Google y los 100 enlaces por página

  • Autor Autor mickey3
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
mickey3

mickey3

Iota
SEO
Verificación en dos pasos activada
Parece que Google ha cambiado esta restricción que tenía en cuanto a que solo rastreaba 100 enlaces de una página. Ahora parece que es más flexible al respecto pero recomienda no sobrecargar al usuario con demasiados enlaces. Debemos hacer una selección de los más importantes porque, además, nos roban el Page Rank:

[video=youtube;l6g5hoBYlf0]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=l6g5hoBYlf0[/video]
 
Parece que Google ha cambiado esta restricción que tenía en cuanto a que solo rastreaba 100 enlaces de una página. Ahora parece que es más flexible al respecto pero recomienda no sobrecargar al usuario con demasiados enlaces. Debemos hacer una selección de los más importantes porque, además, nos roban el Page Rank:

[video=youtube;l6g5hoBYlf0]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=l6g5hoBYlf0[/video]

Desde cuando poner enlaces en nuestra página nos roba PR?
 
De toda la vida, a no ser que sean nofollow, que no suele ser el caso. Además, no lo digo yo, lo dice el señor que aparece en el vídeo y en este vídeo lo dice, precisamente (a partir del minuto 1:51)
 
Última edición:
De toda la vida, a no ser que sean nofollow, que no suele ser el caso. Además, no lo digo yo, lo dice el señor que aparece en el vídeo y en este vídeo lo dice, precisamente (a partir del minuto 1:51)

Lo veré pero dudo mucho que una web pierda PR por enlazar a otras webs, creo que te estas confundiendo con el hecho de TRANSMITIR PR, que no implica que tu web pierda PR sino que el PR que TRANSMITE se divide entre las páginas enlazadas ergo a más enlazadas menos PR reciben porque se lo han de dividir.
 
a más enlazadas menos PR reciben porque se lo han de dividir.

Cierto, menos PR reciben pero más PR te "roban". Si en una página tienes PR1 y le metes 200 enlaces salientes dofollow es probable que en la próxima revisión pases a PR 0, a no ser que consigas un montón de backlinks para esa página. Evidententemente, a esos 200 enlaces les tocará a muy poquito PR. pero te "chuparán" el PR que Google te asignó.

A parte de esto está el peligro de que Google considere la página una granja de enlaces.
 
Cierto, menos PR reciben pero más PR te "roban". Si en una página tienes PR1 y le metes 200 enlaces salientes dofollow es probable que en la próxima revisión pases a PR 0, a no ser que consigas un montón de backlinks para esa página. Evidententemente, a esos 200 enlaces les tocará a muy poquito PR. pero te "chuparán" el PR que Google te asignó.

A parte de esto está el peligro de que Google considere la página una granja de enlaces.

Creo que no has entendido el video. Habla de dividir el PR entre los "outgoing links" (los salientes), vamos como siempre, solo que ahora dicen que cogen mas links salientes y no los limitaban a los 100 primeros. En ningún momento se dice que te vaya a disminuir tu PR.
 
Mickey tiene razón. El exceso de enlaces salientes a sitios de poca calidad o muy nuevos (sitios con poco PR) disminuye el PR de tu sitio base en la siguiente actualización.

Lo aseguro, más que nada, porque me ha pasado en la última actualizacion de PR, así que para mí es algo vigente y contrastado
 
Cuando habla de la vieja directriz de Google acerca de los 100 enlaces, se refiere a que solo rastrea e indexa unos 100 enlaces salientes de una página debido a que sus robots tenían ciertas limitaciones. Cuando habla acerca del Page rank lo hace como un añadido a que ahora, a pesar que sus robots pueden rastrear más de 100 enlaces salientes, Google recomienda no poner más porque cada enlace saliente es como un agujerito por el que se escapa el PR de la página.

Es decir, en una cosa estamos de acuerdo "Habla de dividir el PR entre los "outgoing links" (los salientes)". Pero, ¿cuál es la conclusión lógica de esto? Es que al asignar tu PR a cada enlace saliente, tu PR disminuye, es una división que disminuye el valor asignado. Si no quieres que se escape tu page rank pones una etiqueta nofollow y solucionado.
 
