Google Pinguino... un simple salto hacia Google "Ósmosis"

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Quería comentaros que hace unos días leí un artículo donde se habla el nuevo sistema de búsquedas que vendrá después de Google Pinguino

Como ya había mencionado [MENTION=19168]cristianriv[/MENTION] en el foro, el sistema se basa posiblemente en cubos multidimensionales, donde Google no te va a mostrar información básica de lo que buscas, sino que te mostrará una especie de "ficha" con datos de tu búsqueda, del autor, datos relacionados, etc

Que Google se quiera convertir en una enciclopedia multidimensional (y entiendo que van a dejar de lado la idea de "buscador" como tal), no me desagrada

El problema es que para lograr encontrar información a través de múltiples cubos conectados sólo por algunas caras...

debe haber un algoritmo detrás...

bien, el algoritmo que está intentando implementar Google es el de "ósmosis" (conocimiento de todo por simple intuición), es decir, ellos quieren saber qué buscas antes de que tú mismo lo sepas...

quieren leerte el pensamiento por decirlo de alguna manera...

No sé cómo lo vayan a llamar finalmente o si lo implementarán (por ahora sólo es un experimento googueliano)

Sólo sé que no me gusta que me lean la mente (a no ser que sea la chica del bus que me acaba de mirar y adivine que estoy pensando que es muy bonita!! -para eso no necesito Google-)
 
Última edición:
Es interesante, la verdad. Una revolución digital más de las muchas que van a venir, pero siempre, y cada vez más, con el problema vinculado de la privacidad de los datos, o lo que es lo mismo, la transparencia de la información. En parte, no sé si es bueno o es malo. De hecho, tienen tantos datos de nuestra navegación que ya nos conocen xD
 
Es interesante, la verdad. Una revolución digital más de las muchas que van a venir, pero siempre, y cada vez más, con el problema vinculado de la privacidad de los datos, o lo que es lo mismo, la transparencia de la información. En parte, no sé si es bueno o es malo. De hecho, tienen tantos datos de nuestra navegación que ya nos conocen xD

Sí, ese es el peor problema, no es que nos lean el pensamiento, ni que hagan "ósmosis", sino que simplemente están haciendo un análisis de nuestra forma de llegar a la información gracias a sus grandes herramientas de espionaje como Google Chrome...

Tus post contra google ramon son la leche.

existen varias forma de decirlo, como ellos pueden ponerlo de una cosa, tu los pones de otra

yo no lo veo leer la mente, si no intuir las cosas. Yo soy una persona que intuye bastante, muchas veces cuando veo a la chica del bus, se como interactuar con ella por como la veo etc.

¿Hilo contra Google? ¿Qué he dicho contra Google? Lo único que he dicho es que ahora se enfocan a conseguir "crear fichas", no es nada contra Google, es un experimento que se encuentra en fase beta por parte de Google, y que desde mi punto de vista, será un antes y un después, ya que Google dejará de ser un buscador para convertirse en la Biblia de Internet interactiva... ¿crees que los demás no los van a seguir? ¿Qué va a preferir la gente, un link a "misitioweb.com" o un "cubo de información rotable y dinámico"?

Lo único que le critico es que quieran hacer "ósmosis", no por el hecho de que la hagan (nos tratan como zombies, pero ¿a quién no le gusta que le hagan favores?), sino por los medios poco éticos que siempre han usado para llegar a hacerla...
 
ramonjosegn si yo se a que te refieres, ya edite el post poniendo un edit en el mensaje para que quede claro, por que luego de reerlo no quedo expresado a que me refería.

simplemente existen forma de decir las cosas y las tuyas me encantan xd

La verdad es que es un experimento muy complejo (quién sabe si resulte)

Ya iniciaron algo con Autor Review y Google +, que por ahora parece estar funcionando hasta cierto punto, pero quieren llegar a mostrar información en plan ficha:
- link al sitio web
- autor
- sitios vinculados
- geposición
- fotos vinculadas
para que puedas rotar el cubo e ir a otras informaciones vinculantes

Me parece algo tremendamente complejo (de ahí que tengamos tantos problemas con Pinguin, sólo estamos viendo la "la pista de lanzamiento" al nuevo Google, ni siquiera hemos despegado...)

