P
pro_jorge
Zeta
Verificación en dos pasos activada
No creo que eso fuera necesario...Yo también opino que el cannabis es muy caro.
No creo que eso fuera necesario...Yo también opino que el cannabis es muy caro.
No creo que eso fuera necesario...
Lo que yo entiendo es que como muchos españoles se lanza un poco desesperado hacia cualquier trabajo que se le pone delante por la necesitad de, como el dice, sobrevivir.Lo que no es necesario es que el usuario critique el artículo cuando ni siquiera es redactor y ni siquiera entiende el texto.
Y siguiendo la temática real del post, opino que sería interesante debatir sobre unos mínimos de trabajo para el redactor.
Lo que yo entiendo es que como muchos españoles se lanza un poco desesperado hacia cualquier trabajo que se le pone delante por la necesitad de, como el dice, sobrevivir.
Lo que no es necesario es que el usuario critique el artículo cuando ni siquiera es redactor y ni siquiera entiende el texto.
Y siguiendo la temática real del post, opino que sería interesante debatir sobre unos mínimos de trabajo para el redactor.
Creo que mas que debatir si es de aquí, de allá, y si te conviene un trabajo online o irte a la gráfica como redactor de planta.
Creo, y lo digo con mi experiencia, ya trabaje 5 años en una revista de papel, y fui durante 4 años la noticia seleccionada para la tapa. Algo que reviste un mérito. Ademas tengo una licenciatura en Comunicacion (significa mayores conocimientos que un redactor periodistico). A esto sumarle una pasión por la tecnologia de la comunicación. Desde aquí hablo
Al punto:
En gráfica hace años que comenzaron a pagar menos y menos y a exigir tareas que antes hacían otros profesionales (como correccion de textos y estilo y diagramacion) así las redacciones periodísticas se ocuparon de personas ajenas al ambiente y desesperadas por un trabajo. Sumando trabajas cada dia mas por mucho menos.
En la web, comenzé trabajando por centavos hasta que me conocieron. Luego empeze a recibir mejores ofertas, hasta sacar algo digno cada mes.
Luego la crísis europea, sacudio y mucho, España no es que paga más o tiene mejores sueldos. Tiene o tenia mayor consumo, sus web por ende tenian muchas más visitas que las de América Latina y sus anunciantes, al subir la competencia debian pagar más por publicidad.
Ahora America Latina sigue igual y España al descender , la equipara.
Hoy es más apetecible escribir para un público mexicano o peruano que para el español.
Aclarado lo que pienso sobre que hoy la paga es para un redactor LA MAS de las veces indigna.
Porque ocurre? porque van en la misma bolsa: un muchacho de 16 años, que sólo quiere un poco de dinero para sus pocos gastos personales, una persona que lo toma como segundo empleo, para paliar sus magros ingresos.Y al lado de esto, los redactores profesionales.
Por lo tanto nos encontramos que no se le hace diferencia, ni en calidad, ni en investigación, tampoco se toma en cuenta el tiempo dedicado a la formación como redactor, conocimientos de SEO, diagramación, organizacion de la informacion, armar Título que atraen visitas, hacer un description que provoque leer, usar las negritas con sentido profesional y no porque si. ETC
Esto no ocurre porque quienes contratan redactores ignoren esto, sino, que algunos no tienen ingresos en sus web para más y sólo buscan alguien que rellene con palabrerío sus post.
PROPUESTA
Creo que alguna vez, deberia abrirse un apartado de charla de redactores y establecer un minimo de valores de pago, haciendo 3 0 4 categorias, los junior, los profesionales, los especialistas en temáticas determinadas.
Hasta que los redactores no se vean a sí mismos como que realizan un trabajo categorizado y que hay que defender en forma corporativa, nada se resolverá y quedaremos en la queja.
Ningun sentido tiene difundir malas ofertas, son las reglas del mercado y cada cual ofrece lo menos posible, la difusion solo traerá confusión en aquellos que pagan los que es debido.
Propongo hacer una especie de tarifario INDICATIVO segun categorias y invitar a todos a que lo tomen como base.
Pensar que el aceptar hoy un valor ridículo le cierra las puertas a futuro a hacer de esto su profesión y además perjudica a sus colegas, esos a los que mañana puede llegar a necesitar. Aunque internet parece un mundo ancho y algo anónimo, los redactores web, nos conocemos y sabemos quién es quién.
