Guía de uso efectivo de Códigos QR en publicidad

  • Autor Autor LuisFernandez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
LuisFernandez

LuisFernandez

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Saludos, tiempo sin pasar por el foro.

Les comparto esto que he escrito con respecto a los Códigos QR, los tipos que existen y su uso en la publicidad. Si tienen dudas me pueden comentar.

Los códigos QR (Quick Response) son ciento por ciento beneficiosos: son seguros y versátiles. Este tipo de herramienta se ha vuelto vital para facilitar muchas de las tareas cotidianas de los individuos y entes comerciales, no en vano la búsqueda “como hacer un codigo QR” se han incrementado en un 300% en los principales motores de la World Wide Web.

Su proceso de evolución desde su aparición en 1994 ha sido sumamente positivo, tanto así que no solo son utilizados para las transacciones de compra/venta, sino también para compartir contraseñas, escanear pedidos en restaurantes, generar información de contactos de emergencia y como opción contra el delito (solo por mencionar algunos ejemplos).

Aunado a lo anterior, se entiende que para cada proceso debe haber un código QR distinto, es decir, especializado. De allí que, exista la flexibilidad de escoger entre los de tipo dinámico y los estáticos. Cada variedad contiene clasificaciones prácticas y adaptables para optimizar el desenvolvimiento del objetivo que se quiera cumplir.

Con base en lo antes expuesto, y para aquellos que desean incorporarlos en sus negocios o actividades diarias, a continuación se explican los tipos de códigos QR que hay en la actualidad para que escojas cuál te conviene.

Código QR dinámico​

Este tipo de código QR es más flexible, en virtud de que permite hacer modificaciones al contenido. Esta practicidad facilita los cambios en la URL, de tal manera que no hay cabida para la aparición del error 404 (página no encontrada).

El dinamismo de un código QR conlleva al análisis y seguimiento continuo del mismo, aun cuando ya ha sido generado o impreso. Además, sirve para redireccionar la URL procurando siempre su simplicidad y longitud corta. El QR dinámico asegura que el tiempo de escaneo sea rápido.

Esta variedad de código QR es propicia para las PYME y el desarrollo de campañas de marketing. Esto porque están para ser personalizados (color, patrones, presencia, identidad…).

Además, los QR dinámicos permiten llevar a cabo un proceso de medición para conocer si una estrategia está funcionando o no. ¿Cómo es posible esto?, simple: son rastreables y generan datos estadísticos basados en la geolocalización, la cantidad de escaneos, el navegador utilizado y con qué dispositivo móvil se hizo el proceso.

Soluciones aplicables con códigos QR dinámicos​

vCard​

Este tipo de solución es ideal para la creación de currículos, tarjetas de presentación, espacios web y hasta para las firmas de los emails. ¿Por qué?, bueno, porque tiene la capacidad de almacenar información extra sobre la empresa para satisfacción de los clientes.

Además, con una vCard los datos de las RR. SS. son perfectamente almacenables. Así que esta solución reitera el perfil en movimiento de los códigos QR dinámicos.

Archivo​

Esta alternativa es aplicable para el redireccionamiento de archivos hacia formatos PDF, PNG, Jpeg e incluso MP4. En este caso, el código se genera seleccionando la opción descargar archivo para luego subirlo (casi siempre es hasta 5 MB). Lo siguiente es colocarle un nombre, tanto para identificarlo como para darle seguimiento constante, guarda y vuelve hacer los cambios pertinentes.

Editor H5​

Se trata de un código que ayuda a abaratar costos en cuanto a la creación de páginas web debido a que no se requiere de la adquisición de un dominio propio. Con el editor H5, el proceso de configuración de una plataforma online es más sencillo y, por ende, más rápido. Esto genera una presencia omnicanal por parte del negocio.

Tiendas de aplicaciones​

Con un código QR dinámico hay opción de conducir al usuario a las aplicaciones alojadas en Play Store o en Apple Store, por ejemplo. Esto lo que hace es simplificar la búsqueda.

Código QR dinámico para redes sociales​

La actualidad del mundo digital amerita que toda empresa que desea tener un alcance favorable de su campaña de marketing entre su target, se beneficia con esta solución QR porque concentra todo lo de sus redes sociales a través de un vínculo.

Para cuestionarios de Google​

Esta solución se adapta a los registros digitales de eventos (seminarios, conciertos, talleres, asesorías…), encuestas, comentarios, ayuda en línea y más. El código QR se encarga de codificar la dirección URL del cuestionario en cuestión para que la audiencia llegue en segundos a él.

Código QR estático​

Este tipo de QR es útil siempre y cuando no se requieran actualizaciones. En otras palabras, la URL está presta para mantenerse con un destino permanente. El código estático está recomendado para uso personal y para un sistema de mercadeo puntual donde la información suministrada no tenga que ser cambiada.

