Hasta cuando hay que insistir en los blogs?

  • Autor Autor Victori4
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Te recomiendo totalmente wp, yo empecé con una web tan solo en html, pero con wordpress la cosa cambia
 
Una pregunta. ¿Los que generaron más de 100 usd mensuales luego de un año...usaron WP o blogger? A veces pienso que es un error de mi parte usar blogger, pero realmente mi experiencia con WP fue muy mala y más que nada, confusa

No existe una respuesta precisa sobre qué CMS usar, pues ambos tienen sus ventajas y desventajas, te cuento; mi primer blog tardó creo que casi un año en empezar a generar más de US $100 por mes, bajo wordpress, mientras que un blog que se inició en noviembre pasado este mes ya superó los US $100, bajo blogger.

Lo que suele suceder, y espero que no sea tu caso, es que a veces nosotros mismos nos engañamos, no actualizamos a diario (mínimo 3 posts para un crecimiento rápido), no escribimos cosas útiles y con demanda, no somos constantes ni perseverantes, y luego esperamos crecimiento... es ilógico, pero a todos nos sucede, también a mí.

Las variables son muchas, pero si ya cuentas con las 3 claves; paciencia, constancia y perseverancia entonces quizás te esté faltando analizar google analytics y descubrir qué es lo que buscan tus visitas, qué comportamiento tienen, cómo entran, cómo salen, qué disposición de anuncios tienes, qué valor añadido brindas al visitante, etc., las variables son muchas, pero si ya estás sobre los US $100 te comento por experiencia propia que es muy probable que dentro de poco (no es ciencia exacta) podrás tener un punto de inflexión y de ahí en adelante crecer y crecer.

Animo, no abandones justo antes de llegar a la orilla.
 
Para ver resultados por lo menos tendrás que esperar 2 años mas, yo empece desde el 2006 y recién pude ver resultados el 2010, cuando digo resultados me refiero a competir con grandes sitios y poder mantener una planilla de redactores a tiempo completo. En mi opinión no cambiaría de tema por que seria perder todo un año de trabajo, céntrate en crear contenido de calidad, promocionar tu sitio web moderadamente y céntrate en mejorar la usabilidad.

Saludos
 
El problema es que ella quiere vivir de eso, y como dijiste es cierto si te gusta no tienes por qué desistir pero el problema es que no puedes vivir de un blog a mi parecer nada más. cada quien con su opinion (?)
 
El problema es que ella quiere vivir de eso, y como dijiste es cierto si te gusta no tienes por qué desistir pero el problema es que no puedes vivir de un blog a mi parecer nada más. cada quien con su opinion (?)

Entiendo tu punto de vista, pero en este foro hay varios que viven de sus blogs...como ser posible es, el misterio está en como lograrlo ¿no?🙂🙂
 
Hmm he leído todo el post con sus respuestas y la verdad, saco 3 claras conclusiones. Nunca he tenido un blog serio, así que todo está escrito desde mi humilde y sencilla opinión.

1. ¿Desistir? Si te gusta lo que haces no lo consideres nunca como opción. Esta frase a mi me ha encantado. La había oído otras veces y es una frase que no debes olvidar por nada en el mundo.

2. Publica +2 de dos artículos al día durante un periodo X. Normalmente este periodo X son de 2 a 5 años, así que se persistente ;P.

3. Prueba temáticas y palabras clave. Nunca desfallezcas en esto ya que es un 70-90% de la vida de tu blog. Recuerda buscar temas con los que te sientas bien escribiéndolos, que no se te hagan pesados.

Nada más por mi parte 🙂. Muchas gracias a todos lo que habéis escrito por aquí, ya que me he enterado de bastantes cosas que no sabía. Puede que estos pocos días de vacaciones que tengo pronto los dedique a hacer un blog, ya os avisaré por el foro si lo hago para que opinéis.

Saludos 🙂
 
El peor error, que lo he visto en mas del 80% de webmasters que he conocido es el siguiente:

* Empezar un blog, y desistir a los cuantos meses de haber empezado. Luego inician un segundo blog, luego un tercero.... hasta tener 20 blogs o mas.

20 truchas flacas y pequeñas no llama la atención, lo que realmente llama la atención es una trucha enorme.

En dado caso estaremos dedicando todo nuestro tiempo en 20 sitios diferentes que no tienen capacidad para competir en el mercado.

Ahora bien, imagina que dedicas todo ese tiempo en un solo sitio, en dado caso buscas pescar la trucha grande.

Con el tiempo te haces lider, dedicas toda tu inversión en ese proyecto, y creeme que si lo haces bien verás beneficios PERO A LARGO PLAZO...

Tienes que saber esperar, trabaja bien, todo a su tiempo...
 
Opino que debes seguir, si te gusta, claro. Seguro que te irá muy bien 😉
 
Vas bien igual, yo llevo un año y recien ahora estoy viendo que las cosas que hago estan teniendo resultados, aunque no paso los 15 usd mensuales, este mes me dedique a leer mucho sobre SEO, y compre algunas herramientas de SEO, y ahora estoy viendo los resultados.

Estoy esperando un pago de unas redacciones para comprar arrancar más fuerte con el seo de dos micronichos. Yo tuve casi un año de prueba y error, y recien ahora puedo decir que maaaaaaaas o menos entiendo como va la cosa.

