¿Han utilizado IA para posicionar una web con textos generados?

  • Autor Autor misterlopez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
si y no,

Creo que el mayor problema con el boom de la IA es que muchos quieren hacer un par de clics y que la IA haga todo.

En lo personal, he creado un sitio de pruebas y tiene varias urls en TOP 3, pero hay trabajo que hacer, no hay que dejarselo todo a la IA, hay que curar contenidos, y como ya lo diejeron antes hay que identificar esas muletillas o constantes que tiene por ejemplo ChatGTP que es con el que yo trabajo en la version 4 de pago que me ha resultado muy bien.

Pero la misma plataforma de ChatGTP te lo dice todo el tiempo, que puede cometer errores (y de hecho lo va a hacer), por lo cual no hay que dejarselo todo a la IA, al menos no hasta ahora.

Una vez he comprobado el metodo y el sitio me ha empezado a generar entre 25k y 35k MXN mensuales (pesos mexicanos) entonces estoy iniciando mas sitios con la misma estrategia, pero todo con el debido cuidado en las redacciones y por su puesto lo de siempre, buenas imagenes, enlazado interno, velocidad de carga, etc.

De hecho, ya hasta he pensado vender el metodo en el foro (es lo que todos hacen no jajajaja), ok no,

P.D. para los curiosos que exigen a muerte la url, me adelanto mencionando que me reservo el publicar el sitio en cuestion
 
De acuerdo a lo que he leído, tiene su punto culminante. Así que no se recomienda.
 
Aseguro que todo articulo generado con IA es penalizado, trabaje con mi pagina 9 años y solo ahora me aparecen estos anunsios.
 
Los textos IA hay que tomarlos como esquemas. A partir de ellos construir un relato "humano". Pero como guía de redacción, la IA sirve a las mil maravillas. Si se deja tal cual como chatgpt lo entrega, estará lleno de muletillas, e intuyo de marcas de agua en forma estructural, que antes o temprano son identificables, y por lo tanto, penalizables.

Y son penalizables, más que nada, porque al sistema no le interesa que Internet se llene de textos IA, ya que precisamente la IA se quiere nutrir de textos "humanos". En caso contrario, se produciría una endogamia de resultados muy contraproducente.
 
Los textos IA hay que tomarlos como esquemas. A partir de ellos construir un relato "humano". Pero como guía de redacción, la IA sirve a las mil maravillas. Si se deja tal cual como chatgpt lo entrega, estará lleno de muletillas, e intuyo de marcas de agua en forma estructural, que antes o temprano son identificables, y por lo tanto, penalizables.

Y son penalizables, más que nada, porque al sistema no le interesa que Internet se llene de textos IA, ya que precisamente la IA se quiere nutrir de textos "humanos". En caso contrario, se produciría una endogamia de resultados muy contraproducente.

¿Todo eso lo supones? o tienes la fuente de donde indique que es real por favor, uso IA y en mis paginas combino el contenido humano con la IA, aproximadamente 80% IA 20% Humano y no he tenido problemas
 
¿Todo eso lo supones? o tienes la fuente de donde indique que es real por favor, uso IA y en mis paginas combino el contenido humano con la IA, aproximadamente 80% IA 20% Humano y no he tenido problemas
Obviamente aquí siempre tratamos con suposiciones basadas en la experiencia. Si supiéramos todo a ciencia cierta o seriamos Google o seriamos millonarios.

También te digo que el hecho de que no te haya pasado nada hasta ahora, no garantiza que no te pase en el futuro.
 
Obviamente aquí siempre tratamos con suposiciones basadas en la experiencia. Si supiéramos todo a ciencia cierta o seriamos Google o seriamos millonarios.

También te digo que el hecho de que no te haya pasado nada hasta ahora, no garantiza que no te pase en el futuro.
Igual no garantiza que tu experiencia manejando ChatGPT no te de buen resultado... pero gracias por contarnos tu experiencia se tomara en cuenta.
 
interesante tema si igual me apunto
 
Sigo el hilo. Es muy interesante
 

Temas similares

Atrás
Arriba