Un QR estático no está dotado para brindar seguimientos y tampoco para hacer redireccionamientos. Además, la URL es más compleja y larga, por lo tanto, el escaneo es mucho más lento. Si bien suelen ser gratuitos, esta ventaja se opaca con su poca practicidad y nula flexibilidad.

Soluciones aplicables con códigos QR estáticos​

Texto​

Esta solución de código QR estático es completamente funcional para textos combinados con números y variedad de caracteres especiales. En este sistema básico no hay espacio para otro tipo de datos e información. Su uso no necesita de internet, lo que facilita el escaneo desde cualquier lugar.

Wi fi​

Básicamente, el código QR estático facilita la conexión a una red de wifi sin tener que activar el teclado del dispositivo móvil. Esta solución es instantánea y optimiza la experiencia de todos los usuarios.

¿Por cuál QR decidirse?​

En definitiva, el debate sobre cuál código QR es mejor o más eficiente se condensa en el objetivo que se tiene y/o la meta que se desea alcanzar. Así que sabiendo que los dinámicos son más versátiles —y pagos—, entonces, proporcionan mejores oportunidades de uso. Es conveniente que los comercios se pongan en contacto con un proveedor de buena reputación para que genere el código y los respectivos cambios.

En cuanto a los estáticos, las alternativas que ofrecen son mínimas, pero no dejan de ser funcionales para campañas y procesos específicos. Por ejemplo, para rebajas de prendas de vestir en época decembrina. Además, no pueden ser rastreados, y aunque no pierden eficacia, jamás van a poder ser modificados.

Decidirse por uno u otro tipo requiere de conocer su verdadera utilidad. Saber el funcionamiento de cada modelo evitará perder tiempo y maximizará las posibilidades del emprendimiento en cuestión.
 
Saludos, tiempo sin pasar por el foro.

Les comparto esto que he escrito con respecto a los Códigos QR, los tipos que existen y su uso en la publicidad. Si tienen dudas me pueden comentar.

Los códigos QR (Quick Response) son ciento por ciento beneficiosos: son seguros y versátiles. Este tipo de herramienta se ha vuelto vital para facilitar muchas de las tareas cotidianas de los individuos y entes comerciales, no en vano la búsqueda “como hacer un codigo QR” se han incrementado en un 300% en los principales motores de la World Wide Web.

Su proceso de evolución desde su aparición en 1994 ha sido sumamente positivo, tanto así que no solo son utilizados para las transacciones de compra/venta, sino también para compartir contraseñas, escanear pedidos en restaurantes, generar información de contactos de emergencia y como opción contra el delito (solo por mencionar algunos ejemplos).

Aunado a lo anterior, se entiende que para cada proceso debe haber un código QR distinto, es decir, especializado. De allí que, exista la flexibilidad de escoger entre los de tipo dinámico y los estáticos. Cada variedad contiene clasificaciones prácticas y adaptables para optimizar el desenvolvimiento del objetivo que se quiera cumplir.

Con base en lo antes expuesto, y para aquellos que desean incorporarlos en sus negocios o actividades diarias, a continuación se explican los tipos de códigos QR que hay en la actualidad para que escojas cuál te conviene.

Código QR dinámico​

Este tipo de código QR es más flexible, en virtud de que permite hacer modificaciones al contenido. Esta practicidad facilita los cambios en la URL, de tal manera que no hay cabida para la aparición del error 404 (página no encontrada).

El dinamismo de un código QR conlleva al análisis y seguimiento continuo del mismo, aun cuando ya ha sido generado o impreso. Además, sirve para redireccionar la URL procurando siempre su simplicidad y longitud corta. El QR dinámico asegura que el tiempo de escaneo sea rápido.

Esta variedad de código QR es propicia para las PYME y el desarrollo de campañas de marketing. Esto porque están para ser personalizados (color, patrones, presencia, identidad…).

Además, los QR dinámicos permiten llevar a cabo un proceso de medición para conocer si una estrategia está funcionando o no. ¿Cómo es posible esto?, simple: son rastreables y generan datos estadísticos basados en la geolocalización, la cantidad de escaneos, el navegador utilizado y con qué dispositivo móvil se hizo el proceso.

Soluciones aplicables con códigos QR dinámicos​

vCard​

Este tipo de solución es ideal para la creación de currículos, tarjetas de presentación, espacios web y hasta para las firmas de los emails. ¿Por qué?, bueno, porque tiene la capacidad de almacenar información extra sobre la empresa para satisfacción de los clientes.

Además, con una vCard los datos de las RR. SS. son perfectamente almacenables. Así que esta solución reitera el perfil en movimiento de los códigos QR dinámicos.

