No es tan grave, los 404 son frecuentes, especialmente en webs con muchas URL.
Claramente es una buena práctica minimizar los 404, redirigiendo a URLs similares o en su defecto a la home.
Pero mejor que directamente redirigir, sería cambiar ese enlace.
Es decir, si desde un articulo /articulo-2/ tienes un enlace hacia /articulo-3/ (ahora borrado o no existente) pues ir a /articulo-2/ y quitarle ese enlace hacia /articulo-3/. Si el enlace que lleva a /articulo-3/ es de otra web a la que no tienes acceso, pues ni modo, redirección hacia url similar o, si no hay url similar, a la home.
Para saber desde qué URLs tienes enlace hacia /articulo-3/ (inexistente ahora) sería utilizar Screaming Frog, o alguna herramienta como Semrush, Ahrefs... o alguna más económica como Dinorank también te dice.
Pero vamos, un 404 (si no es en URLS que tengan mucho tráfico, obvio) no hace que tu web se vaya al carajo.