Google Pinguino... un simple salto hacia Google "Ósmosis"

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Parece que Microsoft se lo venía venir porque acaban de lanzar

Enlace eliminado
 
pero es tan sorpresivo? desde hace 5 años que yo por lo menos escuchaba la idea de "google semántico"
 
Todo negocio se vuelve un monopolio y quieren mas cuando todos les va bien. Pero google es desesperadamente "no hay palabras para describirlo".

Google creo que ha mostrado su otra cara.
 

¿Qué no está ya la vista previa de las páginas, hasta de los documentos pdf por ejemplo? ¿Quién va a querer leer en texto minitura? Yo creo que no es para tanto ¿No crees?


Esa alternativa de las negritas es ahora, fua antes, y será por la eternidad. Ya lo dice un dicho: "Crea fama, y échate a dormir"

ramonjosgn dijo:
La ficha sólo será información "nemotécnica", pero si la gente quiere conocer la información completa, es evidente que van a entrar a leer todo

Comparto la misma idea, por eso mi respuesta a la anterior citación.

Parece que Microsoft se lo venía venir porque acaban de lanzar

Enlace eliminado

Podrías ampliar algo de info acerca del So.cl. Porque quise entrar, y tenía que instalar la aplicación en el Face, sinceramente desconfié y cancelé ¿Sabes tú algo, has entrado?

Te lo agradezco de antemano.
 
Podrías ampliar algo de info acerca del So.cl. Porque quise entrar, y tenía que instalar la aplicación en el Face, sinceramente desconfié y cancelé ¿Sabes tú algo, has entrado?

Te lo agradezco de antemano.


recién lo probé, funciona con búsquedas muy exactas, se pueden republicar pero no entendí muy bien el proceso, es algo desordenado, es como un "google actual" pero más vistoso... y con mejores resultados
 
Y la pregunta es como
¿ posicionar ahora ?
¿ Como podemos aprovecharnos de esto ?
Para así dejar de quejarnos tanto de esta.... dictadura
 
recién lo probé, funciona con búsquedas muy exactas, se pueden republicar pero no entendí muy bien el proceso, es algo desordenado, es como un "google actual" pero más vistoso... y con mejores resultados

Muchas gracias por tu pronta respuesta.

¿O sea, es un Bing perfeccionado y moderno, o no es así?

Tal vez valga la pena un tema aparte, ya que es algo novedoso y me gustaría estar al tanto de esos avances.

En caso de abrir un tema nuevo con esos datos ¿Me podrías hacer el favor de enviarme un mensaje con el enlace? para así dar seguimiento más preciso, y no desvirtuar este tema.

Reitero mi agradecimiento.

Saludos.
 
Aquí está una captura:

Enlace eliminado
 

Adjuntos

  • it_photo_178351_52.webp
    81,3 KB · Visitas: 17
Que PEREZA con G!!
Ya yo ni sé como posicionar, cuando empiezo a informarme y a plantearme una nueva estrategia seo, slahhh viene G con nuevo cambio y todo al suelo (otra vez)..
En verdad esto me esta estresando ya no se que funciona y que no, esta bien que haga cambios (que por cierto siento que cada cambio lo hace pensando en ellos ($$$) y los visitantes, más no en nosotros los bloggers) pero por lo menos que de tiempo de armarse de valor nuevamente, informarse y trabajar un rato con el sitio, no así como ha venido.
 

Es que google siempre se ha centrado en los usuarios, y claro también en su negocio por que no es una ONG. Además, se han puesto a pensar el la relación entre editores/usuarios debe de ser muy desproporcional, supongo.

Por mi parte de darse estos cambios me parecen perfectos pues todo giraría en torno a variables que son más difíciles de manipular que simples backlinks y que dependerían del trabajo real y a mediano-largo plazo de los editores o webmasters.

