobre la calidad de diferentes aspectos del blog.

Yo creo que la gente que tiene web serias, dedicadas juiciosamente a una temática, son los webmasters que ahora tiene eso en sus criterios de compra, la buena calidad, pero como la mayoría de los blogs del foro son blogs "hoygan" pues cualquier anchor con cualquier contenido, en cualquier blog, les sirve.
 
Esto es totalmente logico, pero esto es el libre mercado, asi que considero que cada quien es libre de jugar con los factores que posea para obtener su cuota del mercado.

Lo mismo me pasa con las menciones en facebook... tengo 500 000 fans y estuve haciendo un par de ofertas de 5 usd (por navidad y el dia siguiente) porque nadie me compra, ya que hay otros con 900 000 fans y las venden a 4, y terminan no comprándome... Lo peor de todo es que antes las vendia a 14 y era dificil pero vendia, como me di cuenta de que ya yo había puesto un precio alto las baje a 10 y ahi estaban mejor, pero ya 5 es muy poco, tengo que saturar mis sitios, vendiendo aproximadamente 4 por dia para recien cobrar lo que antes hacia con 2...

Caymans, y no es nada personal, son negocios: segun conozco yo tengo mas trafico que tu, osea yo puedo dar mas que tu. Simple competencia.

Otra cosa es que los usuarios que sean dueños de los medios de produccion se organizen entre ellos en lo que en la vida real es un sindicato, pero ya eso seria convertir al foro en la Republica Independiente del Foro Beta. LOL

No se, creo que cada quien es libre de ponerle precio a lo que posee.
Por lo menos a mi hasta los momentos con mi estrategia me ha ido bien.
 
Esta informacion me a servido de mucho ya que yo soy nuevo en forobeta, gracias compañero.
 
Excelete comentario... Aun recuerdo el otro dia en el que tres usuarios bajaron el precio de sus reseñas a solo migajas, a menos de un dolar por reseña, solo por obtener al cliente. Mas trabajo, menos dinero, menos calidad de la reseña. Quien se fuñe?, pues, el cliente...
 
me ha encantado el discurso y tienes toda la razon ^^
 
Vaya, debería de haber leído esto hace varios meses.
La verdad es que soy nuevo en este mundo y comencé aceptando ofertas malísimas, pero no lo sabía y no me tomo más de una semana darme cuenta.
Y ya con el tiempo agarre unas "mejores opciones" que rondan los 1.5 USD, y tristemente es lo mejor que he encontrado hasta ahora. Pero bueno, almenos para estas personas me siento en mucha confianza y me dan mucha libertad de redactar a mi gusto y estilo propio.
EDIT: Olvide dar las gracias por tan buen artículo
 
Cada cual que valore su tiempo y su esfuerzo yo si veo un post de "se solicita logo pago 5 usd" muchas veces ni entro y si entro (por que por desgracia estoy necesitado) no trabajo mas de media hora en él. Como ya se ha dicho antes.. la calidad y el tiempo de la gente se paga, y más si no tengo seguro que se quedará el logo o que otra persona se apoyará en mi tiempo para hacer algo que le cuadre mas al comprador.. muchas veces resulta frustrante que ademas de pagar poco pidan mucho y den pocas especificaciones de lo que buscan. Y si, como comprador está claro que busco el mejor precio pero también tomo nota de lo que gasto y de lo que realmente gano con ello.
 
Está bien el discurso pero el mercado es el mercado. No obedece a discursos ni a leyes, si los precios estan bajos es porque la oferta es alta y la demanda es baja, simplemente eso.
 
Atrás
Arriba