Sugerencia Hacer que sea obligatorio para comerciantes, declarar la Paypal en forobeta

  • Autor Autor UnLionel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

UnLionel

Zeta
Social Media
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Hola. Mi idea es algo rebuscada, pero puede ser algo que funcione para evitar estafas de triangulación en el foro para siempre.

¿Qué son las estafas de triangulación?

Son aquellas donde un individuo (estafador), le dice a otro (1º víctima) que envíe o reciba un monto de X cantidad a ejemplo@cuentadepaypal.com (2º víctima).
Entonces el estafador huye con el dinero/producto/servicio adquirido, y deja una deuda o controversia entre las dos víctimas, sin que haya sido culpa de ninguno de estos dos.

Es entonces que se me ocurrió que forobeta obligue a comerciantes a incluir en alguna base de datos, las paypal con las que comerciarán. No serían visibles al público, pero existiría un buscador para dar con ellas y verificar a qué usuario del foro pertenece.

¿Qué se lograría con esto? Que si uno tiene sospechas de enviar dinero a una cuenta de paypal, pueda consultarle a esta base de datos y ver si la paypal pertenece realmente o no, al comerciante en cuestión.
 
Aunque no se me hace tan mala idea, se me hace que los que suelen ser estafados seguirán siendo estafados, ya que no ubicarán tal base de datos ni harán nada por revisrala, además de que no podemos obligar a los usuarios a a registrar su paypal en el foro.
 
Me parece una propuesta interesante y puede que hasta efectiva. El problema que le veo, es que supondría un trabajo adicional para la administración y también, que probablemente los estafadores utilizarían algún sistema para no mostrar las cuentas de Paypal utilizadas en las estafas o algo así. No obstante, valoro la sugerencia positivamente :encouragement:
 
no estoy de acuerdo, los usuarios que no estan metidos en este tipo de problemas por privacidad no creo que quieran brindarlas.
 
Me parece una idea espectacular. Apoyo la idea en un 100% si se hace. Saludos a todos.
 
Se da mucho ese tipo de problemas, no entiendo por que no dan detalles en el mensaje de paypal.

Yo usualmente cuando contrato un diseño escribo:

"Compra de logo para premiumhosting - forobeta JoseDieguez" (o Skype: JoseDieguez en lugar de forobeta).

Ahí, a la segunda victima deberian prenderse las luces de alarma, y si se da cuenta, evitará entregar el producto o dinero.
 
Estoy totalmente en contra por tres motivos:

1. Seguridad: ¿Colocar mi cuenta de PayPal en una base de datos? No lo haría nunca.
2. Privacidad: La valoro altamente, no tengo porque hacer pública mi cuenta a marcel y todo aquel, me basta con dársela a los usuarios con los que eventualmente hago negocios.
3. Es impráctico: ¿De qué te sirve saber el PayPal del usuario si lo más seguro es que el perfil que utilice en ForoBeta también sería falso?

Saludos
 
Estoy de acuerdo en que se deben tomar medidas contra las estafas, pero creo que esta no debe ser una de ellas no sólo por ser molesta para los miembros del foro por ser intrusiva sino que también por inefectiva.

La única manera que veo efectiva de evitar este tipo de estafas es colocar tu nombre de usuario en PayPal cada vez que realizas un pago y notificar al usuario de que recibe el dinero un usuario diferente al destinatario inicial en caso de ser el receptor. Pero para esto se requiere la implicación de todos los usuarios y eso es algo difícil de conseguir.
 
Como dice Jose, es muy fácil simplemente agregar un mensaje junto con el pago, yo tambien suelo hacerlo para servicios pendientes y compras. No es necesario afectar la privacidad de los usuarios, basta con exigir agregar un mensaje con "nombre de usuario - a quien se envía y por que se envía" junto con el pago, así cualquiera de los que pudieran ser victimas se daría cuenta y habría menos estafas por triangulacion de pagos.
 
Última edición:

Muy dificil ,ya que siguen haciendo tratos con usuarios con 3 negativas sin leer o hacen exchanger con usuarios sin reputación.

En fin.
 
El problema con esto, es que se abría la posibilidad de que algunos usuarios recibiéramos mensajes falsos de Paypal.

Pues seguramente algún estafador se colaría al foro para tratar de obtener cuantas más cuentas de Paypal pudiera.
 
Totalmente en contra de esta sugerencia!!
 
Me parece buena iniciativa, aunque algo mal planteada.

A mi como exchanger me ha pasado eso, les paso mi cuenta paypal y me hacen el pago de una cuenta paypal que no es suya (es de otra victima) y al final resultamos 2 los estafados y el estafador se lavo las manos.

Es buena propuesta, pero mostrar nuestros datos a todos tampoco se me hace buena idea. Por lo pronto no se me ocurre otra cosa que pedir que me envien un e-mail de esa cuenta mencionando el servicio, monto y usuario de forobeta.

Saludos
 
No lo veo viable, hay otras formas de evitar esas estafas y es no participar en triángulaciones o hacerlo cuando conoces a los usuarios.
 

si creo que seria efectivo...
y si se trata de una pagina web o una pagina de facebook?
en caso de alguna mala jugada paypal nos daría la razón? o lo tomarían como un bien intangible?

- - - Actualizado - - -

yo opino ..
que seria mejor hacer la base de datos con la cuentas Paypal, que fueron usadas para estafar. claro aquellas que fueron comprobadas como estafadores. / y porque no incluir algunos que se le hace bien andar reclamando el dinero ya pagado... conociendo ese precedente ya uno acepta o no hacer el trato.
 
No me parece interesante , más viendo los comentarios de los usuarios y del admi. :s
 
[MENTION=1]Carlos Arreola[/MENTION] Yo opino que es mejor añadir la moneda al banco de forobeta... o hacer los negocios directamente con puntos... Los comerciantes deberian de comprar puntos, cada 250 puntos hay que depositar un dolar en la cuenta de ForoBeta (Los comerciantes por lógica siempre tendrían puntos) y lo que se hace es hacer negocios por puntos si se vende una fanpage en 200$ el usuario debería de tener 50000 puntos en su cuenta de forobeta y transferirlos. creo que seria mas seguro porque si alguien estafa el admin no paga los puntos!
 
es impractico porque aqui mismo hay compra venta de cuentas paypal. lo unico que tienen que hacer es comprar una nueva y listo
 
El problema con esto, es que se abría la posibilidad de que algunos usuarios recibiéramos mensajes falsos de Paypal.

Pues seguramente algún estafador se colaría al foro para tratar de obtener cuantas más cuentas de Paypal pudiera.

Totalmente deacuerdo contigo siempre habran una forma de estafar ya esta en uno si se quiere dejar de estafar!
 
el que esta predispuesto en algún momento para que lo estafen, este sera estafado por mas medidas que haya... y si no se toman en cuenta al momento de negociar con mas razón los estafan