Así de a poco el trabajo de redactor web tomará la dimensión e importancia que tiene.
Esta es mi humilde opinión
Igual la única manera de acabar con esto es que nos unamos entre nosotros, de la misma manera en que los marketers o también llamados gurús de la mercadotecnia en Internet, se unen para aportarse credibilidad mutuamente.
Pienso que la creación de un mastermind entre redactores sería útil para luchar contra la competencia desleal y diferenciar a los redactores profesionales de los escritores aficionados para formar una comunidad en la que nos apoyemos mutuamente y establezcamos pautas unitarias de conducta que nos ayuden a defender nuestro trabajo.
totalmente de acuerdo, pasemos a los hechos, hagamoslo
Es una lástima que los usuarios latinos limitéis así la calidad de vuestras webs, con razón no conozco apenas ninguna web sud-americana con éxito comparable a las españolas.
Buenas tardes escritores, webmasters, diseñadores y demás alimañas de las redes.
Es una lástima que los usuarios latinos limitéis así la calidad de vuestras webs, con razón no conozco apenas ninguna web sud-americana con éxito comparable a las españolas.
de que si el cliente es sud-americano tendré que descartarlo con casi total seguridad pues es más que obvio que el sueldo no se ajustará a mis competencias de calidad
Es una lástima que los usuarios latinos limitéis así la calidad de vuestras webs, con razón no conozco apenas ninguna web sud-americana con éxito comparable a las españolas.
A mi $1 por 100 palabras me parece bien. Lastima que uno de tus primeros post sea para quejarte, yo usaría este tiempo para redactar si la cosa la vez muy mala. ¿sabes que es oferta y demanda? es así de simple amigo, nadie paga tanto por que la demanda no da para tanto. Sin embargo, me sigue pareciendo bien $1 x 100 palabras.
Por otra parte, creo que si me pongo a contar, hay mucho más webs exitosas latinas que españolas, aunque no era necesario que tocaras ese punto, pero me gustaría aclararlo.
amigo no se porque hablas asi de las webs que ni siquieras conoces.
y tu vienes aqui a decir que las webs españolas son mejores que las sudamericanas.
lo que decimos es que a diferencia de el ingreso español el ingreso sudamericano es menos por lo tanto los trabajos se pagaran mucho menos.
cuanto es el salario mínimo alla? 645,30€
cuanto es el salario mínimo aca? no alcanzamos ni los 300 dolares. entonces comparar trabajo es un absurdo
aca hay buenos profesionales redactores que cobran la mitad que tu. y que cobres caro no significa que eres profesional.
conozco redactores de periódicos que son malisimos y ganan buen sueldo .
entonces?
y la economia se basa en eso , en conseguir mano de obra barata.
como crees que hace carlos slim. apple subcontratando gente con salarios minimos que no son ni una terecera parte de la de aca.....
por eso siempre toca buscar la mejor calidad por el mejor precio posible...
Pues sí, muy a tu pesar, Taringa es uno de ellos. Creo que ni siquiera hay algo parecido a Taringa en España. También Hipertxtual, he incluso este foro donde te quejas, es uno de los mas exitosos, y que por cierto, tampoco existe algo como Forobeta, igual de exitoso y hecho en España. Así que la nacionalidad como tu comentas, no creo que sea el punto del problema.¿Como que no da para tanto? Quizá para ti que no sabes encontrar los clientes no da, pero yo he cobrado un texto de 500 palabras 10€ y eso un pack de 100 textos. Ahora el cliente tiene unos textos de calidad que le reportan diariamente miles de visitas y una calidad extraordinaria a la web.
PD: Citas Hypertextual que es la red más grande de por allí pero no hay más y contando que tiene 4 o 5 blogs desérticos :S Y no digáis Taringa!....
- - - Actualizado - - -
Tienes razón, lo mejor para una empresa es trabajar que sueldos irrisorios y unas condiciones de trabajo lamentables, yo también te apoyo, sigue así. Se nota que todos los que habláis así sois la parte contratante, es decir que no sois redactores.
Un saludo gente y a ver si nos unimos redactores. Yo como es obvio me sumo a esa propuesta de crear una especie de "clon" de redactores y organizarnos para trabajar mejor.