R
ramonjosegn
Vale, lo sé, cuando uno lee el nombre del plugin, piensa que en lugar de Wordpress estamos hablando de la 8a parte de X-Men: Apocalipsis y que vendrá un doctor Post a por ellos a hacerles alguna maldad mientras Maléfica se vuelve buena...
Y si sabes de Wordpress pensarás que es un sistema para combinar custom post types... pues ni una cosa ni otra.
Se trata de un generador de catálogos, y al menos en las capturas de pantalla se ve de lo más simplón, pero qué importa si sólo necesitas mostrar un par de productos... no tiene mucho sentido instalar plugins que te permitan mil opciones.
Como sea, ahí queda.
WordPress › Post Type X « WordPress Plugins
https://wordpress.org/plugins/post-type-x/screenshots/
Recordar que es un plugin nuevo y puede tener cierto problema a la hora de llevarse bien en términos de compatibilidad con otros plugins o themes al no haber sido ampliamente testeado.
Si fuera el caso te recomiendo visitar la zona de soporte del plugin y hacer el correspondiente reporte para que el autor del plugin lo pueda solucionar lo antes posible.
En caso de fallo grave que dañe tu sitio web, ingresa por FTP y borra el plugin, revisa que el archivo htaccess no haya sido alterado, pues en plugins de caché y seguridad es habitual que este archivo sea sobreescritro y se generen problemas adicionales posteriormente.
Y si sabes de Wordpress pensarás que es un sistema para combinar custom post types... pues ni una cosa ni otra.
Se trata de un generador de catálogos, y al menos en las capturas de pantalla se ve de lo más simplón, pero qué importa si sólo necesitas mostrar un par de productos... no tiene mucho sentido instalar plugins que te permitan mil opciones.
Como sea, ahí queda.
WordPress › Post Type X « WordPress Plugins
https://wordpress.org/plugins/post-type-x/screenshots/


Recordar que es un plugin nuevo y puede tener cierto problema a la hora de llevarse bien en términos de compatibilidad con otros plugins o themes al no haber sido ampliamente testeado.
Si fuera el caso te recomiendo visitar la zona de soporte del plugin y hacer el correspondiente reporte para que el autor del plugin lo pueda solucionar lo antes posible.
En caso de fallo grave que dañe tu sitio web, ingresa por FTP y borra el plugin, revisa que el archivo htaccess no haya sido alterado, pues en plugins de caché y seguridad es habitual que este archivo sea sobreescritro y se generen problemas adicionales posteriormente.