Han Posicionado alguna Web en Otro Idioma?

  • Autor Autor dhormigo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
dhormigo

dhormigo

1
Iota
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
Bueno, me gustaría saber si alguno ha logrado posicionar algún nicho en otro idioma, sea cual sea.

¿Qué tal la experiencia de redactar, traducir y maquetar para que quede lo más legible posible?
 
Si, en el rubro de turismo.

Realmente nunca fue 100% prolijo el contenido, lo haciamos con Google Traductor + revisada de varias personas que sabian inglés. En lo personal hubiese preferido usar algun traductor pero la realidad que para traducir todo el sitio hubiese salido mucho dinero (ahora podria jusitificarse, pero dificil de convencer al cliente).

Las reglas son para el contenido son las mismas que en español la verdad, no vi que hicese algo diferente. La lógica siempre es la misma: contenido completo y sitio prolijo.
 
Bueno, me gustaría saber si alguno ha logrado posicionar algún nicho en otro idioma, sea cual sea.

¿Qué tal la experiencia de redactar, traducir y maquetar para que quede lo más legible posible?

Sí claro, posicioné en primera página landing pages en inglés, portugués, alemán, italiano y español...
Algunas landings son de productos de afiliados, otras son productos propios.
Nada especial, todo el trabajo es lo que se enseña en cualquier curso de SEO.
 
Sí claro, posicioné en primera página landing pages en inglés, portugués, alemán, italiano y español...
Algunas landings son de productos de afiliados, otras son productos propios.
Nada especial, todo el trabajo es lo que se enseña en cualquier curso de SEO.
Y, el contenido?
 
Y, el contenido?

El contenido se escribe, se traduce o se envía para que alguien lo traduzca...
Y luego que está todo bien redactado y traducido, se publica y listo...
Exactamente, ¿Qué necesitabas saber?
 
El contenido se escribe, se traduce o se envía para que alguien lo traduzca...
Y luego que está todo bien redactado y traducido, se publica y listo...
Exactamente, ¿Qué necesitabas saber?
Usas Google Translate? Te quedan bien así los textos?
 
Usas Google Translate? Te quedan bien así los textos?

En algunos casos sí... uso exactamente Google Translate...
Ya lo dije antes, hace un buen trabajo y sirve...

En otros casos, lo traduce una profesional...
Todo depende del contexto, la necesidad, etc...

Espero haberte ayudado lo suficiente y además...
Espera más comentarios de los compañeros del foro (si sucede)...

Saludos,
Hugo
 
En algunos casos sí... uso exactamente Google Translate...
Ya lo dije antes, hace un buen trabajo y sirve...

En otros casos, lo traduce una profesional...
Todo depende del contexto, la necesidad, etc...

Espero haberte ayudado lo suficiente y además...
Espera más comentarios de los compañeros del foro (si sucede)...

Saludos,
Hugo
Ya comentaré mi experiencia!
 
Usas Google Translate? Te quedan bien así los textos?

Es como traducir algo al español, generalmente está bien pero a veces las palabras que usa Google no son las correcta. Lo mejor (sin contar contratar a un prefesional) es hacer que alguien que sepa bastante le pegue una mirada para que vea esos errores.
 
En algunos casos sí... uso exactamente Google Translate...
Ya lo dije antes, hace un buen trabajo y sirve...

En otros casos, lo traduce una profesional...
Todo depende del contexto, la necesidad, etc...

Espero haberte ayudado lo suficiente y además...
Espera más comentarios de los compañeros del foro (si sucede)...

Saludos,
Hugo
Esas webs con el paso del tiempo han mantenido sus resultados, mejorado?
 
Esas webs con el paso del tiempo han mantenido sus resultados, mejorado?

Algunas sí otras no, depende del nicho, la palabra clave, la competencia, etc...
Algunos contenidos son estáticos y sin embargo aparecen hasta arriba...
Otros contenidos son dinámicos, aunque no diarios y aparecen hasta arriba también...

Saludos,
Hugo

PD: Me salgo del tema, creo haberte ayudado lo suficiente 😉
 
@dhormigo, para cerrar con broche de oro, te envío un mp con un ejemplo claro de página estática que posiciona primero
 
Intenté con una en portugués pero no me fue del todo bien. Aunque de seguro probaremos nuevamente porque en países no hispanos es mucho más alto el CPC
 
Intenté con una en portugués pero no me fue del todo bien. Aunque de seguro probaremos nuevamente porque en países no hispanos es mucho más alto el CPC
Por qué crees que fallaste? Contenido, nicho?
 
Por qué crees que fallaste? Contenido, nicho?

El principal error creo que fue no darle cariño, lo hice a modo de experimento y no creamos nuevo contenido, ni trabajamos su autoridad, ni nada. Publicamos los artículos y quedaron ahí

Viendo este post me dieron ganas de probar de nuevo 😱😛
 
El principal error creo que fue no darle cariño, lo hice a modo de experimento y no creamos nuevo contenido, ni trabajamos su autoridad, ni nada. Publicamos los artículos y quedaron ahí

Viendo este post me dieron ganas de probar de nuevo 😱😛
Podrías decir la temática en la que te metiste?
 
Podrías decir la temática en la que te metiste?

Sí claro, la temática es sobre consejos de amor, como recuperar ex novio, étc, un nicho competido pero atacamos long tails. En realidad replicamos un nicho que teníamos en español, no copiando su contenido exacto pero sí las keywords
 
Usan plugins como Polylang pro o subdominios para hacer su web multilingüe???
 
Usan plugins como Polylang pro o subdominios para hacer su web multilingüe???

En nuestro caso fue WPML, con formatos enlaces tipo /es/, /fr, etc. El plugin ya cnfigura solo en hreflang.

Pero no me gusta mucho WPML, lo siento inestable y poco directo en lo que hace (muchos plugins con herramientas de gestion y demas). Tendria que probar Polylang.
 
Sí claro, la temática es sobre consejos de amor, como recuperar ex novio, étc, un nicho competido pero atacamos long tails. En realidad replicamos un nicho que teníamos en español, no copiando su contenido exacto pero sí las keywords
Y todo eso con contenido redactado y luego traducido o por un redactor de la tierra. Pues, es una temática quizás complicada para redactar y que te entiendan sobre todo, bien.
 
Atrás
Arriba