Gpt chat me asusta.

  • Autor Autor Googleriano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
GPT CHAT me asusta. Está escribiendo mejor que los redactores del foro.
Hasta miedo me da de que los usuarios dejen de usar Google, y entrar a nuestros webs.

Hasta yo mismo estoy consultando mas GPT chat para hacer algunas preguntas concretas que resulte investigar mucho en Google.

Lo que si es seguro es que Google penaliza los webs hechos con GPT. Si no miren este web de Preguntalia.es en Semrush, fue hecho con contenido IA y se fue a la puta de un día a otro.

Ver el archivo adjunto 959842
Pensamiento erróneo... el pensamiento es...oh, estoy ante la maravilla más grande de la historia del conocimiento... ¿Cömo la uso para enriquecerme?
 
¿Soy el único que no es exaltado por Chat GPT o IA en general? Ok, puede ser una herramienta útil, pero el futuro aún no está claro. Estoy siguiendo mis métodos.
 
Me sumo a la duda.
Hay varias opciones ya. Por ejemplo, esta app:


y GPT ZERO (para navegador):


En resumen, lo que hacen estas opciones es analizar las palabras que más suelen utilizar las IA's y en base a esto, determinar la probabilidad de que sea un texto generado, debido a que el lenguaje humano es más impredecible. Las IA's prefieren utilizar determinadas palabras por encima de otras.
 
A mí me empezó a gustar la cosa esa, le he dado un tiempo de interacción más largo con cosas muy sofisticadas y técnicas, se ha sabido defender el IA, cosas que directamente tardará un tiempo muy valioso investigando o consultando con otras personas, creo que he conseguido mi asesor personal inteligente para esas cosas que ni buscando en chino podía encontrar explicaciones. Solo, no voy a utilizar en mis respuestas nada que sea copiado y pegado de este tipo de herramientas, una persona puede perder su profesionalidad si no se esfuerza, hay que tener cuidado.
 
Hay varias opciones ya. Por ejemplo, esta app:


y GPT ZERO (para navegador):


En resumen, lo que hacen estas opciones es analizar las palabras que más suelen utilizar las IA's y en base a esto, determinar la probabilidad de que sea un texto generado, debido a que el lenguaje humano es más impredecible. Las IA's prefieren utilizar determinadas palabras por encima de otras.
No funcionan. El contenido de ChatDPT pasa como hecho por un humano.
 
no hay forma de saber si un contenido ha sido generado por una ia como gpt o un humano. debe haber otro factor por el cual fue penalizada. como por ejemplo spam publicando decenas o cientos de artículos de un plomazo.
Para mi Google va perder la batalla contra las IAs.
Ademas, en las fechas que se ven en las gráfica no estaba liberado gpt

claro que lo pueden saber, es mas, ya hay servicios de detección de IA para utilizar junto a los servicios de plagio como plagiarism checker. Y si esos servicios para detectar si un texto fue generado por IA está disponible al público (de pago usualmente), crees que Google no está mucho mas avanzado en el tema de detectar contenido por IA?
 
No funcionan. El contenido de ChatDPT pasa como hecho por un humano.

si quieres pasame un texto generado por IA, lo pasaré por una herramienta de pago que uso yo. La última vez que la probé fue hace un mes aprox. y detectaba el texto generado por IA sin problema. El detalle son las herramientas gratuitas, no es lo mismo lo gratis que lo de pago.
 
GPT CHAT me asusta. Está escribiendo mejor que los redactores del foro. Hasta miedo me da de que los usuarios dejen de usar Google, y entrar a nuestros webs.

Lo que si es seguro es que Google penaliza los webs hechos con GPT.

Miren en Semrush este web de un Youtubers, no se si es de aquí del foro, llamada Preguntalia.es. Expuso en un video que fue hecho con contenido IA, y parece que se fue a la puta de un día a otro.

Ver el archivo adjunto 959842
Yo tenía entendido todo lo contrario, que no lo van a penalizar porque hasta ellos mismos están metidos en el tema de las IA.
 
pero si eso sucede muy seguido sin usar IA, solo basta contratar redactores de forobeta...
 
No funcionan. El contenido de ChatDPT pasa como hecho por un humano.

Negativo. Hay estudios al respecto. Simulan el lenguaje humano, más no es perfecto. Principalmente porque el léxico de una IA es bastante reducido. Hay más probabilidades de que se use una u otra palabra, en comparación a un redactor humano, el cuál puede usar un léxico más completo y variado.

De hecho, justo en eso se basan para poder analizar si se trata de IA o no, ya que hay un alto porcentaje de uso de ciertas palabras. Por como es Google, no me sorprende que parchen lo de las IA's en menos de 1 año.
 
Por ahora todas la que probé de detectores no funciona ninguna
 
Atrás
Arriba