Archivo​

Esta alternativa es aplicable para el redireccionamiento de archivos hacia formatos PDF, PNG, Jpeg e incluso MP4. En este caso, el código se genera seleccionando la opción descargar archivo para luego subirlo (casi siempre es hasta 5 MB). Lo siguiente es colocarle un nombre, tanto para identificarlo como para darle seguimiento constante, guarda y vuelve hacer los cambios pertinentes.

Editor H5​

Se trata de un código que ayuda a abaratar costos en cuanto a la creación de páginas web debido a que no se requiere de la adquisición de un dominio propio. Con el editor H5, el proceso de configuración de una plataforma online es más sencillo y, por ende, más rápido. Esto genera una presencia omnicanal por parte del negocio.

Tiendas de aplicaciones​

Con un código QR dinámico hay opción de conducir al usuario a las aplicaciones alojadas en Play Store o en Apple Store, por ejemplo. Esto lo que hace es simplificar la búsqueda.

Código QR dinámico para redes sociales​

La actualidad del mundo digital amerita que toda empresa que desea tener un alcance favorable de su campaña de marketing entre su target, se beneficia con esta solución QR porque concentra todo lo de sus redes sociales a través de un vínculo.

Para cuestionarios de Google​

Esta solución se adapta a los registros digitales de eventos (seminarios, conciertos, talleres, asesorías…), encuestas, comentarios, ayuda en línea y más. El código QR se encarga de codificar la dirección URL del cuestionario en cuestión para que la audiencia llegue en segundos a él.

Código QR estático​

Este tipo de QR es útil siempre y cuando no se requieran actualizaciones. En otras palabras, la URL está presta para mantenerse con un destino permanente. El código estático está recomendado para uso personal y para un sistema de mercadeo puntual donde la información suministrada no tenga que ser cambiada.

Un QR estático no está dotado para brindar seguimientos y tampoco para hacer redireccionamientos. Además, la URL es más compleja y larga, por lo tanto, el escaneo es mucho más lento. Si bien suelen ser gratuitos, esta ventaja se opaca con su poca practicidad y nula flexibilidad.

Soluciones aplicables con códigos QR estáticos​

Texto​

Esta solución de código QR estático es completamente funcional para textos combinados con números y variedad de caracteres especiales. En este sistema básico no hay espacio para otro tipo de datos e información. Su uso no necesita de internet, lo que facilita el escaneo desde cualquier lugar.

Wi fi​

Básicamente, el código QR estático facilita la conexión a una red de wifi sin tener que activar el teclado del dispositivo móvil. Esta solución es instantánea y optimiza la experiencia de todos los usuarios.

¿Por cuál QR decidirse?​

En definitiva, el debate sobre cuál código QR es mejor o más eficiente se condensa en el objetivo que se tiene y/o la meta que se desea alcanzar. Así que sabiendo que los dinámicos son más versátiles —y pagos—, entonces, proporcionan mejores oportunidades de uso. Es conveniente que los comercios se pongan en contacto con un proveedor de buena reputación para que genere el código y los respectivos cambios.

En cuanto a los estáticos, las alternativas que ofrecen son mínimas, pero no dejan de ser funcionales para campañas y procesos específicos. Por ejemplo, para rebajas de prendas de vestir en época decembrina. Además, no pueden ser rastreados, y aunque no pierden eficacia, jamás van a poder ser modificados.

Decidirse por uno u otro tipo requiere de conocer su verdadera utilidad. Saber el funcionamiento de cada modelo evitará perder tiempo y maximizará las posibilidades del emprendimiento en cuestión.
¡Hola! Gracias por compartir esta información sobre los códigos QR y su uso en la publicidad. Es cierto que los códigos QR se han vuelto muy populares en los últimos años debido a su versatilidad y facilidad de uso. Estos códigos se han utilizado en una amplia gama de industrias y sectores, y ofrecen muchas posibilidades para mejorar las estrategias de marketing.

Es interesante conocer las diferentes opciones que hay en cuanto a códigos QR dinámicos y estáticos. Los códigos QR dinámicos son más flexibles y permiten realizar cambios en el contenido, lo que los hace ideales para campañas de marketing y para personalizar la experiencia del usuario. Además, ofrecen opciones como redireccionamientos, mediciones de rendimiento y la posibilidad de vincular a redes sociales y aplicaciones.

Por otro lado, los códigos QR estáticos son útiles cuando no se necesitan realizar actualizaciones y se busca una URL permanente. Aunque pueden ser gratuitos, su falta de flexibilidad y seguimiento limitado los hacen más adecuados para casos específicos, como promociones temporales.

En conclusión, la elección entre un código QR dinámico y estático depende de los objetivos y metas específicas que se quieran alcanzar. Los códigos QR dinámicos ofrecen más opciones y oportunidades de uso, mientras que los estáticos son más adecuados para casos puntuales. Es importante entender las funcionalidades de cada tipo de código QR para tomar la decisión correcta y maximizar las posibilidades de éxito en cualquier proyecto o emprendimiento.
 
Atrás
Arriba