Gestiona tus anuncios Adsense: Nuevo plugin de Wordpress

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

ramonjosegn

Un nuevo plugin que permite manejar y mostrar nuestros anuncios Adsense en nuestro blog

WordPress › Google Adsense Ads Manager « WordPress Plugins
https://wordpress.org/plugins/simplest-adsense-ads-manager/

Le eché de menos algunas cosas como compatiblidad para móviles u ocultar los anuncios de forma personalizada, le comenté al autor sobre este problema y dice que tratará de incluir esas opciones en próximas actualizaciones.

Espero que os guste.

screenshot-1.png


screenshot-3.png



Al tratarse de un plugin nuevo, recién lanzado y publicado en el repertorio de Wordpress, mi recomendación es que tengáis algo de cuidado.

Estos plugins pueden no haber sido lo bastante testeados pudiendo causar posibles problemas con los estilos de tu theme, corromper el theme por completo o incluso dañar tu instalación de Wordpress, no quiero ser exagerado y no es aslgo que ocurra habitualmente, pero en ocasiones ocurre, así que ojo con el dato.

Por otro lado, para minimizar riesgos siempre podéis probarlo en alguna instalación privada, local o personal, o en algún sitio web que tengáis de prueba para vuestros experiementos con Wordpress.

Sea como sea, tomar las precauciones oportunas para evitar posibles problemas y/o conflictos, de los que como es lógico no me puedo responsabilizar.
 
Personalmente no me gusta añadir plugins para adsense, es mejor hacerlo de manera manual y limpia, quisiera que me aclaren algo si no es molestia, aparte de la facilidad de los plugins para agregar adsense a mis sitios, ¿Qué otra ventaja me da?
 
Personalmente no me gusta añadir plugins para adsense, es mejor hacerlo de manera manual y limpia, quisiera que me aclaren algo si no es molestia, aparte de la facilidad de los plugins para agregar adsense a mis sitios, ¿Qué otra ventaja me da?

Si lo haces manual es porque sabes las desventajas, pues el resto son las ventajas
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] como siempre, muchas gracias
 
Última edición:
Hola, algunas ventajas son rotación de anuncios, rapidez para insertarlos, posibilidad de mostrar anuncios según dispositivo o tipo de visitas, etc.

Creo que son muchas, personalmente sólo le veo problemas a hacerlo manualmente, además para sitios como un blog que tengo con 2000 páginas/posts sería una locura hacerlo manualmente. [MENTION=128163]evolusoft[/MENTION]
 
Hola, algunas ventajas son rotación de anuncios, rapidez para insertarlos, posibilidad de mostrar anuncios según dispositivo o tipo de visitas, etc.

Creo que son muchas, personalmente sólo le veo problemas a hacerlo manualmente, además para sitios como un blog que tengo con 2000 páginas/posts sería una locura hacerlo manualmente. [MENTION=128163]evolusoft[/MENTION]

Puedes editar el archivo page o single de manera que ya no tengas que hacerlo entrada por entrada o página por página :topsy_turvy:
 
Puedes editar el archivo page o single de manera que ya no tengas que hacerlo entrada por entrada o página por página :topsy_turvy:

Pero tengo docenas de páginas donde tengo que eliminar adsense, porque la verdad es que molesta a los usuarios (en los menús en páginas por ejemplo que tengo docenas de ellos), o sea que tendría que editar páginas, crear una función y ... puf... mejor bajo un plugin y me ahorro todo ese tiempo, jajajaa...

Yo sólo lo comparto, ya cada uno que haga lo que desee, no es fácil estar al tanto de las novedades interesantes de plugins, lanzan muchos plugins poco prácticos a diario y algunos que pueden ser de interés puede que no los descubras hasta dentro de 1 año (quizás ya esté desfasado), cuántas veces me habrá pasado, de ahí la idea de compartir algunas novedades que me parecen interesantes. La verdad es que ya cada cual tiene su estilo de trabajar, hay personas que les gusta usar plugins (como a mí) y otras prefieren hacer todo manualmente, yo soy de la idea de como dijo alguien por ahí en su blog "si necesito instalar 100 plugins, los instalo ¿para eso son no?"
 
Pero tengo docenas de páginas donde tengo que eliminar adsense, porque la verdad es que molesta a los usuarios (en los menús en páginas por ejemplo que tengo docenas de ellos), o sea que tendría que editar páginas, crear una función y ... puf... mejor bajo un plugin y me ahorro todo ese tiempo, jajajaa...