Cuestion de ser cosntante.
 
eso mismo es lo que dije anteriormente, que puedes hacerlo solo que es dificil, si eres capaz pues bueno, es cuestion de suerte estrategia e inteligencia supongo, que no sea un tema que vaya aburriendo o algo que pueda dejarse con el tiempo. 🙂
 
de lo que llevas ganado ¿cuanto reinvertistes en seo?
 
Con lo que dices que ganas creo que yo seguiría, ver para arriba (los que ganan mucho y que viven de esto son muy pocos) yo vería para abajo que ahí hay muchos que sueñan con ganar lo que tu ganas por mes(incluyéndome a mi)

Y es que no hace mas de 3 meses yo ganaba casi 50 dlls por semana en el uploader (referidos y lo que yo hacia) y ahora en 3 meses llevo menos de un dolar ganado de adsense y aun así sigo motivado por todas las experiencias que los compañeros tienen

Aparte dejarlo no es opción si es que te gusta el blogger

Saludos

Cesar de León
 
perseveras y triunfaras, llegue hacer mas de 100 diarios en su momento, ahora no llego ni a los 10.
 
yo creo q vas bien, yo lo deje por que no me gusta ganar poco, ahora gano 500$ pero en el upload, yo me fui por otras ramas :encouragement:
 
por ahi podes intercambiar articulos por seo
yo me ofrezco tengo bien posicionadas palabras claves dificiles, por mp te puedo comentar

Yo considero que el 10% es el contenido (por lo menos 1 post por dia) y el otro 90% es el SEO. Esto es asi al principio.

Luego que tu sitio este bien en el ranking con buen PR ahi si, te digo que te dediques a postear lo mas que puedas y todos los dias ya que google te tendra en la mira como un sitio de autoridad.

Pero el SEO es lo mas importante.

Asi que en
 
Si se puede, pero cada vez es más competido y cuesta más trabajo.

Te voy a dar unos tips:

1. Paga un curso de SEO. No se te da ser autodidacta. Invierte en ti.

2. Después de tomar el curso, recuerda: El SEO no SÓLO son las ligas. La mayoría de la gente comete grandes errores de SEO cuando escribe. Escribir para google, no es escribir para una revista.
Más simple: ¿Qué diferencia encuentras entre estos dos títulos?
- SE LA ENVIDIA DE TUS AMIGAS ESTE VERANO: BRONCEADO PERFECTO
- ¿CÓMO OBTENER UN BRONCEADO PERFECTO?

2. Eres una mujer, gran ventaja. Piensa como tal y aplica el criterio anterior cuando escribas. Escribe para mujeres en su idioma y con las palabras correctas.

3. Así como creas artículos diarios, aplica lo que aprendiste de SEO todos los días.

Me avisas en 6 meses como vas. 😉
 
Esto no se trata solo de ser constante, también toca tener algún olfato para dar con las temáticas precisas, por ejemplo si tienes un solo blog sobre "parques naturales de bolivia" es casi seguro que por mas que actualices constantemente no lograras una cantidad de trafico significativo.

Ahora, si tienes blog de temáticas mucho mas generalistas y que deberían traerte un trafico de miles y miles diarios... Solo queda seguir trabajando y no rendirse, Yo te puedo decir que para realmente lograr ganar con mi primer sitio... "Ganar $400 mensuales que es un sueldo promedio en colombia" dure mas de 4 años trabajando muy duro, eso si te digo que luego que el primero empieza a darte buenos resultados es mucho mas facil seguir y abrir nuevos sitios.

Eso si, tu sitio debe tener un crecimiento casi que constante "Siempre y cuando como te digo lo permita su temática" si tu blog esta estancado y hay muchisimo potencial en la temática debes replantear muy bien las cosas. Si tu quieres puedes pasarme por MP tu blog o blogs y le doy una miradita rápida.

Metele animo, creeme que valdrá la pena, no hay nada mejor que ser dueño de tu trabajo y vivir de tu propio esfuerzo y dedicación, eso de trabajar para que otros ganen dinero no debe ser tu enfoque 😉
 
Así es, y una cosa más; no sé si a otros también les pasó pero también hace falta un poco de suerte, por ejemplo en mi blog principal empecé a redactar una serie de artículos que me posicionaron muy bien y que ahora son la base mayor de mi tráfico, todo sobre un tema que no pensé que me traería tanto tráfico.

Pero la suerte se presenta para quien la busca, es decir para quien trabaja constantemente, prueba, comete errores y aprende de ellos. Hasta hoy sigo cometiendo errores pero trato de mejorar siempre.

Es como dice oscarva, si tienes un blog demasiado específico es posible que no se espere demasiado tráfico, por eso siempre recomiendo a los que se inician en el blogging que sus temáticas sean lo más amplias posibles para poder ofrecer posibilidades de posicionarse en uno o varios temas en particular y de ahí en adelante afinarlo.

Saludos.
 
Gracias por la buena onda de compartir consejos y dar palabras de aliento 🙂 Por lo visto hay que tener mucha paciencia y constancia, pero también tener margen para experimentar con otras tematicas y/o tácticas de SEO.
Voy a intentar hacerme tiempo para experimentar con otras tematicas. Mi intención no es hacerme millonaria, sino poder vivir en base a mis blogs, así que tendré que seguir tomandomelo como un trabajo full-time hasta conseguirlo.
 
Atrás
Arriba