Google reconoce el contenido en tu web copiada y traducida de una en inglés al español??

  • Autor Autor Waltravis
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Waltravis

Waltravis

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
He visto en el curso de LaboratorioSEO de Alex Navarro que una de sus técnicas es coger contenido de una web en inglés bien posicionada de tu misma palabra clave la traduce al español y ya tiene un artículo para su web... 😕 no sé me parece tan obvio de pensar que seguro que Google ya sabe ese truco... que opináis vosotros?
 
La pregunta del millón. Hace año y medio se lo tragaba, ahora no lo creo
 
Si amigo, lo detecta fácilmente
 
He visto en el curso de LaboratorioSEO de Alex Navarro que una de sus técnicas es coger contenido de una web en inglés bien posicionada de tu misma palabra clave la traduce al español y ya tiene un artículo para su web... 😕 no sé me parece tan obvio de pensar que seguro que Google ya sabe ese truco... que opináis vosotros?
Yo opino que se da cuenta y más si usas su traductor. Jajaja
 
He visto en el curso de LaboratorioSEO de Alex Navarro que una de sus técnicas es coger contenido de una web en inglés bien posicionada de tu misma palabra clave la traduce al español y ya tiene un artículo para su web... 😕 no sé me parece tan obvio de pensar que seguro que Google ya sabe ese truco... que opináis vosotros?

Para nada, siempre y cuando no lo traduzcas con google translate y revises la traducción para evitar que haya errores de sintaxis que aumenten el rebote
 
He visto en el curso de LaboratorioSEO de Alex Navarro que una de sus técnicas es coger contenido de una web en inglés bien posicionada de tu misma palabra clave la traduce al español y ya tiene un artículo para su web... 😕 no sé me parece tan obvio de pensar que seguro que Google ya sabe ese truco... que opináis vosotros?
Si lo traduces tal cual con un traductor no se lo traga...pero si usas otraductores alternativos y luego lo retocas a la perfección para que quede irreconocible, de momento puede pasar. De hecho, esas tácticas a los que compramos redacción nos jode mucho, porque a muchos redactores les da por aplicarla y luego nos quedan los textos ilegibles... Ayer mismo me la trató de colar un redactor con esa técnica, no se había ni molesta en que la gramática concordara y las traduciones libres pues quedaban de este estilo: Leo Messi es un gran orador en el arte de venta limones.
 
No pasa nada. 😁

Las traducciones ahora están casi perfectas y apenas haybque cambiar par de palabras.

Lo he usado por mucho tiempo en un sitio de noticias. Post de mas de 500 palabras en un minuto sin problemas. Aprobado por adsense.
 
No pasa nada. 😁

Las traducciones ahora están casi perfectas y apenas haybque cambiar par de palabras.

Lo he usado por mucho tiempo en un sitio de noticias. Post de mas de 500 palabras en un minuto sin problemas. Aprobado por adsense.

Y no has tenido ningún tipo de problemas con adsense por usar contenido así?
 
Yo tengo articulos copiados 100% pero es de una web mia en español a otra ingles, o sea son articulos creados por mi...
 
De eso se da cuenta google y cualquier ser humano de la tierra.

En el momento que empiezas a leer y ves que el texto no está 100% en tu lengua automáticamente, le das al botón de "volver atrás", te aumenta el rebote, jesucristo llora, pierdes posiciones en las serps y la vida continúa con tu web, un poco más abajo.

¡NO COPIES!
 
De eso se da cuenta google y cualquier ser humano de la tierra.

En el momento que empiezas a leer y ves que el texto no está 100% en tu lengua automáticamente, le das al botón de "volver atrás", te aumenta el rebote, jesucristo llora, pierdes posiciones en las serps y la vida continúa con tu web, un poco más abajo.

¡NO COPIES!

Eso es muy cierto lo mejor es pagar a un buen Redactor que saque contenido original y de calidad y si no tienes dinero puedes hacerlo tú mismo con algo de tiempo y creatividad.
 
Yo traduzco con traductores para ahorrar tiempo. Pero, siempre antes de publicar, me encargo de leerlo y que sea legible. Además de añadir unas cosas si se puede hacer. No lo publico asi nomás y sin releerlo.
 
¿De verdad Google no se da cuenta? Es increíble
 
Experiencia (no propia, no me gustan esas técnicas, nada como contenido presco directo de la creatividad de redactor)

Si traduces de inglés a español te detecta fácilmente.

Ahora sí usas otros traductores y de paso pasas por un idioma intermedio (ingles-italiano-español por ejemplo)

Ni cuenta se da, aún
 
No lo hagas, ya no traga Google
 
Lo mejor que puedes hacer, es probarlo por tu propia cuenta y sacar conclusiones de ello.

Todos los artículos que traduzcas, tienes que leerlos por si hay errores de traducción o legibilidad en ellos.

Por otro lado, puedes pasarlo por el traductor de varios idiomas, o coger los textos de idiomas pocos usados en vez de inglés.
 
Los artículos traducidos no posicionan fácilmente
 
Yo pienso que si, y más si usamos su propio traductor
 
Y no has tenido ningún tipo de problemas con adsense por usar contenido así?
No. No es contenido copiado. Pasa bien. No se porque tantas teorías d baneo etc pero no he tenido problemas. Lo he usado en diferentes temáticas
 
Atrás
Arriba