Una cold wallet es una forma de salvaguardar tus cryptos dentro/fuera de la red.
Es decir, siguen conectadas a la blockchain claro esta. Pero, la wallet esta protegida por Layers de seguridad (subwallets creadas dentro de la misma).
Asi que puede que te envies a una direccion, sin embargo, cuando vayas a enviar resulte que se te genero una nueva y te das cuenta cuando envias. (Esto es solo una parte de su funcionamiento)
Ahi es donde te dicen que guardes las claves de seguridad principales de tu cold wallet, y no solo las de por crypto. Algunos luego de tener cold wallets, abre sus wallets en "hot wallets / wallets calientes", y las palabras claves terminan cambiando por asset. Ya que cada red sigue un patron diferente, pero cuando estan anidadas en un patron este como tal, no es necesario tener multiples palabras claves.
Yo por ejemplo, uso MetaMask/Phantom para hacer transacciones. Exodus para enviarme el capital en crypto que recibo de MetaMask o
Binance, y de ahi enviarme a mis cold wallets (que en este caso, uso Ledger y Trezor)
MetaMask-Phantom-Exodus son Hot Wallets (las primeras 2 pueden interactuar con la Web3, y la ultima no, basicamente solo es una wallet como tal).
Ledger y Trezor son Cold Wallets que utilizan un hardware externo para comunicarse con tus palabras claves o seed keys, y de ahi darte acceso a ellos.
En lo personal, es recomendable tener una cold wallet cuando tienes mas de 2-3k$ USD acumulados. Y tambien para guardar por X tiempo si es que estas haciendo un savings de cryptos o alguna stock tokenizada.
Olvide mencionar, si quieres poner un Time-Locked a la wallet. Requieres un smart contract, no una wallet. Ya que estas no deberian de tener permiso arriba de la blockchain. Si alguna wallet tuviera esa funcion incrustada, puede que no sea decentralizada (no tengas acceso a tus palabras claves, y ahi puede que te roben).
Por ejemplo, usando MetaMask o Exodus en su version de extension de Browser (este si tiene acceso a la web3). Podrias, generar un smart contract en la blockchain, y este definir que por X cantidad de tiempo esta X cantidad de tokens van a estar sin acceso. (Tendras que hacer lo mismo por cada monto que vayas depositando a dicha wallet). Luego la puedes exportar hacia tu Ledger o Trezor u otra cold wallet que utilices que permita la importacion usando las seed phrases o tu private keys.