Lo curioso es que cómo nos han ido "educando" para que usáramos Google Chrome y poder "predecir" nuestras búsquedas, para inculcarnos el uso de meta-etiquetas inventadas por ellos (de geolocalización por ejemplo), como nos engatusaron con "google maps" y "google earth"...

Creo que jamás nadie hubiera pensado que sólo estábamos viendo parte del pastel....

ahora parece que están a punto de unir todas las partes del pastel para lanzar su nuevo sistema de búsqueda...

y la verdad yo me siento engañado, pero entiendo que una "conspiración" de este calibre no podía salir a la luz porque cualquier empresa se les hubiera adelantado (aunque lo dudo, Google ya ha tomado mucha delantera)

Pero es evidente que Bing, Yahoo, etc, van a quedar como "buscadores bobos" si Google llega a lanzar este sistema, ya que estaría abarcando fichas de información infinita

De algo estoy seguro:
- las personas que tenían éxito con su blog antes que Pinguinito, van a tener muchísimo más éxito ahora, por un simple motivo, la gente ya no va a llegar a tu blog a través de un link... ahora la gente va a llegar a tu blog a través de múltiples lados del cubo, si lo pensáis, eso va a multiplicar exponecialmente en una fracción de segundo los links a vuestro sitio web, la gente ya no va a entrar a través de un solo link, sino que tendrá, desde un sólo resultado de búsqueda, muchísimos accesos (fotos, autor, reviews, geoposición, etc, etc, etc)
 
Con estas movidas, da ganas de posicionarse en otros buscadores. Ellos no están pensando en nosotros como potenciales aliados, sino como un peón de su montón.
 
Con estas movidas, da ganas de posicionarse en otros buscadores. Ellos no están pensando en nosotros como potenciales aliados, sino como un peón de su montón.

Ten paciencia, si lees todo lo que he leído, te darás cuenta de que en breve, Google va a ser la única alternativa de búsquedas que vamos a tener, la gente se acostumbrará a usar "fichas" y ya nadie querrá volver al pasado (si lo implementan, claro)

Lo que te recomiendo es que comiences a añadir toda la información que te sea posible para el "nuevo cubo" (autor, reviews, geoposición, etc, etc, etc, en wordpress ya existen algunos plugins, sólo que por separado, aún nadie ha inventado un plugin que permita crear fichas al vuelo.. pero con el tiempo los habrá)
 
Quería comentaros que hace unos días leí un artículo donde se habla el nuevo sistema de búsquedas que vendrá después de Google Pinguino

Como ya había mencionado [MENTION=19168]cristianriv[/MENTION] en el foro, el sistema se basa posiblemente en cubos multidimensionales, donde Google no te va a mostrar información básica de lo que buscas, sino que te mostrará una especie de "ficha" con datos de tu búsqueda, del autor, datos relacionados, etc

Que Google se quiera convertir en una enciclopedia multidimensional (y entiendo que van a dejar de lado la idea de "buscador" como tal), no me desagrada

El problema es que para lograr encontrar información a través de múltiples cubos conectados sólo por algunas caras...

debe haber un algoritmo detrás...

bien, el algoritmo que está intentando implementar Google es el de "ósmosis" (conocimiento de todo por simple intuición), es decir, ellos quieren saber qué buscas antes de que tú mismo lo sepas...

quieren leerte el pensamiento por decirlo de alguna manera...

No sé cómo lo vayan a llamar finalmente o si lo implementarán (por ahora sólo es un experimento googueliano)

Sólo sé que no me gusta que me lean la mente (a no ser que sea la chica del bus que me acaba de mirar y adivine que estoy pensando que es muy bonita!! -para eso no necesito Google-)

Si colega, tu acabas de completar aún más la info, yo le di unos meses para que empezaran hacer pruebas pero párese que se adelantaron. En fin yo de lo que tengo miedo es que google controle toda la información que se manipule en internet, un monopolio virtual y no estamos lejos de ello, no podemos desentendernos de ser así muchas cosas se pueden acabar, si google controla y domina la info para que querrán un blogger que posiblemente lo que haga no le importe con tal de recibir una tajada de adsense? piensen en ello...