¿Cómo posicionarse? Practicar lo que google siempre dijo y muy pocos hicieron caso: contenido útil, de valor, buena estructura, organización, velocidad y buena usabilidad de un sitio, así se crea marca y se hacen sitios pensados en las visitas y no en google, creo que no queda otra.

Repito también que lo de los microdatos o microfichas no es idea de google, es un intento conjunto de los principales buscadores para mejorar los datos de un sitio web de cara a los buscadores, sólo revisen eschema.org

De hacer algo como lo planteado, que me parece un avance y no un retroceso (claro siempre de cara al usuario) no creo que google tenga más información que facebook como para implementarlo, pues la mayor cantidad de variables importantes en este caso son sociales.

Saludos.
 

Schema.org, yo ya lo estoy implementando. Me fijé que en la página para crear el botón +1 lo recomiendan, así que estoy manos a la obra.
 
Pues sí, me equivoqué en el nombre de dominio schema.org , gracias por la corrección.
 
Sí, es posible que schema sea la base (microdatos), sin embargo lo que es revolucionario es la forma en como Google va a presentar la información

Y efectivamente toda esa insistencia en contenido de calidad, datos, redes sociales, etc, etc, etc, sólo era el abono para el nuevo cambio...

Sin embargo creo que Google va más allá de schema, ellos van a apoyar los datos en sus propios servicios, o eso intuyo...

pero es tan sorpresivo? desde hace 5 años que yo por lo menos escuchaba la idea de "google semántico"

Sí, lo es, pasamos de el concepto de "semántico" a su aplicación real al buscador!!

Te pueden hablar de Júpiter, pero una cosa es que hablen de él, y otra cosa es viajar allá
 

En este caso sí estoy de acuerdo contigo, personalmente no me parece correcto que google brinde resultados usando datos de terceros, en este caso nosotros los editores, pues legalmente es algo similar a lo que hizo bing; usar datos de google para los resultados de su buscador, y fue denunciado por el propio google.

¿Podría algún editor denunciar a google por usar sus datos en los resultados de google en un futuro de implementarse todo esto?

Lo dudo mucho.
 

Te dirán que bloquees los robots de Google en tu sitio y listo. Lo más problable...
 

Bueno, parece que me adelanté un poco, error mío.

Loq ue hacen este tipo de búsquedas, que ya están implementándose en idioma inglés, es usar bases de datos públicas como wikipedia y otras, es por eso que salen resúmenes citando wikipedia, pero no usa datos de otros sitios no públicos, y eso si me parece bien y legal, aunque resultarían perjudicados sitios que desarrollan temas por ejemplo de personajes, lugares, objetos famosos o muy conocidos, por ejemplo sitios de ciencia, turismo, etc.

Eso me pasa por no llegar hasta las fuentes:

Official Google Blog: Introducing the Knowledge Graph: things, not strings

Si hacen click en el siguiente enlace podrán ver una muestra real:

Enlace eliminado

Y si en la caja de búsqueda colocan otro nombre famoso (por ejemplo Bill Gates o Mark Zuckerberg) verán más resultados.

Saludos
 
Si hacen click en el siguiente enlace podrán ver una muestra real:

Enlace eliminado

Y si en la caja de búsqueda colocan otro nombre famoso (por ejemplo Bill Gates o Mark Zuckerberg) verán más resultados.

Saludos

yo no puedo ver la muestra la verdad...
 
google dominara el mundo. creo que eso ya esta escrito.... :topsy_turvy:
 
Te dirán que bloquees los robots de Google en tu sitio y listo. Lo más problable...

Talvez a un blogger G no le importe en lo absoluto, pero que tal si el 85% de los editores les dijeran eso y lo hagan, G cae, bueno por el lado del buscador, ya que G se puede mantener por los múltiples servicios que ofrece. Bueno eso pienso yo.

Yo digo y como han dicho por ahí con estas cosas de G hasta dan ganas de empezar a posicionarse en otro buscador ... ¿Después de G cual buscador sigue?