Generación de contenido (keyword con acento)

  • Autor Autor juanom07
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
juanom07

juanom07

Gamma
Programador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola a todos, en esta ocasión, necesitaba sacarme una duda, y decidí recurrir a ustedes. Estoy trabajando una web, en donde la keyword principal tiene tilde, es decir acento. Mi decisión es trabajar la keyword sin acento, porque la gente realiza las búsquedas sin fijarse en los acentos y esas cosas.

Mi consulta es más que nada enfocada a la generación del contenido de la landing page. En el texto, debo colocar la keyword sin acento? no estaría mal escrito?

Espero sus respuestas, y desde ya muchas gracias!
 
La verdad es que desconozco hasta que punto puede afectar... yo ante la duda preferiría escribir correctamente con tilde.
 
Prueba tú mismo en Google.

Haz la búsqueda futbol (sin tilde)
En negrita se pone tanto lo escrito con tilde como sin tilde.

En las urls la mayoría de resultados son sin tilde, como las las webs de Marca, As y Eurosport, aunque hay resultados como wikipedia que tiene la palabra fútbol (con tilde) en la url
En el contenido la mayoría de webs lo escriben con tilde, tanto en título como en descripción, aunque se pueden ver los ejemplos de wikipedia (sin tilde en la descripción) o Mundo Deportivo (sin tilde en el título)

Con esa prueba... optaría por escribir correctamente en contenido y sin tildes en urls.
 
Muchas gracias por las respuestas! Serán tenidas en cuenta, y seguiré analizando para ver a que conclusión llego
 
Prueba tú mismo en Google.

Haz la búsqueda futbol (sin tilde)
En negrita se pone tanto lo escrito con tilde como sin tilde.

En las urls la mayoría de resultados son sin tilde, como las las webs de Marca, As y Eurosport, aunque hay resultados como wikipedia que tiene la palabra fútbol (con tilde) en la url
En el contenido la mayoría de webs lo escriben con tilde, tanto en título como en descripción, aunque se pueden ver los ejemplos de wikipedia (sin tilde en la descripción) o Mundo Deportivo (sin tilde en el título)

Con esa prueba... optaría por escribir correctamente en contenido y sin tildes en urls.

Sin duda alguna, la mejor respuesta. Las URLs con tildes se ven feas y de cara a Google, esto no interesa. Las tildes en contenido son perfectamente factibles.
 
Las URLs sin tilde y las palabras del texto como tilde.
Acento llevan todas las palabras.
 
Atrás
Arriba