Saludos colega y muy valiosa información
 
Muy interesante aunque no lo veo muy factible.
Habrá que esperar haber que se traen.
 
google es google
y detras de este algoritmo esta un cobronazo mexicano y el larry page, tienen que actualisarze, es como todo, hasta en el mundo real se actualiza uno si no quedaríamos en la edad de la piedrota
 
Muy interesante aunque no lo veo muy factible.
Habrá que esperar haber que se traen.

No es un "sueño", ya hay algunas personas "privilegiadas" (a mí no me escogieron) probando el sistema, no guardé el dichoso link (en su momento no le dí importancia), pero hoy leyendo en forobeta muchas quejas de Pinguinito, muchas cosas pensando en esto comenzaron a encajar

Si colega, tu acabas de completar aún más la info, yo le di unos meses para que empezaran hacer pruebas pero párese que se adelantaron. ...

Bueno el caso es que tenías razón, y realmente me ha sorprendido...

es curioso como nos han embobado con "partes del pastel" (o del cubo) y jamás pensamos que la idea era juntar todos los pedazos para mostrar la información... el problema es que Google es el único capaz de "unir" los pedazos de alguna manera y vincularlos con otros pasteles...

es más, me temo que todo ese rollo de cambio de políticas sólo era para impedir que otros buscadores usen el sistema en sus propios buscadores...

la buena noticia sigo pensando, es que esto va a quintuplicar las visitas a un sitio web (si le das de "comer" al cubo), porque los visitantes ya no van a llegar a tu sitio sólo desde un link, sino por tu geoposición, por tu autoría, por tu google +, por tu casa en google earth o por quién sabe qué más se les ocurrirá...

lo que no me dejo de preguntar es en qué momento surgió la idea de "unir los pedazos"...

google es google
y detras de este algoritmo esta un cobronazo mexicano y el larry page, tienen que actualisarze, es como todo, hasta en el mundo real se actualiza uno si no quedaríamos en la edad de la piedrota

eso está bien... pero si lo manejan como es debido, esto va a ser un salto cuántico en los buscadores, me recuerda a la idea que había concebido Berners-Lee como en los 90? y que jamás se llegó a revelar (ni a usar), precisamente él apuntaba a la idea de un Internet tridimensional, donde la información era compartida en varias capas... pero creo que se quedó en teorías ( o le vendió la idea a Google... )
 
Han visto el meme de :a la m...da? asi me siento yo.
 
Ya han salido algunas capturas y en principio las busquedas se dividiran en dos, a la izquierda lo resultados de siempre (con adwords en cabeza claro) y a la derecha va la ficha. El problema de esto es que ya nadie va entrar a tu blog a leer la informacion que busca porque ya la podra ver en la ficha que muestra google en la parte derecha de la pantalla.
 
Aun no entiendo porque dicen que va a quintuplicar las visitas, alguien me puede explicar en mas detalle la idea, comos fuera un niño de 10 años? si no es mucha la molestia :fatigue: es que parece algo enrredada la hipotesis, no se supone que la gente quiere algo menos complicado? osea sencillo...
 
así es, de hecho en el buscador se pueden apreciar cambios diarios aunque muy ligeros ahí están :devilish:
 
No entiendo lo de los cubos, no se si es porque casi no he leido o no se explican bien.
 
Wao google cada vez sale con un nuevo cuento, la verdad esto es algo estresante para mí ya que no se sabe que método usar para poder posicionar una página web ya que al dichoso google en cualquier momento le da la gana de mover su algoritmo y cada vez lo hace más rudo y difícil, de todas maneras todo evoluciona, pero que no sea tan extremo :grumpy:.

San GOOGLE ten piedad de nosotros:encouragement:
 
Ya han salido algunas capturas y en principio las busquedas se dividiran en dos, a la izquierda lo resultados de siempre (con adwords en cabeza claro) y a la derecha va la ficha. El problema de esto es que ya nadie va entrar a tu blog a leer la informacion que busca porque ya la podra ver en la ficha que muestra google en la parte derecha de la pantalla.

