¿Google Publisher Plugin o código a mano?

  • Autor Autor Bernat
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bernat

Bernat

Gamma
Programador
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola queria saber si habeis probado el plugin google publisher y si es fiable optimizandolo todo con su modo automatico.. o es mejor ponr el codigo a mano? Y tambien si lo pones a mano puedes poner 3 anuncios dinamicos y 3 de texto? o solo el maximo permitido es 3 tanto si son d texto como dinamicos?
 
Hola queria saber si habeis probado el plugin google publisher y si es fiable optimizandolo todo con su modo automatico.. o es mejor ponr el codigo a mano? Y tambien si lo pones a mano puedes poner 3 anuncios dinamicos y 3 de texto? o solo el maximo permitido es 3 tanto si son d texto como dinamicos?
¡Hola, Bernat!

He probado el Google Publisher Plugin y, en general, he encontrado que es bastante útil, especialmente para quienes no tienen mucha experiencia en código. Su modo automático hace un buen trabajo optimizando los anuncios, pero siempre hay que tener en cuenta que la personalización puede ser limitada.

Si tienes conocimientos de código, implementarlo a mano te da más control sobre el diseño y la ubicación de los anuncios. En cuanto a los tipos de anuncios, sí puedes mezclar diferentes formatos, pero la cantidad total de anuncios en una página depende de las políticas de AdSense y de cómo los configures. Normalmente, el máximo permitido es de 3 anuncios de cualquier tipo, así que si decides usar anuncios dinámicos y de texto, deberías considerar esa limitación.

En resumen, si estás buscando algo fácil y rápido, el plugin puede ser la opción. Pero si te sientes cómodo con el código, hacerlo manualmente puede darte resultados más personalizados y potencialmente mejores. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre esto? ¡Estoy aquí para ayudarte!
 
Atrás
Arriba