Google prefiere articulos escritos de ..

  • Autor Autor Riven Captain
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

Riven Captain

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Crees que google prefiera articulos escritos como blog:
Hola chicos en este articulo les hablare sobre.... se hace facil con siguientes material, traten de no quemarse.....
O articulos por llamarlos planos:
La creación de ... tiene componentes y se ....

La diferencia obvia es que uno lo escribes como si estuvieras contando tu mismo tus acciones, dandole posiblemente una union entre la persona que lee. Poder enganchar a las personas y te sigan. Además en el autor, colocar tu nombre o solo colocar Admin.
Todo esto tendra influencia en el SEO? :encouragement:
 
Sobre admin y el nombre del autor, creo que es preferible el nombre del autor. En cuanto a los artículos, Google trata de que sea lo más natural posible y que sea muy amigable al lector :encouragement:
 
Hablo sin bases pero yo creo que se prefiere el nombre del autor y escribir como si lo estuvieras contando :encouragement:
 
Sobre admin y el nombre del autor, creo que es preferible el nombre del autor. En cuanto a los artículos, Google trata de que sea lo más natural posible y que sea muy amigable al lector :encouragement:

Realmente los algoritmos pueden medir eso? Yo tengo mis dudas
 
Realmente los algoritmos pueden medir eso? Yo tengo mis dudas

Ufff papá, Google trabaja diariamente en mejorar su producto, así que si por ahora no tiene esta opción, no dudes que lo implementarán 🙂


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Ufff papá, Google trabaja diariamente en mejorar su producto, así que si por ahora no tiene esta opción, no dudes que lo implementarán 🙂


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

hombre sí, lo más seguro es que en un futuro tengan como saberlo, con el desarrollo de la IA se puede hacer demasiado, incluso así le llegará la muerte a los redactores mismo, pero hoy en día no creo que el algoritmo pueda diferenciar entre contenido más personal o más impersonal
 
hombre sí, lo más seguro es que en un futuro tengan como saberlo, con el desarrollo de la IA se puede hacer demasiado, incluso así le llegará la muerte a los redactores mismo, pero hoy en día no creo que el algoritmo pueda diferenciar entre contenido más personal o más impersonal

Se podria tomar en cuenta como comienza cada parrafo si es plano:
Se estimula de ...
O si es más personal:
Entonces chicos y chicas hacemos lo ...

Teniendo en cuenta de que Google trata de perfeccionar sus algoritmos.
 
En realidad lo estás encarando mal. No es como Google lo tome, sino es como el usuario lo tome

Entonces aquí influye la temática, si es un blog serio, por ejemplo de educación universitaria/tecnología/científico, es probable que empieces con texto plano. Si es educación infantil, podrías hablar más didácticamente si así quieres llamarlo

No sé si definirlo como blog serio, mejor te diría un blog más informal. En un blog de recetas, podrías comenzar de una manera u otra y ninguna estaría mal. Ya es una cuestión de gustos tuyos e interpretar cómo lo tomaría el usuario

A mi particularmente me gustan los artículos que vayan al grano, al punto. Pero hay otros artículos que he leído y me han agradado que enganchan así como si estuvieran hablándote a ti y a nadie más

Con respecto al autor, no influye en el SEO a la hora de posicionar. Si influye, por ejemplo, como atrapas y captas la atención del usuario que está leyendo ese tema, que señales sociales le da al post y demás

Saludos

Se podria tomar en cuenta como comienza cada parrafo si es plano:
Se estimula de ...
O si es más personal:
Entonces chicos y chicas hacemos lo ...

Teniendo en cuenta de que Google trata de perfeccionar sus algoritmos.
 
En realidad lo estás encarando mal. No es como Google lo tome, sino es como el usuario lo tome

Entonces aquí influye la temática, si es un blog serio, por ejemplo de educación universitaria/tecnología/científico, es probable que empieces con texto plano. Si es educación infantil, podrías hablar más didácticamente si así quieres llamarlo

No sé si definirlo como blog serio, mejor te diría un blog más informal. En un blog de recetas, podrías comenzar de una manera u otra y ninguna estaría mal. Ya es una cuestión de gustos tuyos e interpretar cómo lo tomaría el usuario

A mi particularmente me gustan los artículos que vayan al grano, al punto. Pero hay otros artículos que he leído y me han agradado que enganchan así como si estuvieran hablándote a ti y a nadie más

Con respecto al autor, no influye en el SEO a la hora de posicionar. Si influye, por ejemplo, como atrapas y captas la atención del usuario que está leyendo ese tema, que señales sociales le da al post y demás

Saludos

Daba una idea de como google podria detectar si se escribe de forma directa o no. El tema del usuario iba a mencionarlo, puede lograr que el usuario te visite de nuevo y a la vez que se quede más tiempo en tu web, lo cual ayuda al seo.
 
Ahora te entiendo, pero Google mira más números que otra cosa. Es decir, acá ya estamos especulando pero no hay en el blog oficial de Google que indiquen un tipo de texto adecuado para el usuario, pero como te decía antes, si hay estadísticas que toma Google de la web como por ejemplo el % de rebote o bien el tiempo promedio de usuario en el sitio, y eso tiene relación directa con el contenido que publicás.

Por eso te decía, es cuestión de probar y a través de analytics (por ejemplo), si en un artículo te dura más tiempo el usuario (plano) que en el otro, posiblemente tengas mejores resultados y allí repercutirá en el SEO de Google.

Saludos

Daba una idea de como google podria detectar si se escribe de forma directa o no. El tema del usuario iba a mencionarlo, puede lograr que el usuario te visite de nuevo y a la vez que se quede más tiempo en tu web, lo cual ayuda al seo.
 
Atrás
Arriba