Por eso Google ahora habla de marcas, de posicionamiento de imagen, de autoría, de blablabla... lo que nos quieren inculcar es generar buenas fichas, con autores buenos, es decir, buena reputación para que las fichas generen interés, si ves una ficha de alguien que no conoce nadie o ves una ficha de una empresa que conocen en todo el mundo, la tendencia será a visitar la ficha con mayor reputación (por eso Google +), por eso "autor review" y otras tantas "locuras aparentes" de Google, sólo estaban preparando el terreno para sus fichas

La ficha sólo será información "nemotécnica", pero si la gente quiere conocer la información completa, es evidente que van a entrar a leer todo

Aun no entiendo porque dicen que va a quintuplicar las visitas, alguien me puede explicar en mas detalle la idea, comos fuera un niño de 10 años? si no es mucha la molestia :fatigue: es que parece algo enrredada la hipotesis, no se supone que la gente quiere algo menos complicado? osea sencillo...

Tranquilo que Google es experto en sicología

Puede que tus visitas se multipliquen, o puede que se dividan por 5

La idea es que ahora de tu sitio web se va a mostrar:
- autor (autor review)
- relevancia (star reviews)
- tiempo online
- nivel de fiabilidad (google +)
- donde vives (google earth)
- geposición (google maps)
etc, etc, etc...

Los usuarios ya no se van a interesar sólo por tu contenido, sino por toda una serie de parámetros que Google ha ido inventando con el tiempo pero que se han vuelto muy usados día a día

No entiendo lo de los cubos, no se si es porque casi no he leido o no se explican bien.

El concepto sólo es algo que "intuimos" por lo que nadie puede entederlo

Pero la idea principal, es que toda la información que Google ha ido usando de forma fragmentada (google maps, google +, google reviews, google autors, etc, etc, etc), en sus programas o servicios, ahora se van a unir en un sólo sitio: el resultado de las búsqued
Es como si tuvieras un cubo con una cara con google +, otra cara con google maps, otra cara con google reviews, etc, etc, etc

Hasta ahora sólo podíamos ver 1 cara del cubo

Google lo que pretende ahora es, primero, que podamos ver una buena parte del cubo

Segundo -intuyo- es que los cubos sean hipervinculantes

Por ejemplo, en una cara del cubo vas a tener el autor de un sitio web, esa cara estará conectada con todos los sitios web de ese autor (webmasters tools)

Otra cara va a tener Google Circles, esa cara va a estar conectada con todos tus usuarios de Google Circles...

Esto va a cambiar para siempre el sistema de búsquedas, va a ser un salto cuántico, porque la información ahora ya no será plana (una lista de links), sino que será información multidimensional vinculada a otras informaciones multidimensionales

Las opciones de encontrar algo (así no sea lo que buscas) se van a disparar de forma exponencial

----

Google ya tiene una herramienta online donde podemos ver algunas de las informaciones que van a tener en cuenta (no se sabe cuáles finalmente se mostrarán o no en las fichas)

Webmaster Tools - Rich Snippets Testing Tool

También un artículo reciente sobre el tema
Google rolls out the Knowledge Graph, the smartest search of them all - GSMArena Blog

(ahí tenéis una captura de pantalla)

[YOUTUBE]mmQl6VGvX-c[/YOUTUBE]

(espero que el video aclare muchas de las dudas que surgen, no aplica del todo para blogs, pero creo que no se apartan de las ideas que he expuesto cuando se trata de blogs... insisto en que comencéis a usar metadatos y todos los productos de google que podáis si queréis conseguir buenos resultados, desde google + a su google docs..)

(olvidaros del SEO y comenzar a pensar en plan "ósmosis" para poder posicionar!!

cuánto informaciòn vinculante hacia otros sitios web puedo proporcionar? con cuánta información me pueden econtrar? (rotando los cubos) y con que calidad la estoy ofreciendo?)
 
Última edición:
Gracias por la información porque la desconocía, mucho control veo por parte de google, si les sirve para algo bueno, pero no lo tengo claro.
 
ojala esto no nos afecte mucho :S
 
Atrás
Arriba