Hardware Wallet con bloqueo de tiempo

  • Autor Autor AkiraNakamoto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

AkiraNakamoto

Beta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola, estoy queriendo congelar unas crypto por una cierta cantidad de tiempo EJ 1 año, mi pregunta es existe una wallet FRIA que deje elegir el tiempo en puedas volver a tener acceso?.
Es para obligarme a holdear la cantidad de tiempo que yo elija.
Si no existe hay alguna manera de guardar por las claves privadas en un archivo que se bloquee una cierta cantidad de tiempo?
 
me uno a esa pregunta. de hecho tambien quiero saber ¿que es una wallet fria?
 
me uno a esa pregunta. de hecho tambien quiero saber ¿que es una wallet fria?
Una cold wallet es una forma de salvaguardar tus cryptos dentro/fuera de la red.

Es decir, siguen conectadas a la blockchain claro esta. Pero, la wallet esta protegida por Layers de seguridad (subwallets creadas dentro de la misma).

Asi que puede que te envies a una direccion, sin embargo, cuando vayas a enviar resulte que se te genero una nueva y te das cuenta cuando envias. (Esto es solo una parte de su funcionamiento)

Ahi es donde te dicen que guardes las claves de seguridad principales de tu cold wallet, y no solo las de por crypto. Algunos luego de tener cold wallets, abre sus wallets en "hot wallets / wallets calientes", y las palabras claves terminan cambiando por asset. Ya que cada red sigue un patron diferente, pero cuando estan anidadas en un patron este como tal, no es necesario tener multiples palabras claves.

Yo por ejemplo, uso MetaMask/Phantom para hacer transacciones. Exodus para enviarme el capital en crypto que recibo de MetaMask o Binance, y de ahi enviarme a mis cold wallets (que en este caso, uso Ledger y Trezor)

MetaMask-Phantom-Exodus son Hot Wallets (las primeras 2 pueden interactuar con la Web3, y la ultima no, basicamente solo es una wallet como tal).
Ledger y Trezor son Cold Wallets que utilizan un hardware externo para comunicarse con tus palabras claves o seed keys, y de ahi darte acceso a ellos.

En lo personal, es recomendable tener una cold wallet cuando tienes mas de 2-3k$ USD acumulados. Y tambien para guardar por X tiempo si es que estas haciendo un savings de cryptos o alguna stock tokenizada.

Olvide mencionar, si quieres poner un Time-Locked a la wallet. Requieres un smart contract, no una wallet. Ya que estas no deberian de tener permiso arriba de la blockchain. Si alguna wallet tuviera esa funcion incrustada, puede que no sea decentralizada (no tengas acceso a tus palabras claves, y ahi puede que te roben).

Por ejemplo, usando MetaMask o Exodus en su version de extension de Browser (este si tiene acceso a la web3). Podrias, generar un smart contract en la blockchain, y este definir que por X cantidad de tiempo esta X cantidad de tokens van a estar sin acceso. (Tendras que hacer lo mismo por cada monto que vayas depositando a dicha wallet). Luego la puedes exportar hacia tu Ledger o Trezor u otra cold wallet que utilices que permita la importacion usando las seed phrases o tu private keys.
 
Última edición:
Una cold wallet es una forma de salvaguardar tus cryptos dentro/fuera de la red.

Es decir, siguen conectadas a la blockchain claro esta. Pero, la wallet esta protegida por Layers de seguridad (subwallets creadas dentro de la misma).

Asi que puede que te envies a una direccion, sin embargo, cuando vayas a enviar resulte que se te genero una nueva y te das cuenta cuando envias. (Esto es solo una parte de su funcionamiento)

Ahi es donde te dicen que guardes las claves de seguridad principales de tu cold wallet, y no solo las de por crypto. Algunos luego de tener cold wallets, abre sus wallets en "hot wallets / wallets calientes", y las palabras claves terminan cambiando por asset. Ya que cada red sigue un patron diferente, pero cuando estan anidadas en un patron este como tal, no es necesario tener multiples palabras claves.

Yo por ejemplo, uso MetaMask/Phantom para hacer transacciones. Exodus para enviarme el capital en crypto que recibo de MetaMask o Binance, y de ahi enviarme a mis cold wallets (que en este caso, uso Ledger y Trezor)

MetaMask-Phantom-Exodus son Hot Wallets (las primeras 2 pueden interactuar con la Web3, y la ultima no, basicamente solo es una wallet como tal).
Ledger y Trezor son Cold Wallets que utilizan un hardware externo para comunicarse con tus palabras claves o seed keys, y de ahi darte acceso a ellos.