Yo sólo lo comparto, ya cada uno que haga lo que desee, no es fácil estar al tanto de las novedades interesantes de plugins, lanzan muchos plugins poco prácticos a diario y algunos que pueden ser de interés puede que no los descubras hasta dentro de 1 año (quizás ya esté desfasado), cuántas veces me habrá pasado, de ahí la idea de compartir algunas novedades que me parecen interesantes. La verdad es que ya cada cual tiene su estilo de trabajar, hay personas que les gusta usar plugins (como a mí) y otras prefieren hacer todo manualmente, yo soy de la idea de como dijo alguien por ahí en su blog "si necesito instalar 100 plugins, los instalo ¿para eso son no?"

No, si, gracias por compartir ante todo, solo quería sacarme la duda 🙂
 
Pero tengo docenas de páginas donde tengo que eliminar adsense, porque la verdad es que molesta a los usuarios (en los menús en páginas por ejemplo que tengo docenas de ellos), o sea que tendría que editar páginas, crear una función y ... puf... mejor bajo un plugin y me ahorro todo ese tiempo, jajajaa...

Yo sólo lo comparto, ya cada uno que haga lo que desee, no es fácil estar al tanto de las novedades interesantes de plugins, lanzan muchos plugins poco prácticos a diario y algunos que pueden ser de interés puede que no los descubras hasta dentro de 1 año (quizás ya esté desfasado), cuántas veces me habrá pasado, de ahí la idea de compartir algunas novedades que me parecen interesantes. La verdad es que ya cada cual tiene su estilo de trabajar, hay personas que les gusta usar plugins (como a mí) y otras prefieren hacer todo manualmente, yo soy de la idea de como dijo alguien por ahí en su blog "si necesito instalar 100 plugins, los instalo ¿para eso son no?"

Veo que es mucho más personalizable que el plugin oficial :encouragement:
 
Personalmente no me gusta añadir plugins para adsense, es mejor hacerlo de manera manual y limpia, quisiera que me aclaren algo si no es molestia, aparte de la facilidad de los plugins para agregar adsense a mis sitios, ¿Qué otra ventaja me da?

Muchas ventajas:

- Fácil de utilizar.
- Capacidad de rotación de publicidad.
- Opción de mostrar anuncios adaptables solo en móviles.
- Opción de insertar bloques de anuncios en donde lo desees (a principio de la entrada, después del título, en el medio, después del primer párrafo, al final...).
- Capacidad de implementar shortcode de cada anuncio.
- Etc, etc, etc.
 
Ojalá añadan la opción de ocultar en ciertas partes del sitio web, porque sino mis visitas ven anuncios hasta en la sopa [MENTION=44570]manu19198[/MENTION]

Pues [MENTION=128163]evolusoft[/MENTION] son formas de trabajar, yo por ejemplo trabajo con CodeSnippets y creo mis propios shortcodes, no entiendo cómo los demás usuarios pueden trabajar sin usarlo la verdad, pero seguro que si le digo a un usuario que porqué no lo usa, que me parece una locura, se encogerá de hombros, jajajaa...

- - - Actualizado - - -

Y las desventajas [MENTION=114489]Menorah[/MENTION] - consumo de recursos ... pierdes tiempo en la configuración, si hay un error en la actulización podrías quedar sin mostrar tus anuncios (ya me ha pasado), etc...
 
Y las desventajas Menorah - consumo de recursos ... pierdes tiempo en la configuración, si hay un error en la actulización podrías quedar sin mostrar tus anuncios (ya me ha pasado), etc...

¿Consumo de recursos, en un plugin de inserción de ads?, nunca tuve problema alguno y eso que he utilizado al menos 4 plugins para insertar publicidad.

¿Perder tiempo en la configuración?, pues... no, porque a la larga es una ventaja ya que no tienes que insertar código de publicidad en cada entrada nueva. Más que perder el tiempo sería una inversión del mismo.

En lo único que estoy de acuerdo es en los posibles errores o problemas a la hora de actualizar un plugin, puede darte un gran dolor de cabeza, de hecho me pasó con el plugin oficial de adsense, que me insertaba los bloques inclusive en páginas 404 y lo peor aún es que tuve que desinstalarlo manualmente, porque desde el panel de control de wordpress no podía desinstalarlo.

Siguiendo con el tema ads, me encontré con una muy grata sorpresa https://wordpress.org/plugins/quick-adsense-reloaded/. Es una versión actualizada del plugin Quick AdSense.
 
Nunca me ha gustado el QuickAdsense [MENTION=114489]Menorah[/MENTION] pero sé que muchos usuarios lo aman... deberíamos abrir un hilo nuevo con esa novedad...
 
Atrás
Arriba