Pues ya vi el vídeo y no dice nada de robar el PR. Y vaya, ni siquiera dice que debemos tener menos de 100 links.

Que cosas.
 
Segundo 26 aprox. recomienda tener 100 enlaces. Paro de ver el vídeo que ya lo he visto 4 veces. Hacia la mitad lo vuelve a recomendar y sobre el PR ya he comentado arriba dónde lo dice.

¿Estaré viendo otro vídeo?
 
Segundo 26 aprox. recomienda tener 100 enlaces. Paro de ver el vídeo que ya lo he visto 4 veces. Hacia la mitad lo vuelve a recomendar y sobre el PR ya he comentado arriba dónde lo dice.

¿Estaré viendo otro vídeo?

Evidentemente estás viendo el mismo video.

Pero evidentemente no lo entendiste o lo entendiste mal.

Esto es lo que dice a partir del segundo 26:
La razón original de recomendar 100 links era bastante simple, en algún momente, Google solo podía indexar 101 kb de una página. Y necesitabamos algún tipo de lógica (heurística) para decir: no hagas tus páginas tan largas porque se va sa truncar y no se van a indexar las palabras del final.

Asi que dijimos: 101 kb, 100 links. Era una medida un tanto simple (o burda), pero si tenías mas que eso, entonces era algo inusual.

Pero la guía de 100 links por página es de hace 8 o 9 años.Y la web ha cambiado y las páginas tienden a ser mas ricas (en contenido) y tienden a contener mas información.

Así es. lo único que hace al mencionar "100 links" es ponernos en antecedentes. Nada mas, porque en el minuto con seis segundos (1:06) dice:

Si te fijas cuidadosamente, creo que se ha removido la recomendación que decía 100 enlaces por página.¿Eso significa que puedes tener instantaneamente una página con 5000 enlaces salientes? Eso, seguramente sería una mala idea.

Es basntante claro, no?

Del PR, explica como funcionaba según el algoritmo original. Creo que escogió muy cuidadosamente esas palabras.
 
Así es. lo único que hace al mencionar "100 links" es ponernos en antecedentes. Nada mas, porque en el minuto con seis segundos (1:06) dice:
Es basntante claro, no?
Claro como el agua, es lo que yo he entendido.
Del PR, explica como funcionaba según el algoritmo original. Creo que escogió muy cuidadosamente esas palabras.
Con respecto al PR, explica que si tienes muchos enlaces salientes puede ser un inconveniente porque Google lo puede considerar una granja de enlaces y puede ser perjudicial para el PR de tu página porque se produce una fuga del mismo.
 
Esto que dicen de no tener muchos enlaces salientes, ¿solo corresponden a enlaces do follow?
Es decir, si en mi blog tengo cientos de enlaces, pero la mayoría son no follow, ¿No hay ningun problema?

¡Saludos!
 
no sean abusivos 100 enlaces salientes, esa ya no es una granja esa es una fabrica industrial de enlaces
 
Con respecto al PR sí. Es mejor tenerlos como "nofollow" salvo si tienes alguno que te interese transmitirle PR, que en ese caso le pondrías "dofollow"

no sean abusivos 100 enlaces salientes, esa ya no es una granja esa es una fabrica industrial de enlaces
No te creas hasta si tienes un enlace en el nombre del autor lo cuenta como un enlace saliente.
 
Esto que dicen de no tener muchos enlaces salientes, ¿solo corresponden a enlaces do follow?
Es decir, si en mi blog tengo cientos de enlaces, pero la mayoría son no follow, ¿No hay ningun problema?

¡Saludos!

En realidad, cuando Matt no-se-que habla de los enlaces salientes dice que solo los enlaces relevantes deben ser "normales". En los videos que he visto nunca se ha usado el término "do follow", ni siquiera como algo opuesto a "no-follow".

Este video dice claramente que no debemos colocar muchos enlaces salientes, porque Google ni siquiera los va a indexar. Pero sobretodo, para no sobrecargar a los usuarios. De nuevo la preeminencia la tienen los usuarios no Google.

Y como ya se mencionó, tener muchos enlaces salientes puede ser un problema. Tal vez la lógica nos haga deducir la frase opuesta: tener pocos enlaces salientes no puede ser un problema.
 
Atrás
Arriba