En lo personal, es recomendable tener una cold wallet cuando tienes mas de 2-3k$ USD acumulados. Y tambien para guardar por X tiempo si es que estas haciendo un savings de cryptos o alguna stock tokenizada.

Olvide mencionar, si quieres poner un Time-Locked a la wallet. Requieres un smart contract, no una wallet. Ya que estas no deberian de tener permiso arriba de la blockchain. Si alguna wallet tuviera esa funcion incrustada, puede que no sea decentralizada (no tengas acceso a tus palabras claves, y ahi puede que te roben).

Por ejemplo, usando MetaMask o Exodus en su version de extension de Browser (este si tiene acceso a la web3). Podrias, generar un smart contract en la blockchain, y este definir que por X cantidad de tiempo esta X cantidad de tokens van a estar sin acceso. (Tendras que hacer lo mismo por cada monto que vayas depositando a dicha wallet). Luego la puedes exportar hacia tu Ledger o Trezor u otra cold wallet que utilices que permita la importacion usando las seed phrases o tu private keys.
Muy interesante, eso podría funcionar, es muy dificil programar un smart contract? o puedo hacerlo con alguna IA
 
depende de la cripto en binance hay tipo depositos por plazos
 
depende de la cripto en binance hay tipo depositos por plazos
Binance no es una wallet fria ni caliente. Es un centralized exchange.

Lo que el esta buscando es algo decentralizado que pueda controlar por su cuenta, y que no se pueda sacar de nignuna manera. En Binance estas dependinedo de un tercero al final de cuentas. (Aka la plataforma)

Muy interesante, eso podría funcionar, es muy dificil programar un smart contract? o puedo hacerlo con alguna IA
Si colega, puedes hacer un smart contract sencillamente. En internet, hay algunos tutoriales.

Aunque, igual podrias usar ChatGPT. Para que te asesorara y te diera el codigo base. Claro que para el deployment, si hara falta que lo lances desde tu propia wallet. Sin embargo, la base del smart contract o codigo te lo puede dar GPT.
 
Binance no es una wallet fria ni caliente. Es un centralized exchange.

Lo que el esta buscando es algo decentralizado que pueda controlar por su cuenta, y que no se pueda sacar de nignuna manera. En Binance estas dependinedo de un tercero al final de cuentas. (Aka la plataforma)


Si colega, puedes hacer un smart contract sencillamente. En internet, hay algunos tutoriales.

Aunque, igual podrias usar ChatGPT. Para que te asesorara y te diera el codigo base. Claro que para el deployment, si hara falta que lo lances desde tu propia wallet. Sin embargo, la base del smart contract o codigo te lo puede dar GPT.
Bueno bloquear USDT ERC20 o BEP20 con los smart? BTC tambein?
 
Bueno bloquear USDT ERC20 o BEP20 con los smart? BTC tambein?
Si, es solo que juegues un poco. La gran mayoria de tokens son L2 de ETH. O utilizan un ENV similar (ejemplo BSC/BEP20).

Yo me dedico al desarrollo en blcokchain, y por darte un ejemplo. Tuve que solicitar apoyo a GPT, me lo brindo correcto sin embargo fue orientado a ETH cuando yo buscaba Based Chain. (esta al parecer no la tiene registrada bien, ya que salio hace menos de 12 meses publicamente)

Asi que solo me toco editar APIs y algunas calls, ya que el deploy es identico a cualquier token ERC20 o BEP20.
 
Si estás en Arg, dependiendo de la provincia, a largo plazo te puede joder la tenencia de wallet fría por lo de las regulaciones provinciales como pasó en Córdoba... por ahí te conviene aprovechar que Lemon o Belo tienen remuneración APY, depositar (siempre y cuando tengas un aval de los fondos) y "olvidarte la contraseña" durante el plazo, total mientras tengas acceso al correo electrónico vas a poder recuperarlo sin problema mayor. Y lo mejor, cuando pase el año, vas a encontrar que ganaste más tarasca

La otra forma sería que uses un programa como Protect Folder o similares, o también ocupar la función de Excel para poner contraseña al libro y también los respectivos bloqueos, e incluso podes añadir varias wallets, pero no sería por tiempo sino hasta que vos decidas en este caso
 
Atrás
Arriba