
jmdoren
No recomendado
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
No se si está del todo bien, por una parte si lo está pero entonces de esa forma también probablemente se pasen llevando a la medicina natural y/o alternativa y le quiten a la gente la posibilidad de enterarse de otras opciones.
Y detrás de todo eso..... están desde luego los grandes intereses de los laboratorios que quieren continuar teniendo un mercado cautivo, razón por la cual la cura de ciertas enfermedades no ha visto la luz pública; no porque no sea posible sino porque no sería rentable, y cuando surge algún científico que se les rebela, se encargan del asunto (ver por ej. el caso del Dr. Hamer). Y ojo que con todo esto no defiendo a los chantas (estafadores) que venden falsas ilusiones a la gente con sus libros de afiliados (no digo que sean todos .... pero... los hay) Lo que sí, existen tratamientos alternativos (ahora se les debe decir complementarios) que dan muy buenos resultados.Lo que no me gusta es que Google decide que tratamientos son válidos y cuales no. Estamos de acuerdo en que hay algunos que a kilómetros huelen a estafa o superstición, pero prefiero que sea una institución científica quien certifique un tratamiento y no Google. Demasiado poder para la gran G